
El gobernador de Tucumán se reunió esta mañana con Javier Noguera y remarcó la necesidad de fortalecer una propuesta común de cara a octubre.
El martes en Tucumán, durante una jornada sobre bioetanol, Osvaldo Jaldo defendió la unidad regional y lanzó un reclamo a Nación. El evento, titulado “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA”, reunió a gobernadores, técnicos y empresarios. Fue en el Hotel Catalinas, de San Miguel de Tucumán. El objetivo: posicionar al norte como referente energético y exigir equidad en la distribución de recursos.
El gobernador estuvo acompañado por sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy). La actividad fue impulsada por el Gobierno tucumano junto al IPAAT y el Centro Azucarero Argentino. También participaron científicos y representantes de organismos internacionales, con fuerte presencia del sector privado. Los mandatarios remarcaron que acompañan al Gobierno nacional, pero piden una relación justa.
“Reconocemos al Presidente de la Nación porque ha sido votado por más de 14 millones de argentinos. No solo que lo reconocemos, sino que también acompañamos la gestión”, expresó Jaldo. Dejó en claro que hay voluntad política, pero que esperan respuestas concretas: “Esto es un camino de ida y vuelta, de la misma manera necesitamos reciprocidad”.
Durante su intervención, el mandatario subrayó que los gobernadores del NOA han colaborado con leyes claves. “Cuando el Gobierno nacional necesitó, pusimos un granito de arena para que ese objetivo y la macroeconomía se sostengan”.
Jaldo se refirió puntualmente a fondos como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la coparticipación del impuesto a los combustibles y el reparto equitativo de autos por índice poblacional. Sostuvo que estos reclamos no comprometen el equilibrio fiscal del Gobierno central, ya que se trata de recursos federales que deben volver a sus verdaderos dueños: las provincias.
El gobernador destacó que no buscan romper el equilibrio fiscal. “No vamos a pedir recursos para romper ningún equilibrio fiscal, mucho menos para que el Gobierno nacional pierda ese déficit cero o ese pequeño superávit que pueda tener”.
Sáenz, a su turno, cuestionó la falta de sensibilidad federal. “El ciclo productivo más importante de Tucumán, Salta y Jujuy empieza el 1 de julio. No nos escucharon y perdimos beneficios”, dijo. Sadir, en la misma línea, pidió unidad no solo entre mandatarios sino también entre legisladores.
El evento dejó en claro que el norte argentino busca fortalecer su peso político. Los gobernadores quieren ser parte del rediseño del mapa energético y económico. La propuesta es avanzar hacia un corte del 15% de bioetanol en los combustibles, con inversiones en destilerías y una legislación más moderna.
El ministro tucumano Daniel Abad remarcó que el encuentro visibiliza el potencial de las energías limpias. El brasileño Plinio Nastari, experto de DATAGRO, sostuvo que Argentina puede elevar su corte al 20% si acompaña con infraestructura. Jorge Etchandy, del IPAAT, fue directo: “Queremos que se muestren los tres gobernadores unidos como una unión estratégica”.
En un contexto nacional marcado por el ajuste fiscal y la recentralización de decisiones, los gobernadores del Norte dejaron en claro que no se quedarán al margen. Acompañan cuando es necesario, pero también exigen ser escuchados. Porque, como dijo Jaldo, “a nosotros nos eligieron para defender los intereses de nuestras provincias”.
El gobernador de Tucumán se reunió esta mañana con Javier Noguera y remarcó la necesidad de fortalecer una propuesta común de cara a octubre.
La joven y su hijo son los protagonistas de una historia que podría ser un milagro, pero que también habla de la capacidad y el compromiso de la salud pública.
La interna peronista en Tucumán se encamina a un acuerdo para enfrentar a Javier Milei antes del cierre de listas previsto para el 6 de agosto.
La fábrica ubicada en Los Nogales echó a 25 trabajadores con décadas de antigüedad. Denuncian abandono, precariedad y maniobras empresariales.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la apertura del edificio para Patrulla Motorizada y DIDROP. Además, entregó vehículos, motos, uniformes e instrumentos esenciales.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.
Con premios de hasta $1 millón, la carrera homenajea el trabajo y la vocación del sector hotelero y gastronómico. La jornada será el sábado 26 de julio.
Un hombre intentó robar una bicicleta tras escalar un portón en la localidad de Yerba Buena. El dueño lo descubrió gracias a sus mascotas y lo detuvo.
El accidente interrumpió el tránsito durante horas en Ruta 9, un vehículo cargado con bagazo impactó a otro que transportaba semillas y legumbres.
Sucedió esta tarde en Avenida Belgrano 3275, en el predio donde años atrás funcionó un reconocido salón de eventos. Las llamas se habrían iniciado en la planta alta.
Las víctimas no llevaban casco. Uno chocó contra un guardarraíl. El otro fue embestido tras una maniobra imprudente.
El ataque ocurrió el pasado 20 de julio en Banda del Río Salí. La víctima recibió una herida punzante en el pecho y tuvo que ser operado de urgencia.
Con premios de hasta $1 millón, la carrera homenajea el trabajo y la vocación del sector hotelero y gastronómico. La jornada será el sábado 26 de julio.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.