
El megaproyecto Procrear se reinicia en un predio de 100 hectáreas ubicado en Manantial Sur. Contempla 572 viviendas y una inversión de $80 mil millones.
San Miguel de Tucumán ya tiene identificado un listado con 31 puntos críticos por riesgo de inundaciones. En un detallado informe la intendenta Rossana Chahla presentó un plan de contingencia para enfrentar este problema estructural.
El documento incluye un análisis técnico, medidas preventivas, protocolos de actuación y obras proyectadas. Se aplicará en toda la ciudad, con foco en las zonas sur y sureste, donde el impacto de las lluvias suele ser más severo.
La presentación estuvo a cargo de Chahla y del ingeniero Claudio Bravo, experto en hidráulica de la UNT y consultor del municipio. Ambos explicaron que el plan combina análisis técnico con estrategias de respuesta rápida. Incluye también herramientas tecnológicas, como un relevamiento con escáner láser terrestre (LiDAR) y un atlas de riesgo por colores.
El documento de 34 páginas detalla los 31 puntos más afectados durante tormentas intensas. Entre ellos figuran cruces clave como México y San Miguel, Bolivia y Suipacha, República del Líbano desde pasaje Rosales hasta calle Bolivia, y Gobernador del Campo al 600. También se destacan avenidas como Colón, Mate de Luna, Belgrano y Jujuy.
Según el diagnóstico oficial, las lluvias de 2015, 2017 y 2022 dejaron en evidencia la vulnerabilidad del sistema de drenaje. “(La Capital) ha enfrentado históricamente eventos de precipitaciones intensas que provocaron anegamientos, cortes de servicios, afectación de viviendas e incluso evacuaciones en distintos barrios”, describe el texto.
Además, se remarca que el crecimiento urbano sin planificación hídrica y la falta de mantenimiento de los canales agravaron el problema. “Estos factores exigen una intervención prioritaria mediante obras, mantenimiento planificado y controles urbanos efectivos”, advierte el informe.
El plan también propone coordinar acciones con otros municipios. “Estamos convencidos que las ciudades no tienen límite, sino que es un Gran San Miguel de Tucumán. Así que próximamente vamos a invitar a los intendentes de las ciudades limítrofes para trabajar en forma conjunta”, anticipó Chahla.
El secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, valoró el enfoque del plan y destacó la importancia de actuar. “No es sólo tener una previsión, sino darle importancia que realmente tiene las inundaciones”, dijo. Y agregó: “Es una tarea difícil, pero no imposible”.
Como parte del enfoque integral, el municipio también está realizando un estudio de planimetría urbana. Según explicó Lobo Chaklián, el objetivo es proyectar nuevos canales y reforzar la infraestructura actual. La mirada metropolitana busca evitar que las soluciones queden encerradas dentro de los límites políticos de la Capital.
El informe también menciona la necesidad de que la ciudadanía participe en la gestión del riesgo. Las acciones propuestas buscan mejorar la preparación colectiva ante eventos climáticos cada vez más frecuentes por el cambio climático.
Chahla aclaró que las obras de gran escala “llevan su tiempo”, pero insistió en que la intención es avanzar con pasos firmes. El trabajo con especialistas y la articulación con otros niveles del Estado serán claves para sostener el plan en el tiempo.
Este plan representa el primer paso de una política a largo plazo. La idea es evitar que nuevas lluvias intensas generen el mismo daño que en el pasado. Con un enfoque técnico, participación ciudadana y coordinación regional, el municipio quiere cambiar el rumbo en la gestión de las inundaciones.
El exgobernador se reunió con la intendenta de la capital, donde valoró su gestión. Además, respaldó las medidas políticas de Osvaldo Jaldo.
El megaproyecto Procrear se reinicia en un predio de 100 hectáreas ubicado en Manantial Sur. Contempla 572 viviendas y una inversión de $80 mil millones.
Desde agosto, jóvenes y adultos del interior que cursen secundaria o formación profesional accederán al Boleto Estudiantil sin costo. El beneficio suma 18 mil nuevos alumnos.
El director Defensa Civil de la provincia explicó que el fuego se mantiene activo en una zona alta, remota y de difícil acceso. Sin riesgos para viviendas.
Obras clave para el sistema penitenciario tucumano: Jaldo y Agüero Gamboa confirman que avanzan las obras, pronto podrá habilitarse la alcaidía de Las Talitas.
Defensa Civil confirmó que el fuego se acerca a zonas pobladas. El helicóptero y brigadistas están activos en los cerros, el incendio no da tregua.
Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.
Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.
El cura participó del Jubileo de los Influencers. Compartió cinco días de actividades en Roma y dialogó con el Papa sobre el norte argentino.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.
Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.
Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
Entradas confirmadas para el gran duelo: se juega el sábado en el estadio Madre de Ciudades. Hinchas del Santo y de River ya pueden acceder a sus localidades.