
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Poder Ejecutivo promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad, ratificada por el Congreso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este 15 de septiembre una jornada inestable en la capital tucumana. Se esperan lloviznas durante la mañana, cielo mayormente nublado por la tarde y mayor probabilidad de lluvias hacia la noche.
El pronóstico indica que en horas de la mañana la temperatura rondará los 20 °C, con lloviznas aisladas y vientos del sudoeste entre 7 y 12 km/h. La humedad será del 70% y la visibilidad se presentará reducida. El sol salió a las 07:18 y se pondrá a las 19:14. Las temperaturas mínimas comenzarán con alrededor de 8.5°C, ofreciendo una fresca sensación matutina.
Durante la tarde, el cielo estará mayormente cubierto y la máxima alcanzará los 26 °C, mientras que los vientos se mantendrán leves desde el sur.
Hacia la noche, se espera un descenso a 19 °C, con vientos del norte de hasta 31 km/h y una probabilidad de lluvias que trepará al 70%, lo que aumenta las chances de tormentas en la región.
Recomendaciones por lluvias fuertes
El Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir) sugiere tomar precauciones ante posibles precipitaciones intensas:
En Tafí Viejo, el SMN pronostica una jornada sin precipitaciones, con temperaturas que oscilarán entre los 16 °C y los 24 °C. Durante la mañana, la humedad será del 82% y los vientos soplarán suaves desde el sudoeste a 5 km/h.
Al avanzar la mañana, la humedad bajará al 76% y el viento se intensificará levemente desde el sur a 10 km/h. Para la tarde, se espera una máxima de 24 °C con vientos de 14 km/h, y hacia la noche, condiciones estables con 12 km/h de viento del sur.
Qué es el Servicio Meteorológico Nacional
El SMN es el organismo oficial encargado de recopilar, analizar y difundir información meteorológica en Argentina. Además de emitir pronósticos diarios, su función central es lanzar alertas tempranas sobre fenómenos peligrosos, fundamentales para actividades como la agricultura, la aviación o la navegación.
Para ello, cuenta con una amplia red de estaciones en todo el país, además de imágenes satelitales y modelos de predicción numérica.
Cómo funcionan los alertas meteorológicos
El SMN define un alerta como la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica que puede afectar a la población. Generalmente se difunden entre 24 y 72 horas antes de un evento, mientras que los Avisos a Muy Corto Plazo (ACP) se emiten cuando el fenómeno puede suceder en cuestión de minutos, instando a tomar medidas inmediatas.
Los alertas pueden abarcar desde tormentas y lluvias intensas hasta temperaturas extremas o fenómenos poco habituales.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Poder Ejecutivo promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad, ratificada por el Congreso.
La Fiscalía solicitó la prisión preventiva por tres meses, argumentando riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación. El juez interviniente aceptó.
El acusado, conocido con el apodo de “Pelao”, habría atacado con un arma blanca a su familiar, provocándole heridas mortales. Intentó darse a la fuga.
Algunas de las especies alcanzaban los dos metros de altura, mientras que otras medían entre medio y un metro. Cuatro personas fueron demoradas.
En el marco de la 46° Edición de la Fiesta Nacional de la Empanada, el jurado eligió a Gladys Perea como la gran ganadora del tradicional certamen.
Tras una denuncia por intento de secuestro en barrio 210 Viviendas, la policía persiguió y detuvo al sospechoso, incautando elementos de interés.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este domingo 14 de septiembre, la temperatura en la provincia de Tucumán rondará entre 16 y 26 grados.
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este domingo 14 de septiembre, la temperatura en la provincia de Tucumán rondará entre 16 y 26 grados.
El emblemático festival de Famaillá se consagró como un éxito absoluto, con miles de visitantes disfrutando de gastronomía, música y tradiciones tucumanas.
erba Buena vivió ayer un festival inolvidable con música, diversión y un joven que sorprendió a su novia con una propuesta de matrimonio en pleno Norte Rock.