
El Gobierno no aplicará la ley de financiamiento universitario
El presupuesto 2026 contempla un monto inferior al solicitado por los rectores, quienes reclaman $7,2 billones para sus casas de estudio.



Axel Kicillof visitó este miércoles a Cristina Fernández de Kirchner en su departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. El encuentro ocurrió después de más de 100 días de detención y tras numerosos reclamos del kirchnerismo duro. La reunión duró alrededor de una hora y media y, aunque no se difundió ninguna imagen oficial, representó un gesto político relevante en medio de un clima interno complejo.
Según fuentes de ambos espacios, el diálogo se enfocó en la estrategia electoral para octubre y en temas de coyuntura nacional e internacional. “Hay que sumar fuerzas para la elección de octubre”, coincidieron en los entornos de ambos dirigentes, sintetizando la prioridad que atraviesa al peronismo en esta etapa: reconstruir la unidad para enfrentar la disputa electoral.
CONFIRMADO. Axel y CFK se reunieron hoy en San José 1111. La foto es de una vecina que lo saludó al irse. Estuvo un buen rato. Hablaron de la situación del país y seguir sumando fuerza de cara a octubre. pic.twitter.com/m1I3AxZse3
— Aye Be (@AyelenBerdinas) October 1, 2025
La última vez que se habían visto fue el 10 de junio en la sede del PJ, días antes de la detención de la ex mandataria. Aquel encuentro estuvo marcado por la expectativa ante el fallo de la Corte en la causa Vialidad. La jornada terminó aquella vez con reproches y cántico de la militancia cristinista contra el gobernador.
Antes de ese episodio, el 6 de junio, habían mantenido un mano a mano en el que acordaron crear una mesa de unidad para ordenar la interna bonaerense. Ese acuerdo permitió bajar tensiones y avanzar hacia una lista única en medio de disputas de liderazgo. Sin embargo, tras la detención de la ex presidenta, sectores del cristinismo reclamaron en público y en privado que Kicillof la visitara cuanto antes.
La demora alimentó distintas interpretaciones. Algunos la leyeron como un gesto de distancia política; otros, directamente, lo calificaron de “desagradecido”. En el entorno del gobernador, en cambio, algunos dirigentes preferían postergar el encuentro hasta después de las elecciones del 26 de octubre para evitar roces internos en plena campaña.
Mientras tanto, el peronismo concentró sus esfuerzos en confrontar con Javier Milei en temas concretos, apostando a la estrategia clásica de dejar que el adversario se desgaste en medio de sus propias tensiones. El encuentro entre Kicillof y Cristina, sin embargo, marcó un gesto político fuerte. La foto no trascendió, pero el mensaje quedó claro: mostrar cohesión en un momento decisivo para el futuro electoral del peronismo bonaerense.

El presupuesto 2026 contempla un monto inferior al solicitado por los rectores, quienes reclaman $7,2 billones para sus casas de estudio.

Veinte dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini tras una explosión que se escuchó en varios barrios de Ezeiza. Hay al menos 15 heridos.

El jurado no alcanzó un acuerdo y la definición se traslada a mañana. Los siete imputados dieron sus últimas palabras antes del veredicto final.

Miguel Galuccio se reunió con el Presidente en Casa Rosada buscando consolidar la exportación de petróleo del país, para reconfigurar el futuro de Vaca Muerta.

La medida permitirá desplegar operativos de prevención con mayor eficacia ante la llegada de la época estival y el aumento del riesgo de incendios forestales.

La policía de Santa Fe allanó la casa del delantero de Unión, Cristian Tarragona, tras recibir una alerta internacional sobre distribución de pornografía.

Se anunció el esperado acuerdo comercial preliminar entre ambos países, que abarca reducción de aranceles, apertura agrícola y comercio digital.

El organismo volvió a alertar por la situación de las reservas argentinas y reclamó acelerar su acumulación para reforzar la estabilidad económica del país.

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

La edición 38° del tradicional festival tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre con grandes artistas, feria, gastronomía y propuestas para toda la familia.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Franco Colapinto, Nico Varrone y Matías Colnaghi hacen historia, por primera vez tres pilotos argentinos van a competir simultáneamente en F1, F2 y F3.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

El Torneo Clausura finaliza este fin de semana y solo uno asegurará su permanencia, mientras que los otros dos jugarán en la B Nacional el año que viene.