
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo rechazó con fuerza la propuesta de Luiz Inácio Lula da Silva sobre el ingreso de azúcar brasileño al mercado argentino. El planteo fue realizado por el presidente de Brasil durante la Cumbre del Mercosur, en Buenos Aires, y generó alarma en las provincias azucareras del norte del país.
El mandatario tucumano calificó la propuesta como una amenaza directa para la producción local. Señaló que la industria azucarera nacional no puede competir contra un mercado como el brasileño, que “está totalmente subvencionado”. La postura oficial fue respaldada también por el ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad.
La polémica surgió tras la intervención de Lula en la cumbre regional. “El Mercosur tiene obstáculos que superar, como la inclusión de los sectores automotriz y azucarero en nuestra unión aduanera”, dijo el presidente brasileño. Además, advirtió que postergar estos cambios “significa sacrificar el potencial estratégico del bloque” en sectores clave como los biocombustibles y los vehículos eléctricos.
Las palabras del mandatario brasileño generaron fuerte preocupación en Tucumán, Salta y Jujuy, las tres provincias con mayor actividad sucroalcoholera del país. El temor principal es que el ingreso libre de azúcar brasileño arrase con la producción local.
Frente a esta situación, Jaldo fue tajante: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil, de una producción que está totalmente subvencionada y con la cual es difícil de competir”. También sostuvo que la iniciativa es “muy grave para el norte argentino” y que el gobierno provincial “no lo va a aceptar bajo ningún punto de vista”.
Daniel Abad, ministro de Economía y Producción de Tucumán, explicó que esta no es la primera vez que Brasil intenta ingresar al mercado argentino con ventajas. “Brasil siempre ha querido financiarse del mercado sucroalcoholero argentino”, afirmó. Y agregó: “Ellos han venido subsidiando el azúcar, el alcohol y el bioetanol durante muchísimos años”.
El gobierno tucumano considera que permitir la entrada de azúcar brasileño sin restricciones generaría un daño irreversible a la economía regional. No solo pondría en riesgo a los ingenios, sino también a miles de puestos de trabajo en toda la cadena de valor.
Para cerrar, Jaldo lanzó una frase con fuerte tono político: “Si él cada vez que viene anuncia cosas de estas características, la verdad que es preferible que se quede en Brasil”. Con esta declaración, dejó en claro que el gobierno de Tucumán no dará el brazo a torcer ante medidas que puedan debilitar la industria local.
El gobernador anunció las actividades oficiales del 9 de Julio y se mostró esperanzado de que el presidente Milei acompañe con un mensaje de unidad y respeto.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.