
Impactante explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza
Veinte dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini tras una explosión que se escuchó en varios barrios de Ezeiza. Hay al menos 15 heridos.



En la presentación del libro Cambia la Música de Salvador Di Stefano, el presidente Javier Milei realizó un balance sobre los primeros meses de su gestión. En la Sociedad Rural, ante empresarios y referentes del sector agropecuario, destacó las reformas económicas implementadas hasta ahora, pero también alertó que el país aún enfrenta desafíos. En su discurso, reiteró que, a pesar de los avances, falta mucho por hacer.
"Que en las elecciones voten por el propio bien de los argentinos, por sus hijos, por sus nietos y por los que queremos ver verdaderamente grande a la Argentina nuevamente. Lo otro lo probamos y ya falló. Así que sigamos avanzando. La Libertad Avanza o Argentina retrocede".
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) September 30, 2025
El… pic.twitter.com/JCMSkrXcLD
Milei subrayó que su gobierno está tomando las decisiones correctas, especialmente en la lucha contra la inflación y la eliminación de regulaciones. Señaló que la reducción de impuestos ya representa un 2,5% del PBI, una medida crucial para recuperar la economía. El presidente también mencionó los beneficios para el sector agropecuario, donde eliminó 43 regulaciones que, según él, "les jodían la vida".
El mandatario reconoció: "falta, pero vamos por la dirección correcta. Estamos a mitad de camino", explicó. Agregó que el proceso de transformación económica tiene costos sociales, pero necesarios, de acuerdo a su perspectiva.
La crítica al gobierno anterior fue contundente. Milei responsabilizó a la administración previa por la "herencia de decadencia" y por tratar de frenar sus iniciativas. Además, advirtió sobre las maniobras parlamentarias que, según él, dificultan el avance de su gestión, aumentando el riesgo país y complicando el funcionamiento de los mercados.
En el cierre de su intervención, Milei hizo un llamado explícito al electorado. "Espero que los argentinos voten por su propio bien; lo otro ya falló", dijo, instando a elegir un futuro de libertad y esperanza en las elecciones de octubre.

Veinte dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini tras una explosión que se escuchó en varios barrios de Ezeiza. Hay al menos 15 heridos.

El jurado no alcanzó un acuerdo y la definición se traslada a mañana. Los siete imputados dieron sus últimas palabras antes del veredicto final.

Miguel Galuccio se reunió con el Presidente en Casa Rosada buscando consolidar la exportación de petróleo del país, para reconfigurar el futuro de Vaca Muerta.

La medida permitirá desplegar operativos de prevención con mayor eficacia ante la llegada de la época estival y el aumento del riesgo de incendios forestales.

La policía de Santa Fe allanó la casa del delantero de Unión, Cristian Tarragona, tras recibir una alerta internacional sobre distribución de pornografía.

Se anunció el esperado acuerdo comercial preliminar entre ambos países, que abarca reducción de aranceles, apertura agrícola y comercio digital.

El organismo volvió a alertar por la situación de las reservas argentinas y reclamó acelerar su acumulación para reforzar la estabilidad económica del país.

La fecha recuerda la sanción, en 2013, de la Ley 26.904, que incorporó esta conducta al Código Penal con penas de prisión de seis meses a cuatro años.

Los comercios de San Miguel de Tucumán modificarán su horario de atención debido a las altas temperaturas. La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

La edición 38° del tradicional festival tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre con grandes artistas, feria, gastronomía y propuestas para toda la familia.

Conocé cómo estará el tiempo en la provincia de Tucumán este viernes 14 de noviembre. Lluvias aisladas, temperaturas y toda la previsión para la jornada.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

El episodio generó una investigación sobre el Servicio Penitenciario y puso en evidencia irregularidades en la colocación de la pulsera electrónica.