
La cárcel de Benjamín Paz sumará 800 plazas el próximo martes
El gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará el segundo módulo del complejo penitenciario de la localidad del norte provincial. La capacidad total ascenderá a 1.600 internos.
El 3 junio de 2015 nació “Ni una menos”, uno de los movimientos de masas más convocantes de los últimos años. Mujeres hartas de la violencia machista vieron cómo la gota rebalsaba el vaso. Esa gota fue el femicidio de Chiara Páez, una joven de 15 años brutalmente asesinada por su novio en Rufino, Santa Fe.
El hecho generó conmoción en la sociedad, pero también algo más. A través de las redes sociales periodistas de distintos medios lanzaron una convocatoria: copar las plazas de todo el país bajo un lema “Ni una menos, vivas nos queremos”.
Según datos de Naciones Unidos, entre junio de 2015 y mayo de 2016 se produjeron 275 femicidios en Argentina. Es decir, en ese tiempo murió una mujer cada 37 horas a causa de la violencia machista. Las razones eran más que suficientes para tomar las calles, sacar la discusión del ámbito privado y exigir políticas públicas para revertir cifras escalofriantes.
Ese año, la convocatoria colmó las expectativas. Miles de mujeres y disidencias coparon las calles y las plazas de todo el país con consignas claras. Pronto la marea inundó espacios públicos en otros países.
Durante estos diez años de “Ni una menos”, Tucumán demostró ser uno de los epicentros del movimiento de mujeres y disidencias. Cada 3 de junio, la postal se repitió y la plaza Independencia desbordó de pedidos de justicia y de historias de mujeres que han visto vulnerada su integridad o de madres que vieron como sus hijas desaparecieron sin dejar rastro.
Diez años después de esa primera movilización histórica, “Ni una menos” sigue siendo un grito que no se apaga. La lucha por una vida libre de violencia continúa, y las plazas seguirán siendo testigo de una sociedad que no se resigna, que se organiza y que exige justicia, sobre todo en tiempos en que se relativiza y menosprecia el activismo de las mujeres.
La fuerza del movimiento, que comenzó como una respuesta a un femicidio, hoy es un recordatorio de que la lucha por la igualdad, la justicia y la dignidad humana está más viva que nunca, y que ni una menos es, y será siempre, un grito de resistencia.
El gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará el segundo módulo del complejo penitenciario de la localidad del norte provincial. La capacidad total ascenderá a 1.600 internos.
Un grupo de manifestantes cruzó al diputado radical a la salida del Rectorado. El legislador respondió señalando la presencia de militantes políticos.
El parte médico confirmó que la paciente fue extubada con éxito y continúa con ventilación no invasiva bajo control estricto de especialistas.
El gobernador se refirió a la decisión de Milei sobre los Aportes del Tesoro, afirmó que el presidente se aísla de todos los sectores y pidió inclusión federal.
La intendente Rossana Chahla presentó el nuevo servicio gratuito de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel dentro del parque 9 de Julio.
Karina Milei inauguró la campaña nacional de LLA en Tucumán entre manifestaciones de jubilados, vecinos críticos y tensiones con la seguridad del acto.
Este jueves, la policía realizó un allanamiento en la Capital y secuestró una pistola con numeración limada y municiones en la casa de “El Seco”.
En plena avenida Aconquija y Guatemala, un joven de apenas 22 años fue sorprendido en el preciso instante en que golpeaba a una chica de 16 años.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
"Esperamos que esto sea el fin del bullying", expresaron los padres de la nena de 9 años que permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida.
Karina Milei encabezó en Tucumán la apertura de campaña con un discurso que generó repercusiones por errores conceptuales en su pronunciación
El parte médico confirmó que la paciente fue extubada con éxito y continúa con ventilación no invasiva bajo control estricto de especialistas.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
La 53° edición se desarrollará este viernes y sábado en el Club Villa Mitre, con figuras destacadas, ballet, homenajes y novedades tecnológicas.