Milei recibe a Macri en medio de tensiones políticas internas

El Presidente recibirá este viernes a Mauricio Macri en Olivos para discutir gobernabilidad, cambios en el Gabinete y presiones de Estados Unidos.

Nacional02 de octubre de 2025Canal 10Canal 10
image (38)
Reunión Milei–Macri: definiciones políticas y tensiones internas

Javier Milei y Mauricio Macri volverán a reunirse este viernes en la residencia de Olivos, en medio de un clima político marcado por presiones internacionales y tensiones internas en la coalición oficialista. El encuentro se realizará antes de la gira presidencial por Santa Fe y Paraná y del viaje programado por el exmandatario para el domingo. Las conversaciones incluirán definiciones sobre la gobernabilidad y la posibilidad de introducir cambios en el Gabinete nacional.

La reunión responde, además, a un pedido explícito de Estados Unidos de garantizar mayor apoyo político al Gobierno. El ministro de Economía, Luis Caputo, negocia un swap de monedas con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que exige señales de cohesión institucional. Según confirmaron fuentes oficiales, Milei busca reforzar la efectividad de su equipo y atender las demandas externas en un contexto económico y político desafiante.

En el primer encuentro que mantuvieron tras un año sin verse, Macri planteó su diagnóstico sobre la situación nacional. A su juicio, la Argentina enfrenta dificultades no solo económicas, sino también políticas y de gestión. Desde la Casa Rosada reconocen que el Presidente “tomó nota” de las observaciones, aunque no compartió una visión tan crítica. El diálogo dejó en evidencia diferencias de enfoque entre ambos dirigentes sobre los problemas actuales del Gobierno.

Milei estaría dispuesto a realizar modificaciones en su Gabinete luego de las elecciones de octubre. Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni dejarán sus cargos tras la contienda electoral, por lo que se evalúan reemplazos. Las fuentes oficiales mencionan que los cambios podrían abarcar otras áreas estratégicas, con el objetivo de dotar de mayor eficacia a la gestión. La presión internacional agrega urgencia a estas definiciones, ya que Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional insisten en la necesidad de mayor apoyo político.

Del lado del macrismo, las conversaciones también apuntan a eventuales incorporaciones. Si bien en la reunión del domingo pasado no se propusieron nombres concretos, trascendió la posibilidad de que Guillermo Montenegro asuma un rol en Seguridad, entre otras opciones. “A Macri le quedó la impresión de que el jefe de Estado interpreta de manera diferente la realidad”, señalaron dirigentes cercanos al expresidente. Las diferencias de lectura política marcan el tono de un diálogo clave para el futuro de la alianza.

En paralelo, incluso sectores aliados enfrentan dificultades para coordinar acciones en la campaña electoral nacional. Las tensiones internas y la falta de articulación política dificultan avanzar en una estrategia unificada. El encuentro de Olivos buscará despejar dudas y definir líneas de acción conjuntas en un momento de presión externa creciente y demandas internas no resueltas.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto
filipinas 2

Última hora: sismo de 6,9 genera alarma de tsunami en Filipinas

Canal 10
Mundo30 de septiembre de 2025

Un fuerte terremoto sacudió el centro del país asiático a las 22:00 hora local. El servicio geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó la magnitud preliminar y alertó que, dado que el epicentro fue submarino cerca de Palompon, existe riesgo de un tsunami localizado en las zonas costeras

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email