Jaldo, crítico de la gestión de Milei: “La economía no tiene rumbo”

El mandatario tucumano cuestionó la apertura de importaciones, la falta de financiamiento y la incertidumbre cambiaria que afectan a la industria local.

Tucumán07 de octubre de 2025Canal 10Canal 10

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, expresó su preocupación por la situación económica del país y advirtió que el gobierno de Javier Milei “todavía no encuentra el rumbo correcto”. En declaraciones recientes, el mandatario tucumano señaló que la falta de definiciones en las variables macroeconómicas impide que las provincias y el sector productivo puedan proyectar un futuro con estabilidad.

“Estamos dependiendo de que el gobierno nacional encuentre el camino de una vez por todas, porque ya lleva dos años y en dos años más termina el mandato”, afirmó Jaldo. En ese sentido, remarcó la necesidad de que la Nación defina las políticas económicas centrales que permitan a las provincias “proyectar qué tipo de Argentina queremos para el presente y el futuro”.

730x473_250922105106_10155

El gobernador en uso de licencia también criticó las altas tasas de interés, que alcanzan el 70 u 80 por ciento, al considerar que “ninguna actividad productiva puede sostenerse con ese nivel de rentabilidad”. Según Jaldo, la falta de crédito y financiamiento afecta directamente la producción, la industria y el comercio en todo el país.

Además, reclamó mayor previsibilidad en materia cambiaria. “No hay hoy una definición ni una estabilidad que nos permita hacer proyecciones. El riesgo país se mueve permanentemente y eso afecta tanto a los inversores que podrían venir como a los que hoy están en el país y piensan en irse”, advirtió.

Respecto a las políticas de importación, Jaldo señaló que la apertura indiscriminada está golpeando a la industria local. “A Tucumán le está haciendo mucho daño. Si bien no se han perdido fuentes de trabajo, sí se están reduciendo sueldos y jornales”, explicó, poniendo como ejemplo a las empresas textiles que pasaron de operar tres turnos diarios a solo uno.

Finalmente, el mandatario en uso de licencia mencionó el caso de Scania, una de las principales autopartistas del país, que detiene su producción durante veinte días cada uno o dos meses. “Nunca en cuarenta años escuché que Scania tuviera problemas. Esto ya no es un semáforo amarillo, es un semáforo rojo”, alertó. También señaló la crisis en la actividad sucroalcoholera y el bajo precio del azúcar, aunque destacó que la producción de limón “se acomodó un poco por los precios internacionales”.

Te puede interesar
UNT6

Arranca el rally latinoamericano en la FACET

Canal 10
Tucumán07 de octubre de 2025

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la UNT se convierte en sede de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia internacional que pone a prueba la creatividad de estudiantes y profesionales

Lo más visto
818x460_251006121557_34764

Guerra de clanes: cayó el petiso David

Canal 10
Tucumán06 de octubre de 2025

A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email