Milo J resignifica el folclore en “La vida era más corta”

El artista de 18 años lanzó su nuevo disco; mezcla raíces argentinas con estilo moderno. Colabora Mercedes Sosa y se presentará en Vélez en diciembre.

Nacional26 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10

Milo J, el joven artista de Morón, lanzó su nuevo álbum “La vida era más corta”, un trabajo que explora la tradición musical argentina desde una perspectiva contemporánea. Con apenas 18 años, el cantante reconstruye raíces folclóricas con riesgo artístico, emoción y memoria generacional. Su propuesta no busca repetir fórmulas ni clichés, sino resignificar lo local con una mirada fresca y moderna.

El disco cuenta con 15 canciones y fue producido por el propio Milo junto a Tatool y Santiago Alvarado. Combina guitarras criollas, bandoneones y voces históricas con arreglos modernos que respetan la esencia de cada interpretación. La obra aborda temas como el tiempo, la ausencia, la transformación y las cicatrices de la vida, generando un puente entre pasado y presente.

milo-j-nuevo-album-fecha

Una de las grandes sorpresas del álbum son sus colaboraciones. Participan referentes como los Hermanos Carabajal, Silvio Rodríguez, Soledad Pastorutti, Trueno y Paula Prieto. Destaca especialmente la presencia de Mercedes Sosa en “Jangadero”, cuya voz se siente como un llamado emotivo que impacta desde la primera escucha.

El aspecto visual también refuerza el concepto del disco. Los visualizers se grabaron en Suncho Corral y Villa Atamisqui, en Santiago del Estero, con pobladores locales y una estética cinematográfica. Los mitos regionales, como La Salamanca, y personajes como Lucía, la Telesita moderna, dialogan con la música, aportando densidad cultural y memoria colectiva.

En canciones como “Bajo de la piel” y “Niño”, Milo J combina instrumentos tradicionales con texturas digitales. Relata historias personales, como la pérdida de su padre y la marginalidad, pero también reflexiona sobre experiencias colectivas. La conexión con Santiago del Estero es personal: su abuela materna nació allí y se trasladó a Buenos Aires en busca de oportunidades, un relato que atraviesa el disco.

“La vida era más corta” ubica a Milo J en una línea de artistas que transforman lo local en lenguaje global. La propuesta recuerda a fenómenos como “El Madrileño” de C. Tangana o “Debí tirar más fotos” de Bad Bunny, pero desde la identidad argentina. El 18 de diciembre, Milo presentará el álbum en el estadio Vélez, consolidando su lugar como uno de los talentos jóvenes más destacados del país.

Te puede interesar
fuego-en-la-casa-rosada-un-principio-de-incendio-en-una-cocina-derivo-en-una-evacuacion-preventiva-foto-reuters-4LO2NT4APSFHNBT5QLOHAIFZMU (1)

Principio de incendio en la casa rosada

Laura Argañaras
Nacional26 de septiembre de 2025

Un cortocircuito en la cocina del salón martín fierro provocó humo y activó la evacuación parcial del sector, sin que se registraran heridos ni daños graves.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email