
El Gobierno no aplicará la ley de financiamiento universitario
El presupuesto 2026 contempla un monto inferior al solicitado por los rectores, quienes reclaman $7,2 billones para sus casas de estudio.


Después de 35 años de presencia en el país, Burger King anunció que vende todos sus locales en la Argentina. El grupo mexicano Alsea, operador de la marca, comunicó que se desprenderá de los 116 restaurantes distribuidos en 11 provincias. La decisión forma parte de una estrategia global para simplificar su portafolio en Sudamérica.

La primera sucursal de Burger King había abierto en 1989 en Belgrano y marcó una nueva etapa en el fast food argentino. Sin embargo, tras décadas de expansión, la compañía deja un mercado golpeado por la caída del consumo y los costos crecientes. Alsea aclaró que mantendrá y reforzará la operación de Starbucks, que ya suma más de 130 locales en el país.
En paralelo, otra noticia sacudió al sector: Carrefour evalúa desprenderse de sus operaciones en Argentina. La cadena francesa, con más de 700 tiendas en 22 provincias y unos 17.000 empleados, enfrenta dificultades de rentabilidad. Según especialistas, la multinacional busca concentrarse en mercados más estables como Francia, España y Brasil.

El impacto de una eventual venta de Carrefour sería enorme para el ecosistema supermercadista argentino. Jugadores como Cencosud, Coto, Día o Changomás podrían disputar el control de un negocio que incluye hipermercados, mercados express y hasta el segmento mayorista. La concentración del sector encendería alertas sobre precios, competencia y diversidad de productos.
En el corto plazo, los consumidores podrían ver más ofertas y promociones para sostener las ventas. Sin embargo, a mediano plazo, una mayor concentración podría derivar en menos competencia y precios más altos. El escenario dependerá en buena medida de las condiciones que imponga la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) para autorizar una posible operación.
Con la retirada de Burger King y la incertidumbre sobre Carrefour, el mercado argentino de consumo masivo atraviesa una etapa de fuerte reconfiguración. Las cadenas locales y regionales, así como los supermercados de proximidad, podrían ganar terreno frente a los grandes jugadores. En un contexto de caída del poder adquisitivo y consumo retraído, las decisiones estratégicas de estas multinacionales marcarán el futuro del retail en el país.

El presupuesto 2026 contempla un monto inferior al solicitado por los rectores, quienes reclaman $7,2 billones para sus casas de estudio.

Veinte dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini tras una explosión que se escuchó en varios barrios de Ezeiza. Hay al menos 15 heridos.

El jurado no alcanzó un acuerdo y la definición se traslada a mañana. Los siete imputados dieron sus últimas palabras antes del veredicto final.

Miguel Galuccio se reunió con el Presidente en Casa Rosada buscando consolidar la exportación de petróleo del país, para reconfigurar el futuro de Vaca Muerta.

La medida permitirá desplegar operativos de prevención con mayor eficacia ante la llegada de la época estival y el aumento del riesgo de incendios forestales.

La policía de Santa Fe allanó la casa del delantero de Unión, Cristian Tarragona, tras recibir una alerta internacional sobre distribución de pornografía.

Se anunció el esperado acuerdo comercial preliminar entre ambos países, que abarca reducción de aranceles, apertura agrícola y comercio digital.

El organismo volvió a alertar por la situación de las reservas argentinas y reclamó acelerar su acumulación para reforzar la estabilidad económica del país.

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

La edición 38° del tradicional festival tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre con grandes artistas, feria, gastronomía y propuestas para toda la familia.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Franco Colapinto, Nico Varrone y Matías Colnaghi hacen historia, por primera vez tres pilotos argentinos van a competir simultáneamente en F1, F2 y F3.

La estrella de pop coescribió el sencillo Zoo para la banda sonora de la película Zootopia 2, la compuso junto a Ed Sheeran y Blake Slatkin.

El joven de 29 años apareció sin vida esta tarde en la finca El Gallo, tras cinco días de búsqueda. La fiscala Fernández investigará la muerte.