
Vuelve a prisión una de las condenadas por el crimen de Beatriz Argañaraz
No cumplió la ley: La Justicia de Tucumán le revocó la libertad condicional tras comprobar que incumplió la obligación de residir en el domicilio autorizado.
En la tarde del martes, un hombre de 60 años que vive en La Lonja, Chasquivil, fue trasladado en helicóptero a la Capital tucumana tras sufrir un cuadro respiratorio grave que ponía en riesgo su salud. El operativo sanitario se desarrolló a 3.500 metros sobre el nivel del mar y contó con la intervención de un equipo especializado. La rápida respuesta permitió estabilizarlo y garantizar su llegada a un centro de atención avanzada.
Según informaron las autoridades sanitarias, el paciente presentaba una infección respiratoria baja. Aunque no tenía fiebre, registraba una marcada disminución en la saturación de oxígeno, lo que obligó a suministrarle aporte suplementario de inmediato. Además, mantenía presión arterial dentro de los valores normales, pero mostraba sibilancias que requerían un control permanente.
El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Luis Medina Ruiz, fue el responsable de coordinar el operativo. La acción se llevó a cabo con el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, quien respaldó las tareas de evacuación sanitaria en zonas de difícil acceso. El traslado se realizó bajo la categoría de hiperemergencia, dado que la distancia y el estado del paciente no permitían otra alternativa.
En el operativo participaron el médico Mario Nieva, el enfermero Fernando Ramírez y el piloto Federico Sagrista. Cada uno cumplió un rol clave para garantizar que el procedimiento se desarrollara con la mayor seguridad posible. El trabajo en equipo y la experiencia en este tipo de rescates fueron determinantes para lograr el objetivo.
La intervención aérea no solo implicó la evacuación, sino también una labor médica en terreno. El equipo estabilizó al paciente antes del despegue y lo mantuvo bajo observación constante durante el vuelo hacia la Capital. Este tipo de maniobras requiere coordinación precisa, especialmente en condiciones de altura y en zonas donde el clima puede complicar las operaciones.
Las autoridades remarcaron que este traslado es parte de una política sanitaria que busca garantizar atención oportuna, sin importar la ubicación geográfica del paciente. “Queremos que todos los tucumanos reciban la misma calidad de atención, incluso en los lugares más alejados”, expresaron desde la cartera de Salud.
El paciente, una vez arribado a la Capital, fue derivado a un centro asistencial para recibir tratamiento especializado. La expectativa es que, gracias a la intervención rápida y al cuidado constante, pueda recuperarse sin complicaciones mayores.
La obra, de 33,8 kilómetros, conecta Concepción con Monteagudo. Demandó $3.900 millones y fue realizada íntegramente por Vialidad Provincial.
No cumplió la ley: La Justicia de Tucumán le revocó la libertad condicional tras comprobar que incumplió la obligación de residir en el domicilio autorizado.
Un ladrón con tres pedidos de captura fue detenido tras amenazar con un cuchillo a policías y familiares. El operativo terminó sin heridos, intervino el GEAM.
La obra, de 33,8 kilómetros, conecta Concepción con Monteagudo. Demandó $3.900 millones y fue realizada íntegramente por Vialidad Provincial.
El 4° Concurso Provincial del Sándwich de Milanesa y el 1° Canta Tucumán visitan localidades con espectáculos gratuitos y premios importantes.
La intendenta Rossana Chahla supervisó el operativo realizado con tecnología láser LiDAR que permitirá planificar obras estratégicas para proteger a la capital de anegamientos.
Al lanzamiento lo encabezará Osvaldo Jaldo y será este miércoles en el Club Concepción BB, antes del cierre del plazo para inscribir listas partidarias.
El ERSEPT verificó que todos los equipos revisados en Dimater y Los Chañaritos cumplen con la normativa ambiental vigente desde 2008. Las inspecciones ratifican la ausencia de policlorobenceno.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Vecinos acceden a talleres gratuitos para crear currículum y preparar entrevistas.
Caen dos kioscos de drogas: La Policía secuestró cocaína, marihuana y electrodomésticos, y demoró a dos mujeres vinculadas a un robo y al narcomenudeo.
La jornada recuerda el papel de todos los profesionales que hacen posible la transmisión de cada día. La fecha que une fe, tecnología y periodismo.
Descuentos y autoservicio: La medida se enmarca en la desregulación del sector y comenzará en una estación YPF de la capital. La primera operará en 60 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Al lanzamiento lo encabezará Osvaldo Jaldo y será este miércoles en el Club Concepción BB, antes del cierre del plazo para inscribir listas partidarias.