Tucumán Por: Canal 1008 de julio de 2025

Canal 10, memoria de la patria: 25 años de historia registrada (VIDEO)

Cada frase, cada gesto, cada mensaje quedó registrado en el archivo histórico de Canal 10. Un repaso por los discursos patrios de los últimos siete presidentes.

Día de la Independencia

Tucumán se transforma en el corazón simbólico de la Argentina cada 9 de julio. Desde la Casa Histórica, presidentes de distintas gestiones han elegido esta tierra para dejar un mensaje al país. En sus palabras, en sus gestos, quedó grabado el espíritu de la época que le tocó comandar. Canal 10 de Tucumán resguarda esa memoria en un archivo audiovisual único: una selección de los discursos presidenciales pronunciados en el Día de la Independencia desde el año 2000 en adelante.

Con orgullo, el canal preserva y comparte este patrimonio que es parte viva de la historia nacional. Las cámaras captaron el paso de seis presidentes y una presidenta, cada uno con su propio sello, con sus propias palabras y con el reflejo de un momento histórico particular.

1999 - 2001 – Fernando de la Rúa y el llamado a la unidad

A comienzos de siglo, el país vivía una crisis económica y social profunda. En ese contexto, el presidente Fernando de la Rúa llegó a Tucumán para conmemorar un nuevo aniversario de la independencia. Su discurso apeló al sentido patriótico y al espíritu de unión nacional.

“Todos juntos hemos estado aquí en Tucumán, su pueblo, custodio de la memoria de los próceres que nos dieron independencia. Levantemos los corazones en la esperanza de la patria para hacerla cada vez más grande y más libre.”

2002 – 2003 Eduardo Duhalde y la refundación

Tras la caída de la convertibilidad, Eduardo Duhalde asumió el desafío de gobernar en medio del caos. Desde Tucumán, habló de reconstrucción, de refundar una patria golpeada, pero aún de pie.

 “Que dependerá de nosotros mismos refundar esta bendita nación o perderlo todo. Como aquellos patriotas del Congreso de Tucumán, venimos de un país, pero tenemos otro país por delante. Vayamos a buscarlo por nuestros hijos y por los hijos de nuestros hijos. Argentina tiene futuro, Argentina tiene futuro. ¡Viva la patria!”

2003 – 2007 Néstor Kirchner y la emoción patriótica

Ya consolidado como presidente, Néstor Kirchner eligió Tucumán para lanzar un mensaje de justicia social y orgullo nacional. Sus palabras emocionaron a muchos presentes.

 “Vengo a que recuperemos la autoestima, vengo a que recuperemos la justicia, que recuperemos el derecho de ser argentinos. Y hermanos míos, les aseguro que he dejado todo por tratar de lograr eso y creo que hemos avanzado. Me emociono ante ustedes. Se me caen las lágrimas ante la bandera de la patria, ante el día de la patria, acá en Tucumán. Me abrazo a todos ustedes, me abrazo con fuerza por una patria cada vez mejor. ¡Viva la patria! ¡Viva la Argentina!”

2007 – 20015 Cristina Fernández y el orgullo de tener patria

Desde el escenario montado en la capital histórica de la Argentina, la presidenta reivindicó la identidad nacional y destacó el papel del Estado en la inclusión social. Habló con tono firme y apeló a una idea fuerte de pertenencia.

“Podemos decirlo con orgullo también aquí, desde Tucumán. Argentinos, tenemos patria. Festejémosla y homenajeémosla todos los días, en todos los lugares donde haya un argentino que trabaje, estudie y siga creyendo que este es el mejor lugar para vivir: su país.”

2015 – 2019 Mauricio Macri y el ahora de los desafíos

En una etapa marcada por la promesa de cambio, Mauricio Macri utilizó un tono firme y urgente desde la Casa Histórica. Su mensaje apeló a la unión y al esfuerzo conjunto.

 “Es acá, es aquí y es ahora, porque hay muchos argentinos que no pueden esperar más. Desde acá, desde Tucumán, desde esta casa histórica, les digo a todos los argentinos que es aquí y es ahora, y es juntos, y es con la verdad, y es con la solidaridad. ¡Y vamos Argentina! ¡Y vamos Argentina! ¡Viva la patria!”

2019 – 2023 Alberto Fernández y el llamado a la responsabilidad histórica

En plena pandemia, Alberto Fernández se refirió a los próceres como ejemplos de resistencia ante la adversidad. Desde Tucumán, habló de compromiso colectivo.

“Los convoco de corazón a hacernos cargos de los sueños y deseos de aquellos hombres y mujeres que un día, cuando la comodidad, los poderosos del mundo o el sentido común señalaban hacia un lado, decidieron nadar contra la corriente y parieron esta patria y este continente de paz, de grandeza y de prosperidad para todos y todas. ¡Viva la patria!”

Javier Milei y el grito de “Viva la libertad carajo”

En su primer 9 de Julio como presidente, Javier Milei fue recibido con expectativa y controversia. Su mensaje desde Tucumán buscó marcar un punto de quiebre.

“Y no vamos a parar hasta cambiar de raíz los males que aquejan a nuestro país. Y estamos seguros de que si lo hacemos juntos tendremos éxito, porque ya lo hemos hecho en el pasado y lo podemos volver a hacer, porque no somos cualquier pueblo, somos la Argentina, y porque la victoria en el campo de batalla no depende de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo. ¡Viva la patria y viva la libertad, carajo!”

El archivo histórico de Canal 10 no solo guarda registros audiovisuales. También custodia la palabra viva de quienes lideraron el país en momentos clave. Desde Tucumán, cuna de la patria, cada 9 de Julio se renueva el vínculo entre historia, presente y futuro.


Canal 10 lo documenta, lo conserva y lo comparte con todos los tucumanos.

Te puede interesar

Jaldo firmó nuevas paritarias con médicos y policías tucumanos

El Gobernador resaltó el diálogo como herramienta central en tiempos de crisis y defendió la gestión fiscal de la Provincia. Subas para policías y médicos

Investigaban un robo y hallaron un arsenal bélico

El operativo sorprendió a los investigadores. El hallazgo incluye un fusil Mauser y cientos de municiones de distintos calibres.

Famaillá se duplica: vuelve la Fiesta Nacional de los Mellizos

Como en cada 9 de julio, el evento más original del país celebra una nueva edición con empanadas, esculturas y pares idénticos de todos los rincones de Argentina.

Megaoperativo de seguridad por la visita de Javier Milei

La Policía de Tucumán confirmó cortes, vallados y patrullajes desde este martes por los actos del 8 y 9 de julio. Activan esquema estricto de vigilancia.

Cierre de Vialidad Nacional: 190 trabajadores tucumanos en alerta

Fuerte rechazo al cierre de Vialidad Nacional: FEPEVINA denuncia que la medida es ilegal e inconstitucion. Trabajadores en todo el país se declaran en lucha.

El 9 de Julio se vive en Tucumán: todas las actividades patrias

Con la Casa Histórica como escenario principal, se espera un evento cargado de emoción, historia y participación popular. El presidente Javier Milei llega mañana a Tucumán.

9 de Julio: así funcionarán los servicios municipales y el comercio

La ciudad modifica su rutina por las celebraciones por el Día de la Independencia. No habrá recolección de residuos ni atención en consultorios médicos.

Ramonazo 2025: los ganadores ya disfrutan de sus premios

El evento solidario más importante del año tuvo otra exitosa edición. Este lunes los tucumanos que aportaron con bonos retiraron su recompensa.