Tucumán Por: Canal 1004 de julio de 2025

El azúcar tucumano en la mira: rechazan la apertura al producto brasileño

Industriales tucumanos cuestionaron con dureza el pedido realizado por Lula en la Cumbre del Mercosur.

El planteo de Lula sobre el Mercosur encendió alarmas en la región sucroalcoholera argentina.

El sector azucarero tucumano reaccionó con preocupación a la propuesta que lanzó Lula da Silva en la cumbre del Mercosur. El presidente brasileño planteó incorporar el libre comercio del azúcar dentro del bloque. Esa medida permitiría el libre ingreso del producto brasileño a Argentina. Industriales del Centro Azucarero Argentino, funcionarios y productores del NOA encendieron las alarmas contra una medida que podría afectar gravemente a las economías regionales.

Como referente del sector, el presidente del Grupo Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro, cuestionó con dureza al mandatario brasileño. “Resulta cómica la sugerencia viniendo del país que más subsidia y apalanca la industria a nivel doméstico”, sostuvo.

Rocchia Ferro advirtió sobre las asimetrías entre ambos países. Brasil procesa cerca de 650 millones de toneladas de caña al año. En comparación, Argentina apenas llega a los 2 millones. La diferencia en escala es enorme. “En Tucumán hay 19 ingenios; allá tienen más de 500”, explicó el empresario, quien advirtió que liberar el mercado generaría un daño irreversible.

La iniciativa brasileña fue planteada por Lula durante su discurso en Buenos Aires. “El Mercosur tiene obstáculos que superar, como la inclusión de los sectores automotriz y azucarero en nuestra unión aduanera”, expresó. También dijo que postergar los cambios “significa sacrificar el potencial estratégico del bloque” en áreas clave como los biocombustibles y los vehículos eléctricos.

Frente a la situación actual, crítica de por sí, el empresario tucumano llamó a los dueños de ingenios a actuar con responsabilidad. “Exporten lo que haga falta exportar, saquemos los excedentes vía alcohol y vía exportación, sino vamos a ser los responsables del hambre de 57 mil personas”, advirtió.

En paralelo, destacó el acompañamiento del Gobierno provincial y del Ministerio de Relaciones Exteriores. Según Rocchia Ferro, “el apoyo incondicional del Gobierno provincial y la Cancillería” resulta clave para enfrentar lo que consideran una amenaza.

Te puede interesar

Tucumán se prepara: horarios extendidos por el Día de la Madre

El comercio tucumano extiende su jornada para potenciar ventas, peatonales y microcentro tendrán horario corrido hasta las 21 horas

Fuerte descenso de temperatura tras las lluvias

Tucumán amaneció con un marcado descenso de temperatura y continúa bajo alerta amarilla por tormentas hasta el mediodía. La máxima no superará los 18 grados.

Más de 45 mil personas conmemoraron el Día de la Lealtad Peronista

Más de 45 mil personas participaron del encuentro en Ranchillos. Jaldo evocó el 17 de octubre de 1945 y llamó a “llenar las urnas de votos peronistas”.

Derechos laborales y economía, ejes del debate de García y Grassino

Gustavo García de CREO y Raquel Grassino de Política para la Clase Obrera expusieron sus visiones sobre economía, trabajo y educación en Tucumán Elige.

Milei llega a Tucumán en un clima electoral caliente

El presidente Javier Milei llegará este sábado 18 de octubre para apoyar a los candidatos locales de La Libertad Avanza Federico Pelli y Soledad Molinuevo.

¿Llega la tormenta más fuerte del año a tucumán?

El servicio meteorológico nacional mantiene a la provincia bajo alerta de nivel naranja por fuertes precipitaciones que se esperan desde esta tarde.

Conmemoran el Día de la Lealtad Peronista en Ranchillos

Seguí en vivo por Canal 10 la transmisión del acto que encabezará Osvaldo Jaldo por el 80° aniversario del 17 de Octubre en el Club San Antonio de Ranchillos.

Amenaza por facebook: dos años y tres meses de pena

El imputado Ricardo Suárez pactó una pena de ejecución condicional, el cual es culpable de amenazas e instigación hacia Osvaldo Jaldo