
Tucumán previene la gripe y el dengue con una nueva jornada de vacunación
El operativo se enmarca en la estrategia preventiva del Ministerio de Salud y prioriza sectores esenciales y personas con riesgo. ¿Quiénes pueden acceder?
En medio de la crisis nacional por el fentanilo contaminado, que ya provocó 96 muertes en distintas provincias, Tucumán tomó medidas inmediatas. La presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Verónica Pastoriza, confirmó que se retiraron todas las presentaciones de medicamentos producidas por el laboratorio bajo investigación. Según aseguró, no se registraron casos locales, pero sí se aplicaron unas 400.000 dosis del lote afectado en otras jurisdicciones del país.
Pastoriza detalló que la decisión provincial abarcó no solo las ampollas de fentanilo, sino también otros fármacos elaborados por la misma empresa. “En Tucumán no hubo casos. Todo lo que es ampolla de ese laboratorio se dio de baja por las irregularidades detectadas. No solo se retiró el fentanilo, sino todos los medicamentos que producían”, afirmó.
De acuerdo a la información oficial, el lote cuestionado alcanza 1,5 millones de ampollas, de las cuales alrededor de 400.000 ya fueron utilizadas. Pastoriza advirtió sobre la gravedad de la situación: “Estamos hablando de un medicamento endovenoso, con biodisponibilidad inmediata: si está contaminado, el riesgo para el paciente es altísimo”.
La farmacéutica explicó que la producción de inyectables exige condiciones de esterilización rigurosas y protocolos estrictos. Los productos deben permanecer en cuarentena y someterse a análisis microbiológicos antes de llegar a los hospitales. “Aparentemente nada de eso ocurrió. Es grave, y más cuando se trata de pacientes hospitalizados, ya con problemas de salud”, lamentó.
El laboratorio involucrado, señaló Pastoriza, ya estaba bajo observación y fabricaba también medicamentos como diclofenaco y dexametasona de bajo costo. Según indicó, la distribución se realizó a través de dos droguerías, una de ellas con irregularidades en su habilitación.
Para la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, el caso pone en evidencia la necesidad de reforzar la trazabilidad y los controles oficiales sobre sustancias críticas. “El fentanilo es un opioide entre 50 y 100 veces más potente que la morfina. Su uso médico está muy controlado, pero lo que ha pasado es gravísimo. Esto es el ‘Cromañón de la salud’ y debe ser prioridad para el Estado Nacional”, enfatizó.
El escándalo ya derivó en el secuestro de ampollas en Misiones, Formosa, Córdoba y Santa Fe. Para Pastoriza, la magnitud del lote y el impacto sanitario obligan a replantear la capacidad de control de la industria farmacéutica. “La salud también es cuidar, y eso exige controles mucho más estrictos”, advirtió.
Con el foco en la prevención del dengue, la Dirección de Salud Ambiental intensifica los operativos mensuales. Ya se realizaron 180 operativos en lo que va año.
El operativo se enmarca en la estrategia preventiva del Ministerio de Salud y prioriza sectores esenciales y personas con riesgo. ¿Quiénes pueden acceder?
La imagen será trasladada desde la Basílica hacia plaza Independencia en una jornada que unirá devoción y celebración. Encuentro nacional de Acción Católica.
"Quiero tener el tiempo para contar lo que venimos haciendo y también comprometerse a lo que falta hacer en Tucumán", dijo el gobernador, Osvaldo Jaldo.
La Policía atrapó a los acusados en un campo sobre Ruta 305. Secuestraron machetes, encendedores y teléfonos. Enfrentan cargos por delitos ambientales.
Restaurantes y hoteles subió 3,3% y Educación 3,1% en el mes. En un año, el sector de la enseñanza aumentó más de 112%, según datos oficiales.
Durante el mes, artistas y escuelas trabajarán juntos para fortalecer la producción artística local y garantizar el acceso a la cultura en espacios públicos.
Con el foco en la prevención del dengue, la Dirección de Salud Ambiental intensifica los operativos mensuales. Ya se realizaron 180 operativos en lo que va año.
El oficialismo provincial busca un triunfo histórico para defender la provincia y aportar a la victoria nacional. Peronismo tucumano unido al 100%.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
No cumplió la ley: La Justicia de Tucumán le revocó la libertad condicional tras comprobar que incumplió la obligación de residir en el domicilio autorizado.
El Tribunal N° 2 de Campana dispuso su detención inmediata tras confirmar los abusos denunciados por la modelo y conductora. Un juicio con pruebas contundentes.
El Decano y la Lepra buscan seguir en la Copa Argentina y acercarse a la clasificación a la Copa Libertadores. Ambos equipos llegan con realidades similares.
El defensor jugó diez minutos ante Peñarol por la Copa Libertadores tras apenas dos entrenamientos con sus nuevos compañeros. Ingresó en el segundo tiempo.
Miles de ciclistas y turistas llegarán a San Javier para vivir tres días de deporte, naturaleza y desarrollo económico para la provincia. Récord de inscriptos.