
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.
Un relevamiento reciente de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) confirmó el impacto positivo del Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI). La investigación fue realizada por la Dirección de Estadística Universitaria y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE). Los resultados muestran avances en tres indicadores clave: acceso, permanencia y finalización de los estudios universitarios. La política, vigente desde 2018, se consolidó como una herramienta central para ampliar oportunidades.
La iniciativa fue impulsada por el entonces gobernador Osvaldo Jaldo y coordinada por Cristina Robles Ávalos. Desde su implementación, el BEGI permitió que miles de jóvenes del interior accedan a la universidad sin que el costo del transporte sea un obstáculo. “Los resultados muestran mejoras sostenidas en los tres indicadores clave: ingreso, permanencia y egreso, lo que demuestra el impacto del programa en la democratización del acceso a la universidad”, concluye el documento.
Los datos son contundentes. Entre 2017 y 2024 la cantidad de estudiantes del interior creció de 15.089 a 29.676, con un promedio anual del 10%. En el mismo período, San Miguel de Tucumán solo registró un crecimiento del 2%. La proporción de alumnos del interior en la UNT aumentó del 25% al 43%, reflejando un cambio estructural en la composición de la matrícula.
El informe también reveló mejoras en el rendimiento académico. Para acceder al BEGI, los estudiantes debían aprobar al menos cuatro materias por año - esas condiciones se modificaron en 2025-. Esa exigencia funcionó como incentivo directo: el número de alumnos del interior que cumplen la condición subió 117% entre 2017 y 2024. El crecimiento promedio fue de 9% para quienes aprobaron dos materias, de 10% para tres materias y de 12% para cuatro materias. En contraste, los estudiantes de la Capital tuvieron un crecimiento interanual mucho menor, de entre 2% y 3%.
Otro dato relevante es el crecimiento de los ingresantes. En 2017, solo el 26% de los nuevos estudiantes provenían del interior, pero en 2024 ya alcanzan el 40%. Este aumento se complementa con una mejora en la tasa de egresados. En los últimos cinco años, la cantidad de graduados del interior aumentó 160%, con un promedio anual del 27%, frente al 17% de los capitalinos. Así, el BEGI no solo facilitó el acceso a la universidad, sino que también impulsó la conclusión de los estudios.
En conclusión, la UNT subrayó que la gratuidad del transporte resultó determinante para reducir desigualdades y favorecer la continuidad educativa. El informe destacó que las estadísticas confirman un cambio estructural en la composición del alumnado y una mejora sostenida en el rendimiento.
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.
La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.
Ochenta beneficiarios del programa Promover construyen refugios con materiales reciclables. El proyecto une inclusión laboral y protección animal en un trabajo articulado entre direcciones municipales.
La feria tecnológica impulsada por el IDEP tendrá dos jornadas, el próximo 4 y 5 de septiembre, con charlas magistrales, paneles y espacios de vinculación estratégica.
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
El procedimiento se realizó durante un recorrido preventivo en una de las zonas más transitadas de la ciudad. La DIDROP realizó la prueba de campo.
El evento gratuito reunirá a líderes de la Economía del Conocimiento en dos jornadas de conferencias, networking y exposición empresarial.
Con goles tempraneros y dominio en la posesión, el equipo argentino se metió en cuartos y eliminó al conjunto brasileño. El Fortín logró un triunfo clave.
El encuentro de Copa Sudamericana se suspendió con 10 heridos graves y más de 300 detenidos. El partido se descontroló tras el robo de una bandera.
La ministra de Seguridad recibió al ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, y afirmó que los responsables “van a pagar lo que hicieron”.
Con Armani como héroe, el Millonario venció a Libertad y avanzó a cuartos, donde enfrentará a Palmeiras. El conjunto de Gallardo ganó desde los doce pasos.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.