En medio de la crisis dos gigantes multinacionales se despiden del país

Burger King anunció la venta de sus 116 locales en Argentina y Alsea mantendrá Starbucks. Al mismo tiempo, Carrefour evalúa su salida del país.

Nacional01 de octubre de 2025Canal 10Canal 10

Después de 35 años de presencia en el país, Burger King anunció que vende todos sus locales en la Argentina. El grupo mexicano Alsea, operador de la marca, comunicó que se desprenderá de los 116 restaurantes distribuidos en 11 provincias. La decisión forma parte de una estrategia global para simplificar su portafolio en Sudamérica.

burger-king

La primera sucursal de Burger King había abierto en 1989 en Belgrano y marcó una nueva etapa en el fast food argentino. Sin embargo, tras décadas de expansión, la compañía deja un mercado golpeado por la caída del consumo y los costos crecientes. Alsea aclaró que mantendrá y reforzará la operación de Starbucks, que ya suma más de 130 locales en el país.

En paralelo, otra noticia sacudió al sector: Carrefour evalúa desprenderse de sus operaciones en Argentina. La cadena francesa, con más de 700 tiendas en 22 provincias y unos 17.000 empleados, enfrenta dificultades de rentabilidad. Según especialistas, la multinacional busca concentrarse en mercados más estables como Francia, España y Brasil.

6d9db908-871c-46bd-98fc-4057618fd8bd_16-9-aspect-ratio_default_0

El impacto de una eventual venta de Carrefour sería enorme para el ecosistema supermercadista argentino. Jugadores como Cencosud, Coto, Día o Changomás podrían disputar el control de un negocio que incluye hipermercados, mercados express y hasta el segmento mayorista. La concentración del sector encendería alertas sobre precios, competencia y diversidad de productos.

En el corto plazo, los consumidores podrían ver más ofertas y promociones para sostener las ventas. Sin embargo, a mediano plazo, una mayor concentración podría derivar en menos competencia y precios más altos. El escenario dependerá en buena medida de las condiciones que imponga la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) para autorizar una posible operación.

Con la retirada de Burger King y la incertidumbre sobre Carrefour, el mercado argentino de consumo masivo atraviesa una etapa de fuerte reconfiguración. Las cadenas locales y regionales, así como los supermercados de proximidad, podrían ganar terreno frente a los grandes jugadores. En un contexto de caída del poder adquisitivo y consumo retraído, las decisiones estratégicas de estas multinacionales marcarán el futuro del retail en el país.

Te puede interesar
Lo más visto
filipinas 2

Última hora: sismo de 6,9 genera alarma de tsunami en Filipinas

Canal 10
Mundo30 de septiembre de 2025

Un fuerte terremoto sacudió el centro del país asiático a las 22:00 hora local. El servicio geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó la magnitud preliminar y alertó que, dado que el epicentro fue submarino cerca de Palompon, existe riesgo de un tsunami localizado en las zonas costeras

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email