SMT: Personas con discapacidad realizaron cuchas solidarias en talleres de empleo

Ochenta beneficiarios del programa Promover construyen refugios con materiales reciclables. El proyecto une inclusión laboral y protección animal en un trabajo articulado entre direcciones municipales.

Tucumán22 de agosto de 2025Canal 10Canal 10
multimedia.grande.b98eb3868532aaba.Z3JhbmRlLndlYnA=
Un taller de inclusión laboral fabrica casitas para animales en Tucumán

Personas con discapacidad que asisten a los talleres gratuitos de la Dirección de Empleo de San Miguel de Tucumán impulsan un proyecto solidario único. Se trata de la construcción de casitas y cuchas para perros y gatos abandonados, utilizando plásticos y elementos reciclables. La propuesta integra capacitación laboral, conciencia ambiental y compromiso comunitario en beneficio de los animales sin hogar.

multimedia.grande.ae4057365ac67275.Z3JhbmRlLndlYnA=

La iniciativa involucra a 80 participantes del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, destinado a mayores de 18 años con discapacidad. Los beneficiarios se organizan en cuatro grupos de 20 personas y reciben formación dos veces por semana en distintos oficios. De este modo, desarrollan habilidades que fortalecen la empleabilidad y, al mismo tiempo, contribuyen con una acción solidaria que ya muestra resultados concretos.

multimedia.grande.87284b812fbdb224.Z3JhbmRlLndlYnA=

Este viernes se entregaron las primeras 12 casitas y 3 cuchas a distintos espacios municipales y a la ONG Patitas Solidarias. Los refugios ya fueron destinados al predio de la Patrulla de Protección Ciudadana, al Palacio de los Deportes y al Parque Tercer Centenario. “Vamos a entregar a distintas reparticiones y organizaciones cuchitas que hemos fabricado en nuestro taller de carpintería para mascotas”, explicó el director de Empleo, Luis Chalín.

El funcionario destacó que la elaboración de las casitas estuvo a cargo de los beneficiarios de Promover. “Han sido elaboradas por participantes beneficiarios de los talleres Promover, que son talleres destinados a gente con distintas discapacidades, que son quienes tuvieron la iniciativa solidaria”, señaló. Chalín también remarcó el trabajo conjunto con la Dirección de Población Animal, que acompaña el proyecto con su equipo técnico y veterinario.

El subdirector de esa área, Alejandro Contar, precisó que los primeros refugios se destinaron a animales de la intendencia y ONG de rescate. “Esto es un trabajo que se hizo articulado con la Dirección de Empleo y Emprendimiento, con su director Luis Chalín, donde surgió la necesidad porque algunos vecinos comentaban que tenían muchas mascotas que no tenían un lugar, un refugio donde dormir de noche”, afirmó. Además, adelantó que se habilitará un registro para que vecinos y organizaciones puedan solicitar una casita.

multimedia.grande.82575988a1cf484e.Z3JhbmRlLndlYnA=

La entrega contó también con la presencia del director de Deportes, Gustavo Toledo, y de rescatistas de Patitas Solidarias. “Estuvimos viendo recién en los talleres cómo se arma esto, que está tan bonito desde afuera, pero vimos en la cocina cómo se arman con todo reciclado y con una calidad tremenda”, valoró Toledo. Por su parte, Alejandra Ruiz, referente de la ONG, expresó: “Quedé fascinada, un taller precioso, muy agradecida, toda una obra de arte las casitas. A mí me viene al pelo porque tengo 15 animales en mi fondo, distribuidos en cuchitas que las hacía con sábanas y pedacitos de tela”.

Lee también:

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email