El Hospital Padilla suma tecnología y modifica su capacidad quirúrgica

El servicio permite desarrollar métodos vinculados a intervenciones traumatológicas que requieren precisión y coordinación.

Tucumán21 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10
padilla2
Incorporación de servicio quirúrgico

El hospital Padilla incorporó una nueva mesa de cirugía de traumatología y fortaleció su funcionamiento dentro del plan provincial que impulsa mejoras continuas. El Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, acompañó la acción que cuenta con el respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo, y que busca modernizar la infraestructura sanitaria. Además, la provincia proyecta integrar herramientas que permitan ampliar la capacidad operativa mientras ajusta procesos internos para ordenar la atención en cada servicio.

La ingeniera Natalia Santilli explicó el alcance de la incorporación y destacó el impacto en la actividad del área. La funcionaria afirmó: “Hoy entregamos una mesa de cirugía de traumatología para aumentar la complejidad del servicio. Estamos acompañados por los jefes del área y trabajando para incrementar el número de cirugías, brindando equipamiento y acompañando la gestión y atención de los pacientes”. Luego detalló que la mesa funciona mediante un sistema eléctrico y permite operar miembros superiores e inferiores. Además, señaló que pueden sumarse kits neuroquirúrgicos y otros elementos necesarios para el quirófano, mientras la empresa capacitó al personal y dejó la mesa en condiciones de uso. 

padilla

El doctor Ramiro Bolea expuso cómo la herramienta reorganiza prácticas del centro quirúrgico y subrayó la importancia del cambio. El profesional sostuvo que esta mesa “aumenta el menú prestacional de la institución” y permite resolver patologías complejas con mayor eficiencia. Agregó: “Es una mesa orientada a la traumatología de alta complejidad. Nos ayudará a abordar urgencias de pacientes agudos que ingresan por guardia y también patologías ortopédicas crónicas. Esto permitirá resolverlas con mayor rapidez una vez diagnosticadas”. Luego indicó que el equipo agiliza los tiempos de respuesta porque reemplaza una mesa con menores posibilidades y reduce esperas dentro del circuito asistencial.

El doctor Neri Díaz Córdoba detalló las nuevas técnicas que habilita el equipamiento e indicó que la mesa facilita procesos que requieren precisión. El jefe del servicio afirmó: “Con esta mesa se pueden realizar procedimientos de alta complejidad, especialmente fracturas graves de miembros inferiores como fémur o tibia, prótesis de cadera, cirugías de columna y múltiples intervenciones gracias a que es radiolúcida”. Explicó que la radiolucidez mejora el uso del arco en C y permite integrar dispositivos que necesitan imágenes claras para orientar los pasos del cirujano. Además, señaló que la mesa contribuye a reducir tiempos quirúrgicos y mejora la coordinación interna durante cada abordaje.

La provincia destacó que la incorporación consolida la estrategia de fortalecimiento sanitario que impulsa equipamiento en hospitales y centros asistenciales. El Gobierno de Tucumán sostiene la decisión de integrar tecnología que permita avanzar con intervenciones de mayor alcance y mejorar la organización de servicios que reciben un caudal constante de pacientes. Con esta acción, el Padilla ajusta su funcionamiento y profundiza un plan que busca ampliar la capacidad operativa para mejorar su respuesta ante distintas demandas.  

Leé también:  

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email