La Cocha, un ejemplo de articulación que beneficia a los Tucumanos

El "Desafío de La Cocha" activo la economía local y mostró las bellezas naturales de la zona, el evento reunió a deportistas de varias provincias.

Deportes13 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10
cocha
Desafío de la Cocha

El evento deportivo "Desafío de La Cocha" fue un éxito rotundo, la competencia reunió a deportistas de varias provincias argentinas. El desafío potenció fuertemente el turismo local, además, impulsó la economía en toda la zona. Las autoridades realizaron un balance oficial del evento, ellas reconocieron su gran impacto positivo. El deporte es ahora un motor de desarrollo.

La reunión se llevó a cabo este miércoles pasado, participó el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín. Estuvo presente Inés Frías Silva de Tucumán Turismo, el secretario de Deportes, Diego Erroz, también asistió. Ellos evaluaron la séptima fecha del Rural Bike, la competencia se desarrolló el pasado domingo en La Cocha.

Las autoridades coincidieron en destacar la articulación, el trabajo conjunto de las áreas fue crucial. El Gobierno provincial colaboró activamente, los municipios involucrados participaron mucho. El evento generó gran impacto en varias áreas, se notó en lo deportivo, turístico y económico. El secretario Raúl Albarracín subrayó la articulación. 

cocha1

Albarracín destacó la clave del éxito del evento. La colaboración entre entes fue fundamental, afirmó "a través del ciclismo pudimos mostrar las bellezas naturales de la zona, su esplendor verde y la hospitalidad de su gente”. El funcionario resaltó otros beneficios importantes, los eventos promueven el deporte y el turismo, ellos dinamizan la economía y crean oportunidades.

 El secretario de Deportes, Diego Erroz, enfatizó el trabajo en equipo, destacó la importancia de federalizar las oportunidades. El Gobierno provincial busca promover el turismo, ellos quieren mostrar la provincia a través del deporte. El primer torneo de Rural Bike fue muy exitoso, el recorrido incluyó 16 comunas y 6 municipios. El alcance y el entusiasmo fueron evidentes.

Erroz ofreció cifras impresionantes de participación, "desde el Gobierno provincial buscamos que, a través del deporte, se genere turismo y se conozca nuestra provincia, este primer torneo de Rural Bike recorrió 16 comunas y 6 municipios, con más de 12.000 participantes, lo que demuestra el alcance y el entusiasmo que despierta esta propuesta”. Este gran número es un récord, demuestra el interés por el ciclismo. 

cocha2

La vicepresidenta de Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, valoró el evento. Ella destacó la articulación entre las distintas áreas, también valoró la gran proyección a futuro. Este tipo de iniciativas ponen en valor el deporte, ellas muestran los principales atractivos tucumanos. La competencia fue gratuita y tuvo gran convocatoria.

Frías Silva remarcó el valor social del evento, "este tipo de iniciativas ponen en valor el deporte y muestran los principales atractivos de Tucumán, ver un campeonato de este nivel, gratuito y con tanta convocatoria, es una forma de equiparar oportunidades y de dar acceso a todos”. Ellos ya planifican la última fecha, existe la posibilidad de un nuevo campeonato anual.

El secretario Albarracín resumió el impacto del evento, el se centró en el desarrollo local. Los eventos deportivos son herramientas poderosas, ellos superan el simple fomento del deporte. La dinamización económica es clave, se crean oportunidades para la gente. El éxito del evento se mide en crecimiento.

Albarracín destacó el beneficio económico "no solo promueven el deporte y el turismo, sino que también dinamizan la economía local y crean oportunidades de desarrollo integral para los tucumanos”. Este enfoque es parte de la gestión, la competencia de Rural Bike lo comprobó. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email