Tucumán previene la gripe y el dengue con una nueva jornada de vacunación

El operativo se enmarca en la estrategia preventiva del Ministerio de Salud y prioriza sectores esenciales y personas con riesgo. ¿Quiénes pueden acceder?

Tucumán14 de agosto de 2025Canal 10Canal 10
iStock-1266812038-1024x683
Vacunas gratis contra gripe y dengue.

Este viernes 15 de agosto, Tucumán desarrollará una nueva jornada de vacunación gratuita contra la gripe y el dengue. La actividad se realizará de 9 a 14 horas en el AutoVac, ubicado en calle Jujuy 1351, San Miguel de Tucumán. El Ministerio de Salud Pública organiza este operativo con un enfoque preventivo para proteger a los sectores más expuestos y reducir complicaciones en plena temporada de alta circulación viral.

Las dosis contra la gripe estarán disponibles para personal de salud, embarazadas, puérperas hasta diez días postparto, niños de seis a veinticuatro meses, personas de dos a sesenta y cuatro años con factores de riesgo y adultos mayores de sesenta y cinco años. En cuanto a la vacuna contra el dengue, podrán acceder trabajadores de salud, educación y seguridad, además de personas empadronadas de diez a cuarenta y nueve años.

El ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, destacó la importancia de esta convocatoria para quienes no pudieron vacunarse durante la semana. “Es muy importante que asistan todas aquellas personas que, por razones laborales o de estudio, no pudieron vacunarse antes”, señaló. Recordó que se aplicará también la segunda dosis contra el dengue, la antigripal para mayores de sesenta y cinco, embarazadas, personas con enfermedades de base y niños de seis a veinticuatro meses.

En este marco, Medina Ruiz informó que las embarazadas con entre treinta y dos y treinta y seis semanas podrán recibir la vacuna contra el virus sincitial respiratorio. “Esta vacuna protege a los recién nacidos de sufrir una enfermedad grave”, explicó. Esta medida busca reducir hospitalizaciones y complicaciones en los primeros meses de vida.

La campaña se enmarca en las políticas sanitarias que impulsa el Ministerio, basadas en un modelo territorial, accesible y gratuito. Estas jornadas permiten ampliar la cobertura de vacunación y adelantarse a los desafíos epidemiológicos que enfrenta la provincia. Según la cartera sanitaria, la protección de los grupos vulnerables es un eje central para evitar el impacto grave de enfermedades prevenibles.

Además, la iniciativa refuerza la presencia activa del Estado en la comunidad, acercando herramientas efectivas y gratuitas para el cuidado colectivo. Tucumán continúa consolidando su compromiso con la salud pública mediante operativos que no solo buscan inmunizar, sino también generar conciencia sobre la prevención.

Las autoridades sanitarias recuerdan que la vacunación es segura, gratuita y no requiere turno previo. El objetivo es que todos los ciudadanos que cumplan con los criterios establecidos puedan acceder fácilmente, sin barreras de tiempo o distancia. La ubicación del AutoVac facilita la llegada de vecinos de diferentes zonas de San Miguel y localidades cercanas.


También te puede interesar:

No hubo casos en la provincia, pero retiraron todos los medicamentos del laboratorio sospechado de irregularidades graves. 400 mil dosis aplicadas en el país.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email