10 años de “Derecho sin receso”: talleres sobre justicia, IA y práctica legal

La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.

Tucumán10 de julio de 2025Canal 10Canal 10
vacaciones-llenas-de-cultura-derecho-sin-receso-evento-combina-conocimiento-entretenimiento--instagram-derechount-1041930-125400
La propuesta cumple diez ediciones y suma ejes sobre práctica jurídica, inteligencia artificial y nuevas herramientas.

Con una propuesta que articula formación, actualización profesional y actividades culturales, la Facultad de Derecho de la UNT lanzará una nueva edición de “Derecho sin receso”. Se trata de jornadas formativas pensadas para estudiantes avanzados, recién egresados y profesionales del Derecho, que se desarrollarán entre el 14 y el 18 de julio en la sede ubicada en el centro tucumano.

Los encuentros abarcan distintas ramas del Derecho: civil, penal, previsional, societario y de familia, entre otras. “Apuntamos a lo práctico, al ejercicio profesional real. No es un curso teórico más”, explicó Juan Pablo Saravia, del Centro de Graduados de Derecho, uno de los coordinadores del evento.

Cada jornada tendrá dos bloques horarios: de 14:30 a 17:00 y de 17:30 a 20:00, con una pausa de media hora entre ambos. Las actividades se desarrollarán en el patio central de la facultad, que estará ambientado también con una agenda cultural que incluye muestras fotográficas, espacios de encuentro y propuestas artísticas.

La particularidad de esta edición es la inclusión de contenidos vinculados a la inteligencia artificial y su aplicación en el mundo jurídico. “Vamos a debatir cómo los jueces, fiscales y abogados están empezando a usar estas herramientas, y qué dilemas éticos plantean”, detalló Saravia.

Entre los talleres más esperados está el que abordará litigación con inteligencia artificial, un tema que está ganando espacio en la práctica profesional. “Como abogados, tenemos que amigarnos con estas tecnologías. Ya están en uso y debemos saber cómo integrarlas”, enfatizó.

Las disertaciones estarán a cargo de docentes universitarios, funcionarios judiciales y profesionales con experiencia en cada rama. El ciclo busca combinar formación académica, experiencia práctica y reflexión profesional en un solo espacio.

Con esta iniciativa, la Facultad de Derecho apuesta a seguir formando profesionales preparados para afrontar los desafíos actuales, en un contexto de cambios legales, tecnológicos y sociales acelerados.

El evento forma parte del Julio Cultural que organiza la UNT, y que cada año reúne propuestas artísticas, educativas y de extensión para toda la comunidad.  Las actividades en “Derecho sin receso” no serán excepción con muestras artísticas, recitales y ferias de colectividades. 

Inscripciones y mayor información en: 
La página web de la Facultad de Derecho.



También te puede interesar:

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email