
El Gobierno se niega a aplicar la ley de financiamiento universitario
Carlos Torrendell y Alejandro Álvarez aseguraron que no se aplicará la ley de financiamiento universitario porque no está claro de dónde saldrán los fondos.



El Indec informó que la industria manufacturera y la construcción marcaron retrocesos en julio, luego de meses con variaciones mixtas. El enfriamiento respondió principalmente a la baja en la demanda interna y a la reducción en la inversión privada.
El Índice de Producción Industrial Manufacturero mostró una baja mensual de 2,3% y una caída de 0,9% en la tendencia-ciclo. A nivel interanual, la industria retrocedió 1,1%, aunque acumula una suba de 5,8% entre enero y julio frente a 2024.
En paralelo, el Indicador Sintético de Actividad de la Construcción cayó 1,8% respecto a junio y 1,2% en la serie tendencia-ciclo. Sin embargo, frente a julio del año pasado registró una mejora de 1,4% y un alza acumulada de 9,2%.
Nueve de las dieciséis divisiones industriales registraron descensos interanuales en julio. Entre ellas, alimentos y bebidas cayeron 3%, calzado 10,7% y automotrices 8,4%. En contraste, hubo incrementos en otras ramas, destacándose el avance de 15,9% en equipos e instrumentos.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 8, 2025
La industria cayó 1,1% interanual en julio de 2025 y 2,3% respecto del mes previo https://t.co/pV938sYhPC pic.twitter.com/CwpjjyVKU1
La construcción también exhibió variaciones dispares en el consumo de insumos. Hubo aumentos en mosaicos graníticos, artículos sanitarios y hormigón elaborado. Sin embargo, cayeron las ventas de ladrillos huecos, cales, cemento portland y yeso, según los datos oficiales del organismo estadístico.
El retroceso económico se dio en un escenario de tensiones cambiarias, suba de tasas y ruido político. Esa combinación deterioró el consumo, limitó el financiamiento e impactó en la producción fabril, al mismo tiempo que redujo la demanda para obras en ejecución.

Carlos Torrendell y Alejandro Álvarez aseguraron que no se aplicará la ley de financiamiento universitario porque no está claro de dónde saldrán los fondos.

El dólar blue registra su mayor alza semanal de octubre y acompaña la suba de los dólares financieros antes de los comicios del 26 de octubre.

El dólar mayorista trepó a $1.490, cerca del techo de la banda, y el Banco Central intervino con ventas por u$s45,5 millones para contener la presión cambiaria.

El presidente del Centro de Industriales Panaderos, Pablo Albertus, advirtió que la caída del consumo y los altos costos impositivos hacen un panorama crítico.

Un relevamiento de Analytica indica que llenar el changuito en Tucumán registró aumentos moderados, aunque los precios básicos siguen presionando el bolsillo.

El INDEC dará a conocer la inflación de septiembre, que podría superar el 2% mensual, impulsada por el aumento de alimentos, combustibles y servicios.

Estados Unidos compró pesos y habilitó un swap de USD 20.000 millones para sostener la economía de Milei, evidenciando la fragilidad financiera local.

La petrolera estatal permite abonar combustibles, tiendas y servicios con cuentas en dólares, integrando la moneda extranjera al pago digital en todo el país.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

Un trágico choque se produjo entre un Renault Logan y un camión chileno en la ruta nacional 9 dejando a un hombre muerto calcinado en El Cadillal.

Con 60 lugares para jardín y vacantes en otros niveles, el proceso de preinscripción online generó gran interés entre las familias tucumanas.

Un trabajador rural cayó al pavimento desde un colectivo, ya que el conductor intentó esquivar un bache, el incidente se dio cerca de las 7.10

La Academia recibe al Mengao por la semifinal de Libertadores, necesita dar vuelta el 1-0 de la ida en Avellaneda, el ganador pasa a la final

Tres sujetos fueron imputados por un violento ataque ocurrido en la cancha del barrio Alvear de Bella Vista. La víctima sufrió una herida punzocortante grave.