
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la UNT se convierte en sede de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia internacional que pone a prueba la creatividad de estudiantes y profesionales
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, expresó su preocupación por la situación económica del país y advirtió que el gobierno de Javier Milei “todavía no encuentra el rumbo correcto”. En declaraciones recientes, el mandatario tucumano señaló que la falta de definiciones en las variables macroeconómicas impide que las provincias y el sector productivo puedan proyectar un futuro con estabilidad.
“Estamos dependiendo de que el gobierno nacional encuentre el camino de una vez por todas, porque ya lleva dos años y en dos años más termina el mandato”, afirmó Jaldo. En ese sentido, remarcó la necesidad de que la Nación defina las políticas económicas centrales que permitan a las provincias “proyectar qué tipo de Argentina queremos para el presente y el futuro”.
El gobernador en uso de licencia también criticó las altas tasas de interés, que alcanzan el 70 u 80 por ciento, al considerar que “ninguna actividad productiva puede sostenerse con ese nivel de rentabilidad”. Según Jaldo, la falta de crédito y financiamiento afecta directamente la producción, la industria y el comercio en todo el país.
Además, reclamó mayor previsibilidad en materia cambiaria. “No hay hoy una definición ni una estabilidad que nos permita hacer proyecciones. El riesgo país se mueve permanentemente y eso afecta tanto a los inversores que podrían venir como a los que hoy están en el país y piensan en irse”, advirtió.
Respecto a las políticas de importación, Jaldo señaló que la apertura indiscriminada está golpeando a la industria local. “A Tucumán le está haciendo mucho daño. Si bien no se han perdido fuentes de trabajo, sí se están reduciendo sueldos y jornales”, explicó, poniendo como ejemplo a las empresas textiles que pasaron de operar tres turnos diarios a solo uno.
Finalmente, el mandatario en uso de licencia mencionó el caso de Scania, una de las principales autopartistas del país, que detiene su producción durante veinte días cada uno o dos meses. “Nunca en cuarenta años escuché que Scania tuviera problemas. Esto ya no es un semáforo amarillo, es un semáforo rojo”, alertó. También señaló la crisis en la actividad sucroalcoholera y el bajo precio del azúcar, aunque destacó que la producción de limón “se acomodó un poco por los precios internacionales”.
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la UNT se convierte en sede de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia internacional que pone a prueba la creatividad de estudiantes y profesionales
En un claro gesto de autonomía y determinación, el gobernador, haciendo uso de su licencia Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo dan un paso crucial para reactivar la obra pública, buscando generar empleo local, desafiando la paralización de fondos y la incertidumbre económica a nivel nacional
La SAT realiza trabajos de renovación de cloacas y redes de agua en varios sectores de Tucumán. Las obras buscan mejorar el servicio y reducir pérdidas.
Una egresada de la UNT, Agustina Tarcaya, fue seleccionada para representar a Argentina en la cumbre global sobre cambio climático que se realizará en Brasil.
Participaron distintas unidades de la URE, con patrullajes, controles vehiculares y puestos fijos. La acción buscó reforzar la seguridad en toda la ciudad.
Participaron 150 efectivos, 50 móviles y un helicóptero, en un megaoperativo. La acción busca reforzar la seguridad y combatir el narcomenudeo en la Capital.
El martes 7 de octubre amaneció con cielo parcialmente nublado y sin lluvias previstas. Se espera una jornada agradable con una máxima de 22°C.
La denunciante habló en el inicio del juicio por abuso sexual ocurrido hace nueve años. Denunció demoras, amenazas y pidió un fallo ejemplar.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Facundo Ale, detenido tras una balacera en Tafí Viejo, fue trasladado a la Unidad 1 de Benjamín Paz bajo estrictas medidas de seguridad y régimen especial.
Un amplio operativo policial realizado en la capital tucumana dejó como resultado el secuestro de una moto robada, una escopeta, 46 ravioles de cocaína y el rescate de aves.
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.
La selección argentina sub 20 se enfrentará a Nigeria el miércoles 8 de octubre en los octavos de final del mundial en chile y podría haber un cruce esperado.
La denunciante habló en el inicio del juicio por abuso sexual ocurrido hace nueve años. Denunció demoras, amenazas y pidió un fallo ejemplar.