
El templo de Brígido Terán se prepara para recibir a cientos de fieles. El 7 de agosto habrá misas, procesión y pan bendecido.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles un almuerzo político clave con intendentes, legisladores y dirigentes del Partido Justicialista de Tucumán. El encuentro, que no figuró en la agenda oficial, sirvió para reafirmar la unidad del peronismo local y alinear estrategias de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. La cita se desarrolló en un clima de camaradería, pero también con definiciones políticas de fondo.
Participaron jefes municipales de las secciones Este y Oeste, acompañados por el ministro del Interior, Darío Monteros, principal articulador con los municipios. También asistieron los legisladores Carlos Najar, Carlos Gallia, Leopoldo Rodríguez y Alejandra Cejas. El presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, y el vicepresidente primero, Aldo Salomón, también formaron parte del mitin.
Durante el almuerzo, Jaldo pidió compromiso y presencia territorial.
“Se conversó sobre las elecciones, nos dijo que las encuestas ayudan, pero nos pidió que cada uno haga un esfuerzo grande para que todo salga bien”, relató uno de los presentes.
En el mismo tono, se discutió el escenario nacional. Los presentes coincidieron en que el contexto es diferente al de 2023, cuando Javier Milei ganó en Tucumán. Por eso, se planteó “provincializar” la elección, enfocando el mensaje en la gestión local y en el modelo de Estado presente que defiende el oficialismo.
Otro tema fue la elección en Alberdi. Allí se definió que el PJ llevará un solo candidato a intendente. Guillermo Norry, interventor del municipio, estuvo presente en el encuentro.
Uno de los datos más significativos fue la presencia de Alejandra Rodríguez, intendenta de Tafí Viejo y esposa del legislador Javier Noguera, líder de “Fuerza Patria”. Su participación fue vista como una señal clara de distensión política con la Casa de Gobierno, tras meses de tensiones.
Además, se sumaron fuerzas del armado antimileísta que habían firmado un acta en mayo. En los últimos días acercaron documentación a los apoderados de “Tucumán Primero” para integrarse al frente. Esto fue, según trascendió, parte de una conversación entre Jaldo y el senador nacional Juan Manzur.
Todo parece indicar que el gobernador encabezará la lista de candidatos. Lo seguirían Gladys Medina, actual diputada nacional, y Javier Noguera. Sin embargo, las definiciones oficiales llegarán cerca del domingo 17 de agosto, fecha límite para inscribir las listas ante la Justicia Nacional Electoral.
El Frente Renovador también podría sumarse esta semana. Los hermanos Pablo y Gabriel Yedlin, sus referentes en Tucumán, estarían alineándose con la estructura de “Tucumán Primero”. Aunque faltan definiciones, el mensaje es claro: el PJ tucumano busca consolidar un armado amplio y sin fisuras.
Por su parte, el vicegobernador Miguel Acevedo respaldó el proceso de unidad.
“Hace tiempo vengo diciendo que el manzurismo y el jaldismo quedaron atrás, después de las elecciones de 2021. Hoy no hay etiquetas: hay un solo espacio, un solo peronismo”, afirmó.
También te puede interesar:
La oposición logró media sanción para dos leyes clave: financiamiento universitario y emergencia pediátrica por el Garrahan. Cómo fue el voto tucumano.
El templo de Brígido Terán se prepara para recibir a cientos de fieles. El 7 de agosto habrá misas, procesión y pan bendecido.
Científicos, becarios y trabajadores del CONICET protestaron por el vaciamiento del sistema de investigación. Denuncian recortes, despidos y salarios por debajo de la pobreza.
El juez de la Corte Suprema de la Nación habló ante una audiencia académica y recibió un reconocimiento por su trayectoria en el Teatro San Martín.
La docencia universitaria de Tucumán convoca a una huelga para la semana próxima, con clases públicas y acciones de protesta en toda la provincia.
El accidente ocurrió esta mañana por causas que se investigan. Afortunadamente, la docente que conducía el vehículo logró salir ilesa por sus propios medios.
El gobernador Osvaldo Jaldo inauguró pavimento, alumbrado y una plaza renovada en Río Colorado. Las obras buscan mejorar calidad de vida.
Fueron aprehendidos en Sargento Moya y El Cortaderal cuando provocaban quemas ilegales. Estas prácticas afectn redes eléctricas, provocando apagones.
La Justicia lo halló culpable del homicidio agravado ocurrido en 2004. Había estado prófugo hasta su reciente detención en Lules.
El accidente ocurrió esta mañana por causas que se investigan. Afortunadamente, la docente que conducía el vehículo logró salir ilesa por sus propios medios.
La Policía tucumana anunció controles desde Las Cejas y custodia completa hasta el estadio. Atlético habilitará pulmones para separar parcialidades.
La docencia universitaria de Tucumán convoca a una huelga para la semana próxima, con clases públicas y acciones de protesta en toda la provincia.
El Congreso aprueba una norma resistida por el oficialismo. El proyecto suma fondos, corrige salarios y refuerza la investigación universitaria.
El templo de Brígido Terán se prepara para recibir a cientos de fieles. El 7 de agosto habrá misas, procesión y pan bendecido.
La oposición logró media sanción para dos leyes clave: financiamiento universitario y emergencia pediátrica por el Garrahan. Cómo fue el voto tucumano.