Se vienen las vacaciones de invierno: cuándo comienzan

La ministra de Educación confirmó la fecha en Canal 10. También evaluó el semestre e impulsó proyectos con inteligencia artificial y medio ambiente.

Tucumán02 de junio de 2025Canal 10Canal 10
estudiantes
El 7 de julio comienzan las vacaciones

La ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, confirmó en Canal 10 que el receso invernal comenzará el lunes 7 de julio. “Tenemos clases hasta el 4 de julio, el 7 comienzan las vacaciones”, afirmó durante el programa Los Primeros, conducido por Omar Nóblega. También evaluó el primer semestre y anunció nuevas iniciativas en tecnología educativa y compromiso ambiental.


Durante la entrevista, Montaldo valoró el esfuerzo de los estudiantes a lo largo de estos primeros meses del año. “Ya estamos en junio, ya hicieron los exámenes del primer trimestre”, dijo. Además, remarcó que “la educación sigue constituyéndose como un elemento importante para nuestros jóvenes y niños”, y destacó el impulso de la Economía del Conocimiento desde el CIIDEP, el Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo Educativo.


Durante la entrevista, estuvo acompañada por el profesor Marcelo Juárez, director académico del CIIDEP, quien explicó cómo se articula la tecnología en las aulas. Según Montaldo, ya se trabaja en experiencias educativas que vinculan lengua, literatura e inteligencia artificial. “El viernes pasado, alumnos del colegio Remedios de Escalada crearon micro relatos con IA junto a sus profesores”, relató la ministra.


La funcionaria también habló sobre los desafíos de la alfabetización. Señaló que muchos estudiantes presentan dificultades para interpretar textos, y afirmó que se trata de una problemática global. “Estamos trabajando fuertemente a nivel país y provincial”, aseguró. Para enfrentar este problema, explicó que se aplica el Plan Nacional y Provincial de Alfabetización en escuelas primarias y secundarias.


Según Montaldo, se trabaja desde lo más básico, como la dicción, la lectura y la producción de textos. “El discurso tiene imagen, música, iluminación, tecnología, y hay que saber interpretar todo eso”, explicó. Para la ministra, es clave formar a los alumnos como usuarios críticos de la inteligencia artificial, especialmente frente a su creciente impacto en la educación y en los medios de comunicación.


Semana del medio ambiente: educación con compromiso ecológico

Además de repasar el calendario escolar, la ministra dejará inaugurada la semana del medio ambiente. Las actividades comenzarán con la visita de niños y niñas de la Escuela Lola Mora al CIIDEP, donde participarán de talleres. 

El profesor Marcelo Juárez informó, al respecto, que el miércoles 4 de junio se realizará el acto de apertura oficial. Allí se presentarán dos programas clave. El primero es Escuelas Verdes, que surge de la ley 9.865 sancionada en abril de 2025. Este plan seleccionó a diez instituciones educativas, cinco primarias y cinco secundarias, que trabajarán con el acompañamiento del CIIDEP en temas como biodiversidad, gestión de residuos y producción agroecológica.

El segundo proyecto se llama Terrabot y apunta a combinar robótica y reciclaje. Juárez explicó que este programa propone crear robots didácticos utilizando materiales plásticos y electrónicos reutilizados. “Vamos a capacitar a los chicos en física, computación y programación en bloques”, indicó.

Por su parte, la ministra también destacó el involucramiento del sector privado. “Trabajamos con más de 30 escuelas y empresas citrícolas, que aportan insumos para las huertas escolares”, contó. Las actividades seguirán durante todo el mes de junio, adaptadas a las realidades de cada escuela. “El tema del medio ambiente es central”, subrayó.

En este sentido, describió que la agenda educativa en Tucumán se fortalece con iniciativas que cruzan tecnología, conciencia ambiental y mejoras en la comprensión lectora. Según Montaldo, “hay que interpretar lo que nos ofrece la inteligencia artificial y no ser consumidores acríticos”.

Para cerrar, la funcionaria adelantó que el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, los alumnos de la provincia realizarán un juramento de compromiso ecológico. El acto contará con la participación del gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta capitalina, Rossana Chahla.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email