
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Poder Ejecutivo promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad, ratificada por el Congreso.
San Miguel de Tucumán ya tiene identificado un listado con 31 puntos críticos por riesgo de inundaciones. En un detallado informe la intendenta Rossana Chahla presentó un plan de contingencia para enfrentar este problema estructural.
El documento incluye un análisis técnico, medidas preventivas, protocolos de actuación y obras proyectadas. Se aplicará en toda la ciudad, con foco en las zonas sur y sureste, donde el impacto de las lluvias suele ser más severo.
La presentación estuvo a cargo de Chahla y del ingeniero Claudio Bravo, experto en hidráulica de la UNT y consultor del municipio. Ambos explicaron que el plan combina análisis técnico con estrategias de respuesta rápida. Incluye también herramientas tecnológicas, como un relevamiento con escáner láser terrestre (LiDAR) y un atlas de riesgo por colores.
El documento de 34 páginas detalla los 31 puntos más afectados durante tormentas intensas. Entre ellos figuran cruces clave como México y San Miguel, Bolivia y Suipacha, República del Líbano desde pasaje Rosales hasta calle Bolivia, y Gobernador del Campo al 600. También se destacan avenidas como Colón, Mate de Luna, Belgrano y Jujuy.
Según el diagnóstico oficial, las lluvias de 2015, 2017 y 2022 dejaron en evidencia la vulnerabilidad del sistema de drenaje. “(La Capital) ha enfrentado históricamente eventos de precipitaciones intensas que provocaron anegamientos, cortes de servicios, afectación de viviendas e incluso evacuaciones en distintos barrios”, describe el texto.
Además, se remarca que el crecimiento urbano sin planificación hídrica y la falta de mantenimiento de los canales agravaron el problema. “Estos factores exigen una intervención prioritaria mediante obras, mantenimiento planificado y controles urbanos efectivos”, advierte el informe.
El plan también propone coordinar acciones con otros municipios. “Estamos convencidos que las ciudades no tienen límite, sino que es un Gran San Miguel de Tucumán. Así que próximamente vamos a invitar a los intendentes de las ciudades limítrofes para trabajar en forma conjunta”, anticipó Chahla.
El secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, valoró el enfoque del plan y destacó la importancia de actuar. “No es sólo tener una previsión, sino darle importancia que realmente tiene las inundaciones”, dijo. Y agregó: “Es una tarea difícil, pero no imposible”.
Como parte del enfoque integral, el municipio también está realizando un estudio de planimetría urbana. Según explicó Lobo Chaklián, el objetivo es proyectar nuevos canales y reforzar la infraestructura actual. La mirada metropolitana busca evitar que las soluciones queden encerradas dentro de los límites políticos de la Capital.
El informe también menciona la necesidad de que la ciudadanía participe en la gestión del riesgo. Las acciones propuestas buscan mejorar la preparación colectiva ante eventos climáticos cada vez más frecuentes por el cambio climático.
Chahla aclaró que las obras de gran escala “llevan su tiempo”, pero insistió en que la intención es avanzar con pasos firmes. El trabajo con especialistas y la articulación con otros niveles del Estado serán claves para sostener el plan en el tiempo.
Este plan representa el primer paso de una política a largo plazo. La idea es evitar que nuevas lluvias intensas generen el mismo daño que en el pasado. Con un enfoque técnico, participación ciudadana y coordinación regional, el municipio quiere cambiar el rumbo en la gestión de las inundaciones.
El exgobernador se reunió con la intendenta de la capital, donde valoró su gestión. Además, respaldó las medidas políticas de Osvaldo Jaldo.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Poder Ejecutivo promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad, ratificada por el Congreso.
La Fiscalía solicitó la prisión preventiva por tres meses, argumentando riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación. El juez interviniente aceptó.
El acusado, conocido con el apodo de “Pelao”, habría atacado con un arma blanca a su familiar, provocándole heridas mortales. Intentó darse a la fuga.
Algunas de las especies alcanzaban los dos metros de altura, mientras que otras medían entre medio y un metro. Cuatro personas fueron demoradas.
Durante la tarde, el cielo estará mayormente cubierto y la máxima alcanzará los 26 °C, mientras que los vientos se mantendrán leves desde el sur.
En el marco de la 46° Edición de la Fiesta Nacional de la Empanada, el jurado eligió a Gladys Perea como la gran ganadora del tradicional certamen.
Tras una denuncia por intento de secuestro en barrio 210 Viviendas, la policía persiguió y detuvo al sospechoso, incautando elementos de interés.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este domingo 14 de septiembre, la temperatura en la provincia de Tucumán rondará entre 16 y 26 grados.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este domingo 14 de septiembre, la temperatura en la provincia de Tucumán rondará entre 16 y 26 grados.
El emblemático festival de Famaillá se consagró como un éxito absoluto, con miles de visitantes disfrutando de gastronomía, música y tradiciones tucumanas.
erba Buena vivió ayer un festival inolvidable con música, diversión y un joven que sorprendió a su novia con una propuesta de matrimonio en pleno Norte Rock.