
El Presidente recibirá este viernes a Mauricio Macri en Olivos para discutir gobernabilidad, cambios en el Gabinete y presiones de Estados Unidos.
El presidente Javier Milei presentó este martes el nuevo proyecto de Código Penal de la Nación en el Complejo Penitenciario Federal N°1 de Ezeiza. Lo acompañaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Desde el escenario, afirmó: “Hoy ponemos a la Argentina en el lugar donde siempre debería haber estado: nace una nueva doctrina penal de tolerancia cero”.
La iniciativa propone unificar en un único cuerpo legal el Código Penal vigente y las leyes especiales, ampliando de 316 a 920 artículos. Busca ofrecer un sistema más claro, integral y adaptado a los delitos actuales. Endurece penas y tipifica nuevas conductas criminales, como ciberdelitos con inteligencia artificial, trata de personas, narcotráfico, violencia organizada, pornovenganza, crueldad animal, delitos ambientales y estafas piramidales.
Bullrich remarcó que con el nuevo Código no se repetirían casos emblemáticos de impunidad. Mencionó a Kim Gómez, la niña de 7 años arrastrada por un auto en La Plata; a “Maguila” Puccio, cuya condena prescribió; a Hugo Ferrari, jubilado asesinado; al caso Sueños Compartidos y a Bruno Bussanich, víctima de un crimen organizado desde prisión. Según explicó, la reforma busca cerrar las lagunas legales que facilitaron situaciones de ese tipo.
El texto fue elaborado por la Comisión de Reforma del Código Penal, integrada por jueces, abogadas y especialistas en derecho penal. Entre ellos, participaron la jueza María Eugenia Capuchetti, las abogadas María Valeria Onetto y Mercedes Rodríguez Goyena, y los jueces Ricardo Basílico y Mariano Borinsky. Posteriormente, el ministro de Justicia revisó el proyecto y ajustó encuadres, definiciones y penas para adaptarlos a los desafíos actuales.
TOLERANCIA CERO CONTRA EL CRIMEN
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 2, 2025
Nuevo Código Penal, Ley Penal Juvenil y un sistema acusatorio federal.
Un país del lado de los argentinos de bien y de las víctimas.
Y si las haces, las pagas de verdad. pic.twitter.com/FmtCFvcVyE
Entre los principales cambios, se destaca la imprescriptibilidad de delitos gravísimos como homicidios, abusos sexuales, trata, narcotráfico y crímenes de lesa humanidad. También endurece las penas para homicidio simple, que podrá llegar a 30 años, y agrava sanciones por robos de celulares, entraderas, salideras bancarias y estafas piramidales. Se incorporan figuras inéditas como “stealthing”, secuestro virtual y pornovenganza.
Además, incluye un capítulo específico sobre ciberdelitos e inteligencia artificial. Tipifica la creación de imágenes sexuales falsas mediante IA, el fraude digital y ciberataques complejos. Establece la eliminación inmediata de contenidos falsos, incorpora medidas contra la corrupción, elimina libertades condicionales para reincidentes y habilita el decomiso anticipado de bienes en casos de terrorismo, narcotráfico y delitos graves.
REFORMA TOLERANCIA CERO CONTRA EL CRIMEN: nuevo Código Penal y Ley Penal Juvenil. Penas más duras, imputabilidad desde los 13 y cumplimiento efectivo.
— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) October 2, 2025
El que las hace, las paga de verdad. pic.twitter.com/eCKy0bPSkp
El Presidente recibirá este viernes a Mauricio Macri en Olivos para discutir gobernabilidad, cambios en el Gabinete y presiones de Estados Unidos.
Con una mayoría amplia, el Senado insistió en la vigencia de la emergencia pediátrica y del financiamiento universitario. El Ejecutivo deberá promulgar ambas normas.
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan una marcha al Congreso para exigir la derogación de los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica.
El gobernador bonaerense se reunió con la ex presidenta en su departamento. Hablaron de campaña, coyuntura política y enviaron un mensaje de unidad.
Ozorio fue deportado desde Perú en medio de críticas a Bullrich y nuevas declaraciones del ministro Alonso sobre el video que transmitió los asesinatos en vivo.
Diputados de distintos bloques reclamaron la salida de Espert como presidente de Presupuesto por presuntos aportes ilegales. Llevarán el pedido al recinto.
El Presidente encabezó un encuentro con ministros y funcionarios en Casa Rosada. Analizaron la campaña electoral y definieron los próximos pasos de gobierno.
Gases, empujones y una detención marcaron la protesta de jubilados y sindicatos que se renovó este miércoles en reclamo contra el ajuste previsional.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
El Millonario se enfrentará a la Academia en el estadio Gigante de Arroyito por los cuartos de final de la Copa Argentina. Día, hora y canal de TV.
Burger King anunció la venta de sus 116 locales en Argentina y Alsea mantendrá Starbucks. Al mismo tiempo, Carrefour evalúa su salida del país.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
Su categoría es 2, genera olas peligrosas, corrientes de resaca e inundaciones costeras a lo largo de la costa este de EE.UU. mientras se dirige a Bermudas.
En una jornada cambiaria con tensiones, se registró una fuerte suba del dólar oficial y de los paralelos. El blue rozó $1.475 y luego cerró en $1.460.