
El megaproyecto Procrear se reinicia en un predio de 100 hectáreas ubicado en Manantial Sur. Contempla 572 viviendas y una inversión de $80 mil millones.
Este lunes 2 de junio, los trabajadores del 3er Distrito Tucumán de Vialidad Nacional realizaron una asamblea y retención de tareas. La actividad se llevó a cabo en la sede de Av. Mate de Luna 1981, en San Miguel de Tucumán, y marcó el inicio de un plan de lucha sindical. Las medidas continuarán el miércoles 4 y el viernes 6 de junio con nuevas suspensiones parciales.
La jornada comenzó con una asamblea interna en el Salón de Usos Múltiples del edificio. Luego, los trabajadores suspendieron las tareas por el lapso de una hora. La protesta fue organizada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional ante el riesgo de fusiones con otros entes y los despidos que ya se están ejecutando.
Gabriel Acosta, secretario general del gremio, explicó que la preocupación viene desde febrero. "La medida de lucha no viene desde ahora, sino desde febrero, cuando el administrador general informó a nuestro sindicato que Vialidad se iba a fusionar con otras entidades del Estado y se hicieron recortes de un 30% de compañeros", dijo.
Acosta señaló que recientemente el funcionario Federico Sturzenegger anticipó que antes de perder el control del Ejecutivo buscará cerrar las fusiones pendientes. "Esto nos genera una preocupación grande no solo porque están en peligro nuestras fuentes de trabajo, sino por el deterioro que están teniendo las rutas nacionales. Es muy lamentable y más que nada por la falta de presupuesto", agregó el dirigente.
Las quejas no solo apuntan a la situación laboral, sino también al deterioro de la infraestructura vial. "Hoy estamos trabajando muy poco lamentablemente, porque con el presupuesto ajustado y la poca placa que está mandando el Estado nacional, estamos haciendo lo justo y necesario: corte de pasto, bacheo. Más que eso no podemos hacer", expresó Acosta.
El dirigente también mencionó obras postergadas como el acceso sur de San Miguel de Tucumán. "Se ha dejado por hacer señalización, obras que necesitamos en Tucumán. El acceso sur, por ejemplo, es importantísimo y no se retomó", lamentó.
El ajuste forma parte de una reestructuración nacional que afecta a diversos organismos del Estado. El Gobierno nacional anunció en los últimos meses un plan para reducir la estructura estatal mediante fusiones, privatizaciones y despidos. La política incluye congelamiento de fondos y cierre de programas considerados "no esenciales".
Vialidad Nacional no escapa a esta realidad. Según informó el sindicato, el recorte de presupuesto afecta la capacidad operativa del organismo y pone en riesgo tareas claves para la seguridad vial.
"Nosotros necesitamos que nos escuchen. No es solo por los puestos de trabajo, sino por el estado de las rutas, que empeora cada día", concluyó Acosta.
Las medidas continuarán esta semana. Los trabajadores exigen que el Gobierno nacional garantice la continuidad del organismo, su financiamiento y el cumplimiento de su función estratégica en el desarrollo de las provincias. Bajo la consigna “Nadie se salva solo”, impulsaron un reclamo que pone el foco en la necesidad de unidad y acción conjunta frente a la situación actual.
Te puede interesar - Debate en el Congreso: presión opositora por jubilaciones y discapacidad
El megaproyecto Procrear se reinicia en un predio de 100 hectáreas ubicado en Manantial Sur. Contempla 572 viviendas y una inversión de $80 mil millones.
Desde agosto, jóvenes y adultos del interior que cursen secundaria o formación profesional accederán al Boleto Estudiantil sin costo. El beneficio suma 18 mil nuevos alumnos.
El director Defensa Civil de la provincia explicó que el fuego se mantiene activo en una zona alta, remota y de difícil acceso. Sin riesgos para viviendas.
Obras clave para el sistema penitenciario tucumano: Jaldo y Agüero Gamboa confirman que avanzan las obras, pronto podrá habilitarse la alcaidía de Las Talitas.
Defensa Civil confirmó que el fuego se acerca a zonas pobladas. El helicóptero y brigadistas están activos en los cerros, el incendio no da tregua.
Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.
Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.
El cura participó del Jubileo de los Influencers. Compartió cinco días de actividades en Roma y dialogó con el Papa sobre el norte argentino.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.
Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.
Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
Entradas confirmadas para el gran duelo: se juega el sábado en el estadio Madre de Ciudades. Hinchas del Santo y de River ya pueden acceder a sus localidades.