Detuvieron en Perú al ladero de “Pequeño J” por el triple femicidio de Varela

Ozorio cayó en Lima tras un operativo internacional. Bullrich confirmó que se inició su extradición hacia Argentina. Es el octavo arrestado en la causa.

Nacional30 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
1759271886550
Cayó en Perú Matías Ozorio, el ladero de “Pequeño J”

Matías Agustín Ozorio, señalado como mano derecha de “Pequeño J” y uno de los prófugos más buscados del país, fue detenido en Lima. La captura se realizó en un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Perú e Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA). La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó la noticia en redes sociales y anticipó los próximos pasos judiciales. “Estamos trabajando su extradición a la Argentina”, escribió la funcionaria al difundir el arresto del sospechoso.

La investigación lo vinculó directamente con el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, donde fueron asesinadas Brenda del Castillo (20), Lara Gutiérrez (15) y Morena Verdi (20). Ozorio se convirtió en el octavo detenido en la causa y era buscado con alerta roja de Interpol. Los investigadores lo ubicaron dentro de la vivienda donde se cometieron los crímenes, presuntamente como garante del mensaje impuesto por “Pequeño J”, un líder criminal peruano que operaba en la zona sur del conurbano bonaerense.

De acuerdo al relato de sus familiares, su historia personal mostró un viraje drástico en pocos años. Hasta 2024 llevaba una vida relativamente común y trabajaba en relación de dependencia. Sin embargo, decidió abandonar ese empleo para dedicarse al trading de criptomonedas, con la expectativa de hacerse millonario. Se inscribió en la academia Revolution, instalada en la Torre de las Naciones, en Tigre, dirigida por el influencer Cristian Díaz. Los cursos prometían riqueza rápida, pero Ozorio perdió sus ahorros y comenzó a endeudarse gravemente.

zuN2MDEmI_1256x620__2

Esa frustración económica coincidió con su acercamiento a grupos delictivos. La policía allanó viviendas vinculadas a su entorno y reconstruyó un recorrido que lo llevó de un joven endeudado a convertirse en un actor clave dentro de una red narco. De Matías su familia dice que era un buen chico y ante las cámaras juran que es "un perejil". No entienden cómo es que terminó convirtiéndose en un criminal.

Hasta su detención, Ozorio vivió en la zona de Barracas, cerca del barrio Zavaleta. Sus redes sociales mostraban el giro de intereses: en 2024 compartía contenidos financieros y motivacionales de Díaz, quien exhibía autos de lujo y un estilo ostentoso. Revolution y su líder no estaban habilitados para operar en el país. La Comisión Nacional de Valores presentó una denuncia penal por presunta estafa el 4 de junio. Desde entonces, el entorno de Ozorio entró en la mira de las autoridades.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email