
Milei presentó la reforma del Código Penal y lanzó una “doctrina de tolerancia cero”
En un acto en Ezeiza, el Presidente anunció un Código Penal unificado y endureció penas. Incluye delitos modernos y elimina la prescripción en casos gravísimos.
Javier Milei y Mauricio Macri volverán a reunirse este viernes en la residencia de Olivos, en medio de un clima político marcado por presiones internacionales y tensiones internas en la coalición oficialista. El encuentro se realizará antes de la gira presidencial por Santa Fe y Paraná y del viaje programado por el exmandatario para el domingo. Las conversaciones incluirán definiciones sobre la gobernabilidad y la posibilidad de introducir cambios en el Gabinete nacional.
La reunión responde, además, a un pedido explícito de Estados Unidos de garantizar mayor apoyo político al Gobierno. El ministro de Economía, Luis Caputo, negocia un swap de monedas con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que exige señales de cohesión institucional. Según confirmaron fuentes oficiales, Milei busca reforzar la efectividad de su equipo y atender las demandas externas en un contexto económico y político desafiante.
En el primer encuentro que mantuvieron tras un año sin verse, Macri planteó su diagnóstico sobre la situación nacional. A su juicio, la Argentina enfrenta dificultades no solo económicas, sino también políticas y de gestión. Desde la Casa Rosada reconocen que el Presidente “tomó nota” de las observaciones, aunque no compartió una visión tan crítica. El diálogo dejó en evidencia diferencias de enfoque entre ambos dirigentes sobre los problemas actuales del Gobierno.
Milei estaría dispuesto a realizar modificaciones en su Gabinete luego de las elecciones de octubre. Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni dejarán sus cargos tras la contienda electoral, por lo que se evalúan reemplazos. Las fuentes oficiales mencionan que los cambios podrían abarcar otras áreas estratégicas, con el objetivo de dotar de mayor eficacia a la gestión. La presión internacional agrega urgencia a estas definiciones, ya que Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional insisten en la necesidad de mayor apoyo político.
Del lado del macrismo, las conversaciones también apuntan a eventuales incorporaciones. Si bien en la reunión del domingo pasado no se propusieron nombres concretos, trascendió la posibilidad de que Guillermo Montenegro asuma un rol en Seguridad, entre otras opciones. “A Macri le quedó la impresión de que el jefe de Estado interpreta de manera diferente la realidad”, señalaron dirigentes cercanos al expresidente. Las diferencias de lectura política marcan el tono de un diálogo clave para el futuro de la alianza.
El domingo tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y…
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 30, 2025
En paralelo, incluso sectores aliados enfrentan dificultades para coordinar acciones en la campaña electoral nacional. Las tensiones internas y la falta de articulación política dificultan avanzar en una estrategia unificada. El encuentro de Olivos buscará despejar dudas y definir líneas de acción conjuntas en un momento de presión externa creciente y demandas internas no resueltas.
En un acto en Ezeiza, el Presidente anunció un Código Penal unificado y endureció penas. Incluye delitos modernos y elimina la prescripción en casos gravísimos.
Con una mayoría amplia, el Senado insistió en la vigencia de la emergencia pediátrica y del financiamiento universitario. El Ejecutivo deberá promulgar ambas normas.
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan una marcha al Congreso para exigir la derogación de los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica.
El gobernador bonaerense se reunió con la ex presidenta en su departamento. Hablaron de campaña, coyuntura política y enviaron un mensaje de unidad.
Ozorio fue deportado desde Perú en medio de críticas a Bullrich y nuevas declaraciones del ministro Alonso sobre el video que transmitió los asesinatos en vivo.
Diputados de distintos bloques reclamaron la salida de Espert como presidente de Presupuesto por presuntos aportes ilegales. Llevarán el pedido al recinto.
El Presidente encabezó un encuentro con ministros y funcionarios en Casa Rosada. Analizaron la campaña electoral y definieron los próximos pasos de gobierno.
Gases, empujones y una detención marcaron la protesta de jubilados y sindicatos que se renovó este miércoles en reclamo contra el ajuste previsional.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
Un fuerte terremoto sacudió el centro del país asiático a las 22:00 hora local. El servicio geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó la magnitud preliminar y alertó que, dado que el epicentro fue submarino cerca de Palompon, existe riesgo de un tsunami localizado en las zonas costeras
El Millonario se enfrentará a la Academia en el estadio Gigante de Arroyito por los cuartos de final de la Copa Argentina. Día, hora y canal de TV.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
El pronóstico del SMN anticipa una jornada estable en San Miguel de Tucumán este 2 de octubre. La temperatura máxima será de 27°C y la mínima de 15°C.
Este sábado 4 de octubre llega La Noche de los Museos, con 28 museos, 7 espacios invitados y actividades libres, gratuitas y sustentables en toda la provincia.