
La denunciante habló en el inicio del juicio por abuso sexual ocurrido hace nueve años. Denunció demoras, amenazas y pidió un fallo ejemplar.
Un relevamiento reciente de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) confirmó el impacto positivo del Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI). La investigación fue realizada por la Dirección de Estadística Universitaria y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE). Los resultados muestran avances en tres indicadores clave: acceso, permanencia y finalización de los estudios universitarios. La política, vigente desde 2018, se consolidó como una herramienta central para ampliar oportunidades.
La iniciativa fue impulsada por el entonces gobernador Osvaldo Jaldo y coordinada por Cristina Robles Ávalos. Desde su implementación, el BEGI permitió que miles de jóvenes del interior accedan a la universidad sin que el costo del transporte sea un obstáculo. “Los resultados muestran mejoras sostenidas en los tres indicadores clave: ingreso, permanencia y egreso, lo que demuestra el impacto del programa en la democratización del acceso a la universidad”, concluye el documento.
Los datos son contundentes. Entre 2017 y 2024 la cantidad de estudiantes del interior creció de 15.089 a 29.676, con un promedio anual del 10%. En el mismo período, San Miguel de Tucumán solo registró un crecimiento del 2%. La proporción de alumnos del interior en la UNT aumentó del 25% al 43%, reflejando un cambio estructural en la composición de la matrícula.
El informe también reveló mejoras en el rendimiento académico. Para acceder al BEGI, los estudiantes debían aprobar al menos cuatro materias por año - esas condiciones se modificaron en 2025-. Esa exigencia funcionó como incentivo directo: el número de alumnos del interior que cumplen la condición subió 117% entre 2017 y 2024. El crecimiento promedio fue de 9% para quienes aprobaron dos materias, de 10% para tres materias y de 12% para cuatro materias. En contraste, los estudiantes de la Capital tuvieron un crecimiento interanual mucho menor, de entre 2% y 3%.
Otro dato relevante es el crecimiento de los ingresantes. En 2017, solo el 26% de los nuevos estudiantes provenían del interior, pero en 2024 ya alcanzan el 40%. Este aumento se complementa con una mejora en la tasa de egresados. En los últimos cinco años, la cantidad de graduados del interior aumentó 160%, con un promedio anual del 27%, frente al 17% de los capitalinos. Así, el BEGI no solo facilitó el acceso a la universidad, sino que también impulsó la conclusión de los estudios.
En conclusión, la UNT subrayó que la gratuidad del transporte resultó determinante para reducir desigualdades y favorecer la continuidad educativa. El informe destacó que las estadísticas confirman un cambio estructural en la composición del alumnado y una mejora sostenida en el rendimiento.
La denunciante habló en el inicio del juicio por abuso sexual ocurrido hace nueve años. Denunció demoras, amenazas y pidió un fallo ejemplar.
Un hombre de 79 años fue evacuado en helicóptero tras sufrir un traumatismo en el pie derecho al caer de un caballo. Participaron equipos sanitarios y aeronáuticos provinciales.
El gobernador en uso de licencia y el vicegobernador recorrieron el predio donde se construían 178 viviendas financiadas con recursos provinciales.
La unidad de seguimiento académico de la UNT realizará encuentros presenciales para mostrar cuánto tiempo demandan realmente las carreras universitarias
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.
Un amplio operativo policial realizado en la capital tucumana dejó como resultado el secuestro de una moto robada, una escopeta, 46 ravioles de cocaína y el rescate de aves.
Alumnos de Ingeniería Química e Industrial aplicaron metodologías internacionales para determinar que el transporte representa la mayor contaminación
El gobernador en uso de licencia visitó la Escuela Técnica N°1 de Concepción, donde dialogó con la comunidad educativa y destacó el rol fundamental de la formación especializada
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
La Policía desarticuló varios puntos de venta de drogas en Concepción y Famaillá, secuestrando cocaína, marihuana y dinero en efectivo. Demoró a ocho personas.
Facundo Ale, detenido tras una balacera en Tafí Viejo, fue trasladado a la Unidad 1 de Benjamín Paz bajo estrictas medidas de seguridad y régimen especial.
Un amplio operativo policial realizado en la capital tucumana dejó como resultado el secuestro de una moto robada, una escopeta, 46 ravioles de cocaína y el rescate de aves.
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.