
El comercio tucumano extiende su jornada para potenciar ventas, peatonales y microcentro tendrán horario corrido hasta las 21 horas
Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo rechazó con fuerza la propuesta de Luiz Inácio Lula da Silva sobre el ingreso de azúcar brasileño al mercado argentino. El planteo fue realizado por el presidente de Brasil durante la Cumbre del Mercosur, en Buenos Aires, y generó alarma en las provincias azucareras del norte del país.
El mandatario tucumano calificó la propuesta como una amenaza directa para la producción local. Señaló que la industria azucarera nacional no puede competir contra un mercado como el brasileño, que “está totalmente subvencionado”. La postura oficial fue respaldada también por el ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad.
La polémica surgió tras la intervención de Lula en la cumbre regional. “El Mercosur tiene obstáculos que superar, como la inclusión de los sectores automotriz y azucarero en nuestra unión aduanera”, dijo el presidente brasileño. Además, advirtió que postergar estos cambios “significa sacrificar el potencial estratégico del bloque” en sectores clave como los biocombustibles y los vehículos eléctricos.
Las palabras del mandatario brasileño generaron fuerte preocupación en Tucumán, Salta y Jujuy, las tres provincias con mayor actividad sucroalcoholera del país. El temor principal es que el ingreso libre de azúcar brasileño arrase con la producción local.
Frente a esta situación, Jaldo fue tajante: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil, de una producción que está totalmente subvencionada y con la cual es difícil de competir”. También sostuvo que la iniciativa es “muy grave para el norte argentino” y que el gobierno provincial “no lo va a aceptar bajo ningún punto de vista”.
Daniel Abad, ministro de Economía y Producción de Tucumán, explicó que esta no es la primera vez que Brasil intenta ingresar al mercado argentino con ventajas. “Brasil siempre ha querido financiarse del mercado sucroalcoholero argentino”, afirmó. Y agregó: “Ellos han venido subsidiando el azúcar, el alcohol y el bioetanol durante muchísimos años”.
El gobierno tucumano considera que permitir la entrada de azúcar brasileño sin restricciones generaría un daño irreversible a la economía regional. No solo pondría en riesgo a los ingenios, sino también a miles de puestos de trabajo en toda la cadena de valor.
Para cerrar, Jaldo lanzó una frase con fuerte tono político: “Si él cada vez que viene anuncia cosas de estas características, la verdad que es preferible que se quede en Brasil”. Con esta declaración, dejó en claro que el gobierno de Tucumán no dará el brazo a torcer ante medidas que puedan debilitar la industria local.
El gobernador anunció las actividades oficiales del 9 de Julio y se mostró esperanzado de que el presidente Milei acompañe con un mensaje de unidad y respeto.
El comercio tucumano extiende su jornada para potenciar ventas, peatonales y microcentro tendrán horario corrido hasta las 21 horas
Tucumán amaneció con un marcado descenso de temperatura y continúa bajo alerta amarilla por tormentas hasta el mediodía. La máxima no superará los 18 grados.
Más de 45 mil personas participaron del encuentro en Ranchillos. Jaldo evocó el 17 de octubre de 1945 y llamó a “llenar las urnas de votos peronistas”.
Gustavo García de CREO y Raquel Grassino de Política para la Clase Obrera expusieron sus visiones sobre economía, trabajo y educación en Tucumán Elige.
El presidente Javier Milei llegará este sábado 18 de octubre para apoyar a los candidatos locales de La Libertad Avanza Federico Pelli y Soledad Molinuevo.
El servicio meteorológico nacional mantiene a la provincia bajo alerta de nivel naranja por fuertes precipitaciones que se esperan desde esta tarde.
Seguí en vivo por Canal 10 la transmisión del acto que encabezará Osvaldo Jaldo por el 80° aniversario del 17 de Octubre en el Club San Antonio de Ranchillos.
El imputado Ricardo Suárez pactó una pena de ejecución condicional, el cual es culpable de amenazas e instigación hacia Osvaldo Jaldo
Con la llegada del Día de la Madre, los comercios de Tucumán extenderán sus horarios. En peatonales y microcentro abrirán viernes y sábado de 9 a 21h.
En 2016, Carolina, de 19 años en ese momento, denunció haber sido víctima de abuso sexual en Tafí Viejo. La causa sufrió múltiples trabas por casi una década.
Por medio de boletín oficial el Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados agilizando los trámites burocráticos.
El presidente Javier Milei llegará este sábado 18 de octubre para apoyar a los candidatos locales de La Libertad Avanza Federico Pelli y Soledad Molinuevo.
Diego Placente ultima detalles en la formación de la Selección Argentina para enfrentar a Marruecos este domingo en Chile. El DT recupera a Maher Carrizo.
El comercio tucumano extiende su jornada para potenciar ventas, peatonales y microcentro tendrán horario corrido hasta las 21 horas