9 de Julio: Jaldo se refirió a la ausencia del presidente
El gobernador sostuvo que el clima impidió la llegada del Presidente, pero ratificó la agenda oficial y llamó a festejar con unidad las celebraciones patrias.
Tucumán celebró este martes el inicio de la vigilia del 9 de Julio con una función de gala en el Teatro San Martín, sin la presencia presidencial. El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la ceremonia, rodeado de autoridades provinciales y vecinos que colmaron la sala principal. Desde allí defendió la continuidad de los actos patrios, agradeció la participación popular y explicó los motivos de la ausencia de Javier Milei.
“La verdad que estamos dando los primeros pasos de esta agenda y lo estamos haciendo muy contentos, muy emocionados”, dijo Jaldo. El mandatario valoró el acompañamiento institucional, pero sobre todo destacó “la presencia del pueblo”, que consideró esencial en esta fecha patria.
Durante la ceremonia, el gobernador agradeció a los músicos del Coro Estable y a los artistas invitados. También destacó que la vigilia tenía un sentido federal, simbólico y emotivo. “Estamos esperando a que llegue la medianoche para encontrarnos todos unidos cantando el Himno Nacional desde Tucumán para todo el país”, remarcó.
Consultado por la prensa, Jaldo confirmó que el presidente Milei no participaría de los actos. Aclaró que la decisión se debió a cuestiones climáticas y a la suspensión de vuelos en todo el país. “Lamentablemente el presidente no ha podido estar esta noche y este 9 de julio en la vigilia acá en la provincia de Tucumán”, afirmó.
Jaldo detalló que fue informado directamente por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Según explicó, la Casa Militar y la Fuerza Aérea advirtieron que el avión presidencial no podía despegar. “Tenía todo preparado para arribar entre las 22 y 22.30, pero las contingencias climáticas lo impidieron”, explicó el mandatario.
A pesar de la ausencia de Milei, el gobernador sostuvo que la celebración continuaría con normalidad. “Tucumán sigue cumpliendo y viviendo esta hermosa fecha patria”, insistió. “Lo que hemos querido, fundamentalmente, es rendir homenaje a nuestros próceres y a nuestra historia”, agregó.
El acto fue pensado como una fiesta popular. Según indicó Jaldo, todos los tucumanos fueron invitados a participar en plazas, museos y espacios públicos. “Invitamos a la familia, al papá, la mamá, los chicos, a sumarse en cada rincón donde haya una actividad”, dijo.
Sobre la posible llegada de la vicepresidenta Victoria Villarruel, Jaldo aclaró que aún no había confirmación oficial. “Creo que lo que le pasó al presidente también está pasándole a la vicepresidenta”, señaló. Afirmó que el protocolo estaba preparado, pero que las condiciones meteorológicas podrían impedir su arribo.
Más allá de la agenda nacional, Jaldo subrayó el compromiso provincial con la conmemoración del 9 de Julio. “Tucumán es una provincia que no sólo recibe, sino que brinda todo lo que tiene”, sostuvo. Y agregó: “Somos un pueblo afectuoso, respetuoso, y hoy esperábamos al presidente”.
La ausencia de Milei generó especulaciones en redes sociales, donde muchos usuarios pusieron en duda la versión oficial. Sin embargo, Jaldo evitó cualquier tipo de polémica y prefirió mantener un tono institucional. “Desde acá le mandamos un saludo al presidente”, concluyó.
Los actos por el Día de la Independencia continuarán este martes con actividades protocolares y una nueva convocatoria popular frente a la Casa Histórica. Allí, como cada año, Tucumán volverá a ser el escenario principal de la memoria colectiva de los argentinos.
Te puede interesar
Accidente fatal en Amaicha: un muerto y cuatro heridos tras caer en la Ruta 307
La montaña tucumana fue escenario de un nuevo accidente: un vehículo con cinco personas de Catamarca cayó por un acantilado de 15 metros. Investigan las causas del siniestro.
Un aniversario con historia: los saludos de Porcel, Calabró y Lynch a Canal 10
Cada 9 de julio, además de Patria, celebramos nuestro aniversario. Una mirada emotiva a saludos que marcaron una época y un canal que sigue de pie.
Rossana Chahla: “Yo abrí la puerta y me sorprendió”
La intendenta de San Miguel de Tucumán reconoció su sorpresa al ver el encuentro entre Osvaldo Jaldo y Juan Manzur. "Este es el camino", dijo.
Jaldo: “Ayer se habló de las ausencias, hoy hay que hacer referencia a las presencias”
El gobernador Osvaldo Jaldo encabeza los actos por el Día de la Independencia. En diálogo con la prensa, habló sobre la presencia del senador Juan Manzur.
El día que Mercedes Sosa desafió a Cosquín y nació una leyenda
En 1965, Jorge Cafrune desafió el reglamento del Festival de Cosquín y presentó a una joven tucumana sin pedir permiso. Cuando Mercedes Sosa abrió la boca, el folclore argentino cambió para siempre. Esta es la historia del día en que nació una leyenda.
Miles y miles de personas festejaron el cumpleaños de la Patria
La vigilia del martes por la noche en Tucumán congregó a más de 60.000 personas que celebraron y le dieron la bienvenida al 9 de julio con música, emoción y fervor patrio.
Monteros destacó el fervor patriótico y lamentó la ausencia de Milei
El ministro del interior destacó la participación masiva en la vigilia por el 9 de Julio y lamentó la falta del presidente Javier Milei en Tucumán.
Conmoción en Alderetes: encontraron sin vida a un niño de 3 años
La Policía halló el cuerpo del niño de tres años en un canal cercano a su casa tras una intensa búsqueda durante la jornada. Ahora la Justicia busca esclarecer los hechos. No se descarta ninguna hipótesis.