
Yerba Buena aprobó su nuevo Código Urbano tras acalorado debate
Con una votación de 5 votos a favor y 5 en contra, el Concejo sancionó el nuevo planeamiento para la Ciudad Jardín. Opositores reclamaron un debate más extenso.
En medio de la crisis nacional por el fentanilo contaminado, que ya provocó 96 muertes en distintas provincias, Tucumán tomó medidas inmediatas. La presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Verónica Pastoriza, confirmó que se retiraron todas las presentaciones de medicamentos producidas por el laboratorio bajo investigación. Según aseguró, no se registraron casos locales, pero sí se aplicaron unas 400.000 dosis del lote afectado en otras jurisdicciones del país.
Pastoriza detalló que la decisión provincial abarcó no solo las ampollas de fentanilo, sino también otros fármacos elaborados por la misma empresa. “En Tucumán no hubo casos. Todo lo que es ampolla de ese laboratorio se dio de baja por las irregularidades detectadas. No solo se retiró el fentanilo, sino todos los medicamentos que producían”, afirmó.
De acuerdo a la información oficial, el lote cuestionado alcanza 1,5 millones de ampollas, de las cuales alrededor de 400.000 ya fueron utilizadas. Pastoriza advirtió sobre la gravedad de la situación: “Estamos hablando de un medicamento endovenoso, con biodisponibilidad inmediata: si está contaminado, el riesgo para el paciente es altísimo”.
La farmacéutica explicó que la producción de inyectables exige condiciones de esterilización rigurosas y protocolos estrictos. Los productos deben permanecer en cuarentena y someterse a análisis microbiológicos antes de llegar a los hospitales. “Aparentemente nada de eso ocurrió. Es grave, y más cuando se trata de pacientes hospitalizados, ya con problemas de salud”, lamentó.
El laboratorio involucrado, señaló Pastoriza, ya estaba bajo observación y fabricaba también medicamentos como diclofenaco y dexametasona de bajo costo. Según indicó, la distribución se realizó a través de dos droguerías, una de ellas con irregularidades en su habilitación.
Para la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, el caso pone en evidencia la necesidad de reforzar la trazabilidad y los controles oficiales sobre sustancias críticas. “El fentanilo es un opioide entre 50 y 100 veces más potente que la morfina. Su uso médico está muy controlado, pero lo que ha pasado es gravísimo. Esto es el ‘Cromañón de la salud’ y debe ser prioridad para el Estado Nacional”, enfatizó.
El escándalo ya derivó en el secuestro de ampollas en Misiones, Formosa, Córdoba y Santa Fe. Para Pastoriza, la magnitud del lote y el impacto sanitario obligan a replantear la capacidad de control de la industria farmacéutica. “La salud también es cuidar, y eso exige controles mucho más estrictos”, advirtió.
Con el foco en la prevención del dengue, la Dirección de Salud Ambiental intensifica los operativos mensuales. Ya se realizaron 180 operativos en lo que va año.
Con una votación de 5 votos a favor y 5 en contra, el Concejo sancionó el nuevo planeamiento para la Ciudad Jardín. Opositores reclamaron un debate más extenso.
El gobernador en ejercicio de licencia y candidato a diputado nacional encabezó un encuentro con vecinos y dirigentes en la comuna más poblada de Tucumán. Llamó a “votar por Tucumán”.
Un interno de la línea 4, perteneciente a la empresa El Corcel se prendió fuego en plena siesta tucumana. Bomberos controlaron el siniestro sin heridos.
Un trágico accidente vial en Tafí Viejo dejó un muerto y varios heridos. Ocurrió esta mañana en la Diagonal Raúl Leccese bajo intensa lluvia.
El MUNT será protagonista de la XVII edición de La Noche de los Museos en Tucumán, con visitas guiadas, intervenciones artísticas y conciertos gratuitos.
El secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, aseguró que ya se limpiaron los 24 canales de San Miguel de Tucumán para prevenir anegamientos.
Personal de la dirección de delitos rurales y ambientales N° 1 de Burruyacú desarticuló una tenencia ilegal de fauna silvestre en la localidad de El Puestito. El procedimiento culminó con la recuperación de diez aves, junto al secuestro de jaulas y trampas
La policía de Tucumán interceptó en la Ruta Nacional N° 9 un camión robado que transportaba un cargamento de droga valuado en 70 millones de pesos. El operativo resultó en la aprehensión de cinco personas oriundas de la provincia, quienes quedaron a disposición de la Justicia Federal
En medio de un vivo tenso en LAM, Mónica Farro sorprendió a Yanina Latorre al levantarse de su silla y acercarse a ella. El estudio quedó en silencio.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
Docentes universitarios convoca a movilizaciones, clases abiertas y un paro de 24 horas para exigir la Ley de Financiamiento Universitario y aumentos.
La jornada comenzó con apenas 8.5°C, pero hacia la tarde el termómetro trepará a más de 22°C. El cielo seguirá parcialmente nublado y no se esperan lluvias.
La gala de los Martín Fierro 2025 reunió a lo más destacado de la televisión argentina en una noche cargada de emoción, homenajes y reconocimientos.
Un trágico accidente vial en Tafí Viejo dejó un muerto y varios heridos. Ocurrió esta mañana en la Diagonal Raúl Leccese bajo intensa lluvia.