
La Justicia pide detalles a Milei por la reimpresión de boletas
El pedido judicial busca conocer cuánto costará y cómo se implementará la reimpresión de boletas únicas tras la renuncia de José Luis Espert.
El Gobierno nacional anunció este jueves la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la difusión de audios que denuncian un sistema de coimas. La medida se resolvió luego de la salida de Diego Spagnuolo, quien había quedado en el centro de la polémica por las grabaciones que expusieron supuestas maniobras de recaudación ilegal. La decisión fue comunicada oficialmente por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
Se acaba de intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad.
— Manuel Adorni (@madorni) August 21, 2025
El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria.
Su primera misión será realizar una profunda…
“El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada”, informó Adorni. El portavoz explicó que su primera tarea consistirá en realizar una auditoría integral en el organismo. Y añadió: “Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar derechos”. Con esta declaración, el Ejecutivo dejó en claro que la intervención busca transparentar la gestión y revisar los beneficios otorgados.
La decisión se tomó tras una cumbre realizada en Casa Rosada con Karina Milei, Guillermo Francos y Santiago Caputo, donde se definió desplazar a Spagnuolo. Poco después, la vocería presidencial oficializó la medida en redes sociales, señalando que la oposición había intentado sacar provecho político de la crisis. Sin embargo, el comunicado insistió en que el Ejecutivo no tolerará irregularidades y que se avanzará con un esquema de control estricto sobre las prestaciones y contratos.
Los audios atribuidos a Spagnuolo revelaron cómo operadores pedían dinero a proveedores de medicamentos y servicios para garantizar convenios con el Estado. “A mí me están defalcando la agencia”, expresa en una de las grabaciones. En otro pasaje, denuncia: “Van a pedirle guita a los prestadores”, y describe una operatoria de recaudación mensual de hasta 30 mil dólares, según sus propias palabras. Estas declaraciones encendieron las alarmas en el Gobierno y derivaron en la inmediata remoción del funcionario.
La investigación apunta también a la participación de Droguería Suizo Argentina, vinculada al entorno de Martín Menem. Según los registros, la empresa habría actuado como intermediaria privilegiada, con capacidad de fijar precios y condiciones. Spagnuolo menciona: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8’”. El esquema habría impactado no solo en medicamentos, sino también en internaciones y transporte, con cifras que el propio funcionario calificó como “un kiosco” ilegal.
En paralelo, la Justicia abrió una investigación a cargo del fiscal Franco Picardi. El caso tomó estado público cuando las grabaciones fueron difundidas en medios a nivel nacional. El material exhibió cómo las maniobras se extendían más allá de un área específica, afectando la provisión de insumos médicos clave. Ahora, la auditoría dispuesta por el interventor y el avance judicial buscarán esclarecer la trama completa de responsabilidades.
El pedido judicial busca conocer cuánto costará y cómo se implementará la reimpresión de boletas únicas tras la renuncia de José Luis Espert.
El empresario aeronáutico, rompió el silencio tras el escándalo que lo vinculó al narcotráfico y habló sobre su relación con José Luis Espert.
En el acto el Presidente presentó su libro, relanzó la campaña y alertó a la oposición: “Pudieron ganar un round, pero no la batalla”.
El apoderado nacional de La Libertad Avanza presentó hoy la baja de la candidatura de Espert y solicitará que Diego Santilli sea el primer candidato .
El diputado oficialista formalizó su renuncia mediante una nota enviada a Martín Menem. La oposición reclamaba su salida por sus vínculos con Fred Machado.
El Lacev y sus socios muestran en tiempo real la excavación de fósiles en Río Negro, con participación interactiva del público y talleres educativos.
El diputado libertario José Luis Espert quedó en el centro de la tormenta tras revelarse que el narco Fred Machado habría financiado su campaña.
Un meteorito cruzó el cielo de Mendoza y generó una intensa estela luminosa, se observó desde los distintos puntos de la provincia, dejando asombrados a vecinos
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
Facundo Ale, detenido tras una balacera en Tafí Viejo, fue trasladado a la Unidad 1 de Benjamín Paz bajo estrictas medidas de seguridad y régimen especial.
Un amplio operativo policial realizado en la capital tucumana dejó como resultado el secuestro de una moto robada, una escopeta, 46 ravioles de cocaína y el rescate de aves.
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.
La denunciante habló en el inicio del juicio por abuso sexual ocurrido hace nueve años. Denunció demoras, amenazas y pidió un fallo ejemplar.