
“No será su último partido en Buenos Aires, ya veremos. Merece volver a jugar”, señaló, dejando la posibilidad de un partido homenaje o especial en el país.
El delantero tucumano Tomás Cuello, actualmente en Atlético Mineiro, vivió un momento crítico durante el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El encuentro se jugó frente a Bolívar en La Paz. Promediando el primer tiempo, sufrió una dura caída que lo obligó a abandonar el campo.
La lesión generó preocupación inmediata en el plantel brasileño y en los seguidores del futbolista. Fue trasladado de inmediato al Hospital Alemana de La Paz. Allí, los estudios de imagen confirmaron una fractura de peroné con rotura de ligamentos en el tobillo izquierdo.
Actualmente, Cuello permanece inmovilizado y bajo estricta supervisión médica. Se trata de una de las lesiones más graves de su carrera. La recuperación se espera larga y cuidadosa.
Atlético Mineiro informó que al regresar a Brasil se realizarán nuevos exámenes. Estos definirán el tratamiento quirúrgico más adecuado. La baja del delantero representa un golpe importante para el equipo.
Cuello, exjugador de Atlético Tucumán, atraviesa un momento muy difícil. Justo cuando su equipo más lo necesitaba, debe afrontar esta lesión. El impacto es tanto deportivo como emocional para el futbolista.
El club expresó su total respaldo al delantero durante este proceso. Aseguraron que lo acompañarán en toda su recuperación. La prioridad será su salud y volver a las canchas en condiciones óptimas.
“No será su último partido en Buenos Aires, ya veremos. Merece volver a jugar”, señaló, dejando la posibilidad de un partido homenaje o especial en el país.
Cada 15 de septiembre, los hinchas de Atlético Tucumán homenajean a Luis Caro, el adolescente de 14 años que murió tras un ataque violento en 2001.
Este lunes 15 de septiembre Atlético Tucumán conmemora el Día Mundial del Hincha Decano, en memoria a Luis Gerardo Caro.
Los dos tenistas argentinos levantaron trofeos en diferentes puntos del planeta. También se les sumó Marco Trungelliti que ganó el Challenger de Targu Mureș.
Los goles olímpicos son una rareza en el mundo del fútbol y hasta figuras como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo no los han conseguido en su carrera.
Argentina le gano a Países Bajos y selló su pase al Final 8 de la Copa Davis. Ahora, el equipo de Guillermo Coria irá por la gloria en Bologna, Italia.
El equipo de Felipe Contepomi se tomó revancha y sorprendió a los Wallabies, así mantiene sus chances rumbo a Sudáfrica en el Rugby Championship.
El campeón del mundo relató las dificultades que enfrentó lejos de las canchas y confesó que llegó a pensar en el retiro. Pese a ello, ahora volverá a jugar.
Su reacción generó comentarios y risas en el estudio y rápidamente se convirtió en uno de los momentos más comentados y divertidos del programa.
El 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor en Argentina en homenaje a José Manuel Estrada. Conocé el origen de la fecha, su historia y la importancia.
Docentes, no docentes y estudiantes marchan en Tucumán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Detalles de la movilización.
El fuego se inició en el barrio Ampliación Policial 4, muy cerca de la escuela Estado de Israel. El establecimiento no fue alcanzado por las llamas.
Mientras la Cámara de Diputados rechazaba el veto a la ley universitaria y a la emergencia en discapacidad, Tucumán vivía una jornada de movilización al igual que en el resto del país.
Ramón Ruiz Díaz, de 64 años, fue hallado muerto en horas del mediodía, en una cancha de fútbol. La causa está caratulada como “muerte dudosa”.