
Tras una denuncia por intento de secuestro en barrio 210 Viviendas, la policía persiguió y detuvo al sospechoso, incautando elementos de interés.
Este lunes 2 de junio, los trabajadores del 3er Distrito Tucumán de Vialidad Nacional realizaron una asamblea y retención de tareas. La actividad se llevó a cabo en la sede de Av. Mate de Luna 1981, en San Miguel de Tucumán, y marcó el inicio de un plan de lucha sindical. Las medidas continuarán el miércoles 4 y el viernes 6 de junio con nuevas suspensiones parciales.
La jornada comenzó con una asamblea interna en el Salón de Usos Múltiples del edificio. Luego, los trabajadores suspendieron las tareas por el lapso de una hora. La protesta fue organizada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional ante el riesgo de fusiones con otros entes y los despidos que ya se están ejecutando.
Gabriel Acosta, secretario general del gremio, explicó que la preocupación viene desde febrero. "La medida de lucha no viene desde ahora, sino desde febrero, cuando el administrador general informó a nuestro sindicato que Vialidad se iba a fusionar con otras entidades del Estado y se hicieron recortes de un 30% de compañeros", dijo.
Acosta señaló que recientemente el funcionario Federico Sturzenegger anticipó que antes de perder el control del Ejecutivo buscará cerrar las fusiones pendientes. "Esto nos genera una preocupación grande no solo porque están en peligro nuestras fuentes de trabajo, sino por el deterioro que están teniendo las rutas nacionales. Es muy lamentable y más que nada por la falta de presupuesto", agregó el dirigente.
Las quejas no solo apuntan a la situación laboral, sino también al deterioro de la infraestructura vial. "Hoy estamos trabajando muy poco lamentablemente, porque con el presupuesto ajustado y la poca placa que está mandando el Estado nacional, estamos haciendo lo justo y necesario: corte de pasto, bacheo. Más que eso no podemos hacer", expresó Acosta.
El dirigente también mencionó obras postergadas como el acceso sur de San Miguel de Tucumán. "Se ha dejado por hacer señalización, obras que necesitamos en Tucumán. El acceso sur, por ejemplo, es importantísimo y no se retomó", lamentó.
El ajuste forma parte de una reestructuración nacional que afecta a diversos organismos del Estado. El Gobierno nacional anunció en los últimos meses un plan para reducir la estructura estatal mediante fusiones, privatizaciones y despidos. La política incluye congelamiento de fondos y cierre de programas considerados "no esenciales".
Vialidad Nacional no escapa a esta realidad. Según informó el sindicato, el recorte de presupuesto afecta la capacidad operativa del organismo y pone en riesgo tareas claves para la seguridad vial.
"Nosotros necesitamos que nos escuchen. No es solo por los puestos de trabajo, sino por el estado de las rutas, que empeora cada día", concluyó Acosta.
Las medidas continuarán esta semana. Los trabajadores exigen que el Gobierno nacional garantice la continuidad del organismo, su financiamiento y el cumplimiento de su función estratégica en el desarrollo de las provincias. Bajo la consigna “Nadie se salva solo”, impulsaron un reclamo que pone el foco en la necesidad de unidad y acción conjunta frente a la situación actual.
Te puede interesar - Debate en el Congreso: presión opositora por jubilaciones y discapacidad
Tras una denuncia por intento de secuestro en barrio 210 Viviendas, la policía persiguió y detuvo al sospechoso, incautando elementos de interés.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este domingo 14 de septiembre, la temperatura en la provincia de Tucumán rondará entre 16 y 26 grados.
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
El gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará el segundo módulo del complejo penitenciario de la localidad del norte provincial. La capacidad total ascenderá a 1.600 internos.
Un grupo de manifestantes cruzó al diputado radical a la salida del Rectorado. El legislador respondió señalando la presencia de militantes políticos.
El parte médico confirmó que la paciente fue extubada con éxito y continúa con ventilación no invasiva bajo control estricto de especialistas.
El gobernador se refirió a la decisión de Milei sobre los Aportes del Tesoro, afirmó que el presidente se aísla de todos los sectores y pidió inclusión federal.
La intendente Rossana Chahla presentó el nuevo servicio gratuito de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel dentro del parque 9 de Julio.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
La primera noche del Festival Nacional del Limón 2025 desbordó música y fiesta en Tafí Viejo, con La Delio Valdez en el escenario mayor.
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista