
La provincia se prepara para celebrar la primavera desde hoy hasta el domingo 21 con espectáculos culturales, eventos al aire libre y ferias de artesanos durante todo el fin de semana.
La Justicia provincial condenó este lunes a Darío Alejandro Pérez a prisión perpetua por el homicidio agravado del juez Héctor Aráoz. El crimen ocurrió el 26 de noviembre de 2004. La sentencia se conoció tras una larga historia judicial atravesada por condenas anuladas, fugas y recapturas.
El tribunal que dictó la pena estuvo integrado por los jueces María Fernanda Bahler, Wendy Kassar y Antonio Gutiérrez. En representación del Ministerio Público Fiscal participó la fiscal Marta Jerez de Rivadeneira. La lectura completa de los fundamentos se realizará el 20 de agosto próximo, según dispusieron las autoridades judiciales.
Pérez permaneció prófugo de la Justicia durante más de una década. El 1º de julio de este año, el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) lo localizó en el barrio Pilar de Lules. Al advertir la presencia policial, intentó escapar saltando la tapia de la vivienda, pero fue detenido.
La causa penal por el asesinato de Aráoz fue una de las más complejas y prolongadas en la historia reciente de Tucumán. El juez fue ejecutado con diez disparos dentro de su casa, ubicada sobre avenida Aconquija al 2.900, en Yerba Buena. El crimen conmocionó al Poder Judicial y sacudió al sistema político provincial.
En junio de 2011, un tribunal condenó a Darío Pérez y a la ex policía Ema Gómez por el delito de homicidio simple. Pérez recibió una pena de 18 años de prisión, mientras que Gómez fue sentenciada a 15 años. Andrés Faversani, amigo del homicida, fue condenado a seis años por encubrimiento. Los comisarios Rodolfo Domínguez y Rubén Albornoz fueron absueltos.
En diciembre de 2013, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán anuló aquel fallo por considerar que el tribunal no había valorado adecuadamente las pruebas. La resolución ordenó un nuevo juicio, con un cambio clave en la tipificación del delito. La acusación se modificó a homicidio agravado por ensañamiento, lo que implicaba una posible condena a prisión perpetua.
Durante esa nueva instancia, tanto Pérez como Gómez fueron hallados culpables bajo la nueva figura penal. Al conocerse la sentencia, Pérez logró fugarse antes de ser trasladado. Recién en julio de este año fue recapturado, casi una década después de su segunda condena y a veinte años del crimen.
La nueva resolución confirma que Darío Pérez deberá cumplir prisión perpetua. La sentencia marca un cierre para uno de los casos más resonantes de Tucumán. En este contexto, la lectura de los fundamentos prevista para el 20 de agosto permitirá conocer el detalle de las pruebas valoradas por el tribunal y el criterio de los jueces.
El crimen del juez Aráoz expuso vínculos entre sectores de las fuerzas de seguridad y estructuras de encubrimiento. El proceso judicial puso en evidencia fallas del sistema, pero también permitió reabrir líneas de investigación. La justicia tucumana busca, con esta sentencia, cerrar un ciclo de impunidad y reafirmar su compromiso con la verdad.
La provincia se prepara para celebrar la primavera desde hoy hasta el domingo 21 con espectáculos culturales, eventos al aire libre y ferias de artesanos durante todo el fin de semana.
Eduardo Cobos presentó un amparo colectivo contra ANDIS para frenar bajas de pensiones, reponer aquellas perdidas y resguardar derechos de beneficiarios en Tucumán.
La capital tucumana registró 33,8°C a las 14 horas, con sensación térmica de 35,3°C, y ocupó el puesto número diez, según el ranking del Servicio Meteorológico Nacional.
La UNT lanza la 2° edición del Festival Universitario “Yo te la canto”, un evento para que estudiantes muestren su talento en música y canto.
El Día del Estudiante en Tucumán se festeja del 19 al 23 de septiembre con una agenda de fiestas, música en vivo, encuentros culturales en las facultades.
La intendenta Roxana Chahla recibió a la Leona Victoria Sauze en Tucumán, destacando su regreso al club local y su trayectoria olímpica, y el deporte.
Tucumán será la sede de la Primera Jornada Federal “Hablamos de Parkinson”, un encuentro para pacientes, familiares y profesionales de la Salud
El gobernador participó hoy de un desayuno recreativo con representantes de centros de estudiantes del Gran Tucumán para promover un espacio de formación.
Este sábado 20, desde las 20 horas, la ciudad de Las Talitas festeja su aniversario número 33 con Los Tekis en vivo paseo gastronómico y de artesanos.
Su reacción generó comentarios y risas en el estudio y rápidamente se convirtió en uno de los momentos más comentados y divertidos del programa.
El 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor en Argentina en homenaje a José Manuel Estrada. Conocé el origen de la fecha, su historia y la importancia.
Tomás Cuello, ex Atlético Tucumán, sufrió una grave lesión en la Copa Sudamericana durante el empate 2-2 entre Atlético Mineiro y Bolívar en La Paz.
Durante allanamientos en Villa Obrera, la policía secuestró cocaína, marihuana, armas y aprehendió a dos personas involucradas en las causas.
La ciudad celebra su 33° aniversario con el 8° Festival del Sol, que se realizará en el Predio Ferial El Colmenar. La entrada será libre y gratuita.