Tucumán marchó a favor de la universidad pública

Mientras la Cámara de Diputados rechazaba el veto a la ley universitaria y a la emergencia en discapacidad, Tucumán vivía una jornada de movilización al igual que en el resto del país.

Tucumán17 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
b39caf4f-8429-4dfe-aeb5-1331a2562c00
La universidad pública movilizó a Tucumán mientras Diputados defendía la ley de financiamiento

San Miguel de Tucumán fue una de las ciudades que se sumaron este miércoles a la jornada nacional de protesta universitaria. Organizaciones universitarias marcharon desde el Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), ubicado en Ayacucho al 400, hasta la Plaza Independencia. La movilización se realizó en simultáneo con el debate en la Cámara de Diputados sobre el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.

La protesta formó parte de la tercera Marcha Federal Universitaria. En Tucumán, participaron docentes, no docentes y estudiantes. La manifestación fue convocada por el Consejo Superior de la UNT, gremios locales y la Federación Universitaria Argentina. Durante el acto se leyó un documento institucional en defensa de la universidad pública.

Mientras avanzaba la movilización en las calles tucumanas, la Cámara de Diputados debatía y finalmente rechazaba el veto del presidente Javier Milei al proyecto de financiamiento para las universidades nacionales. La decisión legislativa representó un fuerte respaldo político a la educación pública. La protesta continuó después de la votación en el Congreso.

Durante la jornada, Anahí Rodríguez, secretaria general de Adiunt, cuestionó al Gobierno nacional por el ajuste presupuestario:

“En los argumentos, el gobierno de Milei reconoce que hay una deuda salarial importante con los docentes. Reconoce además que se recortaron las becas, y que el presupuesto es inferior a lo que se necesita. Pero, a la vez, el Gobierno nacional afirma que no va a disponer ningún aumento que altere el equilibrio fiscal. Pero el bolsillo de los trabajadores docentes no soporta más. Es necesario un incremento de emergencia; el propio gobierno reconoce esa deuda, y debe ser subsanada”.

La marcha en Tucumán, como en otras provincias, buscó visibilizar la necesidad de garantizar recursos suficientes para el funcionamiento del sistema universitario. También se reclamó una respuesta concreta del Gobierno nacional ante el deterioro salarial y la reducción de programas de becas.

Lee también:

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email