
El Gobierno dispuso exenciones impositivas para servicios vinculados a la discapacidad
La medida beneficiará a fundaciones, transportistas y organizaciones registradas en la ANDIS y regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
Con una propuesta que articula formación, actualización profesional y actividades culturales, la Facultad de Derecho de la UNT lanzará una nueva edición de “Derecho sin receso”. Se trata de jornadas formativas pensadas para estudiantes avanzados, recién egresados y profesionales del Derecho, que se desarrollarán entre el 14 y el 18 de julio en la sede ubicada en el centro tucumano.
Los encuentros abarcan distintas ramas del Derecho: civil, penal, previsional, societario y de familia, entre otras. “Apuntamos a lo práctico, al ejercicio profesional real. No es un curso teórico más”, explicó Juan Pablo Saravia, del Centro de Graduados de Derecho, uno de los coordinadores del evento.
Cada jornada tendrá dos bloques horarios: de 14:30 a 17:00 y de 17:30 a 20:00, con una pausa de media hora entre ambos. Las actividades se desarrollarán en el patio central de la facultad, que estará ambientado también con una agenda cultural que incluye muestras fotográficas, espacios de encuentro y propuestas artísticas.
La particularidad de esta edición es la inclusión de contenidos vinculados a la inteligencia artificial y su aplicación en el mundo jurídico. “Vamos a debatir cómo los jueces, fiscales y abogados están empezando a usar estas herramientas, y qué dilemas éticos plantean”, detalló Saravia.
Entre los talleres más esperados está el que abordará litigación con inteligencia artificial, un tema que está ganando espacio en la práctica profesional. “Como abogados, tenemos que amigarnos con estas tecnologías. Ya están en uso y debemos saber cómo integrarlas”, enfatizó.
Las disertaciones estarán a cargo de docentes universitarios, funcionarios judiciales y profesionales con experiencia en cada rama. El ciclo busca combinar formación académica, experiencia práctica y reflexión profesional en un solo espacio.
Con esta iniciativa, la Facultad de Derecho apuesta a seguir formando profesionales preparados para afrontar los desafíos actuales, en un contexto de cambios legales, tecnológicos y sociales acelerados.
El evento forma parte del Julio Cultural que organiza la UNT, y que cada año reúne propuestas artísticas, educativas y de extensión para toda la comunidad. Las actividades en “Derecho sin receso” no serán excepción con muestras artísticas, recitales y ferias de colectividades.
La medida beneficiará a fundaciones, transportistas y organizaciones registradas en la ANDIS y regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
La Secretaría Electoral de Tucumán confirmó que el pago podrá hacerse de manera electrónica o en sucursales del Correo Argentino, con montos diferenciados.
El gobernador encabezó actos por el 271° aniversario de Monteros con anuncios de infraestructura, entrega de vehículos y refuerzo de la seguridad.
Docentes nucleados en ADIUNT realizarán un paro de 48 horas los días lunes y martes, en reclamo de aumentos salariales y mayor presupuesto universitario.
El Ejecutivo destacó proyectos de infraestructura esenciales y sancionó una ley clave para atraer empresas e impulsar el crecimiento productivo.
Los nuevos magistrados reforzarán los fueros Civil y de Familia en Capital, Concepción y Monteros, tras un proceso riguroso de selección por el CAM.
El gobernador impulsó un cambio histórico que reconoce derechos laborales y mejora la coordinación con la Policía de Tucumán. Nuevo marco legal.
Último fin de semana de agosto: El sábado y domingo, vecinos y turistas tendrán múltiples propuestas en parques, barrios y el Palacio de los Deportes.
Consultoras privadas estiman un 2,1% mensual tras subas en alimentos, servicios y transporte, y advierten sobre el impacto político. Precios en alza.
El exfuncionario denunció maniobras financieras, acusó a dirigentes libertarios y complicó judicialmente al entorno más cercano del Presidente.
Último fin de semana de agosto: El sábado y domingo, vecinos y turistas tendrán múltiples propuestas en parques, barrios y el Palacio de los Deportes.
El gobernador impulsó un cambio histórico que reconoce derechos laborales y mejora la coordinación con la Policía de Tucumán. Nuevo marco legal.
Los nuevos magistrados reforzarán los fueros Civil y de Familia en Capital, Concepción y Monteros, tras un proceso riguroso de selección por el CAM.
La Secretaría Electoral de Tucumán confirmó que el pago podrá hacerse de manera electrónica o en sucursales del Correo Argentino, con montos diferenciados.