
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
Los trabajadores del Ingenio Bella Vista cumplen este lunes su sexto día de protesta tras el despido de 66 empleados. Reclaman frente al portón de ingreso de la planta, en el este tucumano, acompañados por dirigentes gremiales. Según trascendió, esta mañana el gobernador Osvaldo Jaldo podría recibirlos, en compañía del ministro del Interior, Darío Monteros. Esperan respuestas urgentes para revertir los ceses que se produjeron tras el ingreso de Salta Refrescos S.A., empresa ligada a Coca-Cola.
Los despedidos denuncian una situación de incertidumbre absoluta. “No hay firma en los telegramas. Nadie se hace responsable. Nadie da la cara”, declaró José Leguizamón, secretario del SEIA. La protesta comenzó con una vigilia frente al ingenio, donde se encendieron cubiertas y se instaló un acampe. Según los trabajadores, la nueva empresa no cumplió con el compromiso de reubicar a los empleados mientras se realizan reformas internas.
El conflicto estalló apenas días después de que Salta Refrescos concretara la compra de parte de la planta por más de 30 millones de dólares. La empresa prometió inversiones y continuidad laboral, pero en lugar de eso, llegaron 66 despidos. “Nosotros estamos acompañando esta medida y esperando la audiencia con Trabajo, que será el martes”, explicó el delegado gremial.
Los telegramas llegaron sin firma ni explicación, según relataron los propios trabajadores. “Primero nos depositaron una indemnización y después llegó el telegrama. Pero nadie firma nada. No sabemos quién nos echó”, aseguró uno de los despedidos, con 12 años de antigüedad en el ingenio. “Somos 66 familias que dependemos de esto, y nadie responde”, agregó.
Mientras la zafra está por comenzar, la tensión crece en el este tucumano. La producción puede verse afectada si el conflicto se prolonga. El Sindicato de Empleados de la Industria Azucarera advierte que podría endurecer las medidas. “No sabemos aún si será toma de fábrica o paro total, pero si no hay solución, vamos a actuar”, afirmó Leguizamón.
En el acampe, la situación es crítica. “Estamos acá desde hace seis días. Dormimos acá, comemos acá, y seguimos esperando una respuesta”, relató otro obrero cesanteado. Varios concejales y vecinos se acercan a colaborar con alimentos o café, mientras la tensión crece con el paso de las horas.
Desde el gremio señalan que Coca-Cola y su subsidiaria deben dar explicaciones. “El ingenio fue abandonado por Coca-Cola. No hay nadie que se haga cargo. Estamos abandonados”, dijo uno de los dirigentes,.
La esperanza de los trabajadores está puesta en la reunión de este lunes. El encuentro será a las 11 en Casa de Gobierno. Estarán presentes representantes del sindicato, funcionarios del Ejecutivo y posiblemente integrantes del directorio de la empresa.
Para mañana martes, está prevista una nueva audiencia con la Secretaría de Trabajo. Allí se evaluará si hay margen para retrotraer las cesantías. El gremio advirtió que no levantará la protesta hasta obtener una solución concreta. “Vamos a seguir firmes hasta el final. Si no hay reincorporación, no hay tregua”, expresó otro delegado.
Mientras tanto, la bronca y el dolor crecen en cada uno de los trabajadores. “Esta situación es triste y dolorosa. No merecíamos esto”, concluyó uno de los despedidos. La lucha continúa en Bella Vista, con la firme esperanza de una respuesta.
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
El gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará el segundo módulo del complejo penitenciario de la localidad del norte provincial. La capacidad total ascenderá a 1.600 internos.
Un grupo de manifestantes cruzó al diputado radical a la salida del Rectorado. El legislador respondió señalando la presencia de militantes políticos.
El parte médico confirmó que la paciente fue extubada con éxito y continúa con ventilación no invasiva bajo control estricto de especialistas.
El gobernador se refirió a la decisión de Milei sobre los Aportes del Tesoro, afirmó que el presidente se aísla de todos los sectores y pidió inclusión federal.
La intendente Rossana Chahla presentó el nuevo servicio gratuito de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel dentro del parque 9 de Julio.
Karina Milei inauguró la campaña nacional de LLA en Tucumán entre manifestaciones de jubilados, vecinos críticos y tensiones con la seguridad del acto.
Este jueves, la policía realizó un allanamiento en la Capital y secuestró una pistola con numeración limada y municiones en la casa de “El Seco”.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
La primera noche del Festival Nacional del Limón 2025 desbordó música y fiesta en Tafí Viejo, con La Delio Valdez en el escenario mayor.
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista