
El Presidente debió cancelar su actividad en Ushuaia por manifestaciones opositoras y habló brevemente con un megáfono antes de regresar a Buenos Aires.
Los presidentes de las cuatro entidades de la mesa de enlace, CRA, SRA, FAA y Coninagro, se reunieron este lunes con funcionarios nacionales en la Secretaría de Agricultura, tras el abrupto final de las retenciones cero que beneficiaron principalmente a las cerealeras. Durante el encuentro, los productores insistieron en la necesidad de políticas previsibles que permitan planificar la próxima campaña agrícola con mayor certeza y estabilidad para los pequeños y medianos productores.
En representación del Gobierno participaron el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo. El diálogo buscó analizar el impacto de la medida en la cadena de valor agroindustrial y asegurar que los beneficios fiscales se trasladen efectivamente a los productores.
“La respuesta por parte del Gobierno fue que los exportadores todavía tienen que salir a comprar mercadería porque no tienen todos los granos y que esperan que el mercado refleje eso en los precios. Nosotros les respondimos que no se puede dejar todo librado al mercado y necesitamos políticas que hagan previsible a la actividad”, indicó Andrea Sarnari, presidente de la Federación Agraria Argentina, tras finalizar la reunión.
El mercado respondió rápidamente, y las cerealeras comenzaron a trasladar parte de la mejora del precio obtenida por las declaraciones de exportaciones con retenciones cero. La soja, por ejemplo, subió $20.000, un incremento del 4,4%, cotizando a $475.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario, a contramano de la tendencia en Chicago.
Además, el Gobierno informó que comenzaron las obras hídricas de la Cuenca Interprovincial del Río Salado, un proyecto que prevé ensanche y profundización del cauce, reservorios y nuevas secciones de conducción. “Esa fue una buena noticia después de tanta gestión que hemos hecho para que esa obra se finalice, en un contexto donde la provincia de Buenos Aires está inundada y siguen las lluvias en los campos. Esa es una noticia que alienta, aunque sabemos que la obra va a durar aproximadamente un año en ser ejecutada”, afirmó Sarnari.
Esta foto podría ser la de cualquier reunión entre el gobierno y la Mesa de Enlace pero hoy sí salió algo de ese encuentro: el Gobierno anunció que hoy mismo se empezó la obra de Dragado de la Cuenca del Salado.
— Carola Urdangarin (@carourd_) September 29, 2025
La primera etapa son 33,4 km de dragado entre el cruce del río con… pic.twitter.com/Mv9FEi6los
Por último, las entidades se reunieron con autoridades del INTA para discutir las líneas de investigación y el fortalecimiento del Consejo Directivo, que incluirá también a CREA y universidades. “Participaron todos nuestros representantes en el Consejo Directivo. Además de las 4 entidades, también estaba CREA y las dos universidades que también van a ser parte del Consejo Directivo y que prometieron conformarlo en los próximos 5 o 10 días. También trabajamos sobre las líneas de investigación que hoy se desarrollan en el INTA y que vamos a potenciarlas”, concluyó Sarnari.
El Presidente debió cancelar su actividad en Ushuaia por manifestaciones opositoras y habló brevemente con un megáfono antes de regresar a Buenos Aires.
La aerolínea española World2Fly operará la ruta Madrid-Rosario con tres frecuencias semanales, conectando directamente a Rosario con Europa.
El presidente Javier Milei inició la campaña de cara a las elecciones nacionales y recorrerá Tierra del Fuego, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
La Justicia difundió la imagen de Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, acusado del triple femicidio de Florencio Varela, mientras continúa su búsqueda.
El artista de 18 años lanzó su nuevo disco; mezcla raíces argentinas con estilo moderno. Colabora Mercedes Sosa y se presentará en Vélez en diciembre.
El juez casanello desestimó los pedidos de nulidad de emmanuel y jonathan kovalivker en la causa que investiga compras irregulares de medicamentos por la andis
Un cortocircuito en la cocina del salón martín fierro provocó humo y activó la evacuación parcial del sector, sin que se registraran heridos ni daños graves.
Familiares y vecinos despidieron este jueves a Brenda Del Castillo y Morena Verdi, las primas de 20 años brutalmente asesinadas. El abuelo cuestionó con dureza a la política y reclamó justicia.
En medio de un vivo tenso en LAM, Mónica Farro sorprendió a Yanina Latorre al levantarse de su silla y acercarse a ella. El estudio quedó en silencio.
El lunes 29 de septiembre será asueto por el 340º aniversario del traslado de la ciudad y el Día del Santo Patrono; conocé qué servicios municipales funcionarán con normalidad y cuáles tendrán guardias especiales en San Miguel de Tucumán
Un hombre de 61 años fue hallado sin vida en el pasaje Celedonio Gutiérrez, en la capital tucumana. Se espera la autopsia que determine la causa del deceso.
Robertito Funes fue agredido mientras cubría la marcha por las jóvenes asesinadas en Florencio Varela y denunció la violencia que sufrió en plena movilización.
Este lunes 29 de septiembre se presentará con cielos despejados a algo nublados. Las temperaturas oscilarán entre los 15° de mínima y los 30° de máxima.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,