
Defensa Civil confirmó que el fuego se acerca a zonas pobladas. El helicóptero y brigadistas están activos en los cerros, el incendio no da tregua.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó este viernes un acuerdo con autoridades nacionales para sumarse al Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos. Lo hizo junto al ministro de Economía, Luis Caputo, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo. El convenio garantiza el intercambio de información entre Nación y Provincia y permite implementar el nuevo Régimen Simplificado de Ganancias en el territorio tucumano.
Tucumán se convirtió en la segunda provincia en adherir formalmente a este plan, tras una convocatoria nacional encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Fue durante una reunión virtual organizada el miércoles de esta semana en la que participaron representantes de 17 distritos.
El objetivo del Gobierno nacional es que las 24 jurisdicciones acompañen esta iniciativa que promete liberar el uso de ahorros sin declarar, siempre que cumplan ciertas condiciones.
El ministro Caputo aseguró que la medida puede impulsar la economía regional. “Este acuerdo dará un gran impulso a las provincias, sobre todo a pequeños empresarios, pequeños ahorristas y al consumo”, afirmó. También confió en que la mejora en la recaudación permita una baja de impuestos. “Esperemos que esto se traduzca en menores impuestos para los argentinos, que es lo que todos queremos”, agregó.
Desde el gobierno tucumano destacaron el impacto positivo que podría tener la decisión. “Estas son medidas para reactivar el consumo, que todos sabemos que viene un poco estancado”, declaró Jaldo. Aseguró que los ahorristas que no habían declarado su dinero ahora podrán invertirlo libremente, dentro de los límites establecidos por ARCA. Según el acuerdo, el tope para acceder a este régimen es de \$50 millones en consumos o movimientos patrimoniales.
El convenio impone ciertos compromisos para la provincia. Tucumán deberá adaptar sus sistemas de control y reglamentaciones para garantizar la implementación del nuevo régimen. Además, se comprometió a no crear normativas contradictorias que generen burocracia innecesaria para los ciudadanos. De ese modo, la administración busca facilitar los trámites y acelerar procesos fiscales.
El vicejefe de Gabinete del Interior explicó el enfoque general del plan. “Seguimos trabajando para que el Estado no persiga a los ciudadanos, sino que garantice la libertad para disponer del dinero obtenido con su trabajo”, dijo Catalán. Esta idea se alinea con el mensaje que promueve el presidente Javier Milei desde su llegada al poder.
A su turno, el ministro de Economía provincial, Daniel Abad, puso el foco en el consumo como motor de la economía local. “El sentido de esta norma se refiere a que aquella gente que tiene dólares en el colchón pueda salir a gastarlos tranquilamente”, sostuvo. Para Abad, la activación de ese dinero podría traducirse en ventas de electrodomésticos, autos o propiedades.
El funcionario agregó que los bancos están ofreciendo mejores condiciones para quienes decidan bancarizar esos ahorros. “Los bancos aumentaron las tasas de interés en dólares, es decir que quienes pueden llevar los dólares al banco sin problemas, pueden hacer plazos fijos ahí y gastar con tarjeta de crédito”, explicó. El cambio de comportamiento financiero responde, según Abad, a una mayor confianza en el peso.
Tucumán espera que esta medida ayude a dinamizar sectores clave de su economía. “Tenemos en pleno funcionamiento la zafra azucarera y del citrus, pero nadie puede negar que el consumo está un poco estancado”, advirtió Jaldo. Por eso, consideró clave adherir al plan nacional que busca movilizar recursos guardados sin declarar.
Defensa Civil confirmó que el fuego se acerca a zonas pobladas. El helicóptero y brigadistas están activos en los cerros, el incendio no da tregua.
Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.
Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.
El cura participó del Jubileo de los Influencers. Compartió cinco días de actividades en Roma y dialogó con el Papa sobre el norte argentino.
El hecho delictivo ocurrió durante la tarde del pasado 26 de julio en avenida Roca y Rougés. Las cámaras de seguridad fueron clave en el caso.
Persecución y arresto en Tafí Viejo: dos jóvenes intentaron escapar al ver a la policía. Los sorprendieron vendiendo droga en la vía pública.
Canta Tucumán y el 4° Concurso del Sánguche de Milanesa ya tienen cronograma y premiarán el talento local.Habrá 18 fechas con actividades, premios en efectivo y final en Plaza Independencia.
El rector de la UNT reveló que afrontan el 2025 sin previsiones económicas. Sin embargo, apuesta al diálogo y a la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.
El gobierno de la Provincia difundió el cronograma de pagos para que los empleados del Estado puedan retirar sus sueldos de los cajeros desde esta semana.
La ANMAT actuó tras recibir quejas de los consumidores. Colgate aseguró que cumple la normativa y habilitó un reemplazo gratuito del producto.
El hecho delictivo ocurrió durante la tarde del pasado 26 de julio en avenida Roca y Rougés. Las cámaras de seguridad fueron clave en el caso.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.