Jaldo y Acevedo desafían la crisis nacional: inician 178 viviendas en Simoca con solo fondos provinciales

En un claro gesto de autonomía y determinación, el gobernador, haciendo uso de su licencia Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo dan un paso crucial para reactivar la obra pública, buscando generar empleo local, desafiando la paralización de fondos y la incertidumbre económica a nivel nacional

Tucumán07 de octubre de 2025Canal 10Canal 10

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, y el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, visitaron el pasado lunes las obras del barrio 178 Viviendas en Simoca, una iniciativa clave financiada íntegramente con recursos de la provincia a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU). Acompañados por una comitiva de funcionarios y legisladores, destacaron el compromiso del gobierno con la obra pública y la generación de empleo genuino en el interior.

 Jaldo resaltó que, a pesar de la paralización del proyecto durante la gestión nacional anterior, la buena administración financiera provincial permite ahora "cumplir el sueño de muchas familias simoqueñas" y reactivar la construcción. En este sentido, explicó que la primera etapa del barrio comprende 57 viviendas y tiene un plazo estimado de ejecución de nueve meses. "Además de cumplir el sueño del techo propio, estamos generando trabajo genuino para los simoqueños," afirmó, subrayando el rol de la construcción como motor de la economía local. 

jaldo1

 Por su parte, Acevedo, a cargo del Ejecutivo, enfatizó el cumplimiento del cronograma de obras y aseguró que "en Tucumán, la obra pública no se detiene." Destacó la visión federalista del gobierno, que lleva el desarrollo a localidades como Simoca, Burruyacu y Amaicha, generando "más trabajo y desarrollo." También se refirió a la decisión provincial de continuar con otros proyectos habitacionales que quedaron sin financiamiento nacional, como el Procrear Tucumán.

 El intendente de Simoca, Elvio Salazar, agradeció las decisiones del gobernador, señalando que el barrio estaba "paralizado por falta de fondos nacionales." Para Salazar, la reactivación de las obras significa "futuro para nuestros jóvenes y crecimiento para nuestra ciudad." Sumándose a estas declaraciones, el titular del IPVyDU, Hugo Cabral, detalló que la construcción no solo beneficiará a 178 familias sino que creará más de 100 empleos directos, con un fuerte impacto económico local. 

jaldo 2

Cabral también brindó detalles sobre la calidad de la urbanización, que contará con energía eléctrica, alumbrado público, agua potable y sistema de cloacas, además de viviendas adaptadas para personas con discapacidad. Estos avances fueron celebrados por la diputada Elia Mansilla, quien afirmó que "las viviendas generan empleo y dignidad," y por el secretario general de UOCRA, David Acosta, quien valoró la decisión política de financiar las obras con recursos provinciales como fundamental para los trabajadores de la construcción.

La visita de Jaldo y Acevedo a Simoca reafirma el compromiso provincial de sostener la obra pública como pilar para el desarrollo económico y social de Tucumán, garantizando el acceso a la vivienda digna y la creación de cientos de puestos de trabajo en el interior, incluso en un contexto de restricción de fondos nacionales.

Te puede interesar
UNT6

Arranca el rally latinoamericano en la FACET

Canal 10
Tucumán07 de octubre de 2025

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la UNT se convierte en sede de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia internacional que pone a prueba la creatividad de estudiantes y profesionales

Lo más visto
818x460_251006121557_34764

Guerra de clanes: cayó el petiso David

Canal 10
Tucumán06 de octubre de 2025

A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email