
El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales



La Legislatura de Tucumán avanzó con la aprobación de un conjunto de leyes que abarcaron áreas estratégicas como educación, turismo sostenible, cultura, salud y derechos ciudadanos. La sesión estuvo presidida por el presidente subrogante Sergio Mansilla y reunió a legisladores de distintas comisiones, que impulsaron iniciativas orientadas a consolidar la paz social y fortalecer el entramado institucional. Las medidas reflejaron el trabajo articulado entre diferentes bloques y la voluntad política de ampliar derechos.
Las comisiones de Familia y Educación abordaron la problemática del bullying a través de dos iniciativas complementarias. Por un lado, se sancionó el proyecto que creó el Mes Provincial de Concientización y Prevención del Bullying, a celebrarse en mayo de cada año. Por otro, la Comisión de Familia declaró de interés legislativo el programa comunitario “No Estás Solo”, que visibilizó el acoso escolar y promovió acciones de acompañamiento emocional en espacios educativos y barriales. Ambas iniciativas apuntaron a sensibilizar a la sociedad y fortalecer la prevención desde edades tempranas.
En materia de educación y derechos del consumidor, se aprobaron proyectos impulsados por distintos legisladores que buscaron fomentar la responsabilidad empresarial y la formación ciudadana. La Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor trató un proyecto sobre responsabilidad civil de empresas de estacionamiento, que exigió a las firmas garantizar la integridad y seguridad de los vehículos en los espacios asignados. La propuesta de Gómez, Serra, Herrera, Viña, Elías de Pérez y Toscano fue sancionada por el recinto. Además, se aprobó el Programa de Educación para el Consumo, destinado a promover hábitos responsables en establecimientos educativos.
El ámbito cultural también tuvo protagonismo con la aprobación de dos proyectos elaborados por la Comisión de Cultura. El primero declaró a la histórica peña El Alto de la Lechuza como Patrimonio Cultural y Artístico y “Templo Cultural y Folclórico de Tucumán”, reconociendo su valor histórico. El segundo instituyó el Día del Gaucho Tucumano, que se celebrará cada 25 de noviembre para rendir homenaje a las tradiciones y la identidad cultural de la provincia. Estas iniciativas buscaron preservar el patrimonio y proyectar las expresiones culturales hacia nuevas generaciones.
En materia turística, la Comisión de Turismo impulsó un proyecto que declaró al Turismo Sostenible y Sustentable como política prioritaria del Estado provincial, en consonancia con las metas globales de desarrollo sostenible. La iniciativa de los legisladores Serra, Gómez, Moreno y otros fue aprobada por el cuerpo legislativo. Desde Legislación General también se avanzó en la expropiación de inmuebles en Alderetes y Los Chañaritos, en el departamento Lules, para destinarlos a fines sociales y comunitarios.
Finalmente, el área de salud también registró avances. La Comisión de Salud Pública respaldó el proyecto de la legisladora Martínez para nombrar “Dra. Luisa Ortiz” al CAPS de El Naranjo y El Sunchal, en el departamento Burruyacú, como reconocimiento a la trayectoria médica y el compromiso social de la profesional. Tras el tratamiento en recinto, los legisladores resolvieron devolver a comisión los proyectos vinculados a la regulación del teletrabajo y a la cesión en comodato de un terreno para la Asociación Civil Lince Rugby Club, con el objetivo de ampliar su estudio parlamentario.

El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales

El gobernador recibió a Paula Quiles, quien lo invitó a inaugurar el Canal Independencia y presentó proyectos estratégicos para Bella Vista.

La Comisión de Hacienda avanzó con el estudio detallado del Presupuesto 2026 y prevé convocar a funcionarios municipales antes del debate en el recinto.

La Justicia investiga el femicidio de Rosario Bargas, asesinada en Villa Cariño. Su expareja escapó en moto tras el ataque y permanece prófugo.

El SENASA detectó un cargamento de cacao oculto entre cajas de papaya y bloqueó su venta en Mercofrut. El producto ingresó sin documentos fitosanitarios.

La intendenta Rossana Chahla encabezó la entrega de cascos a familias y estudiantes, busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.

La Casa de Altos Estudios recibió una distinción nacional; la mención de honor reconoce el desempeño de los estudiantes de la Facultad de Artes Visuales.

La Municipalidad finalizó la construcción del último sector del paseo Bicentenario, un proyecto que transforma la ciudad y une zonas que durante años estuvieron marginadas.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

Estudiantes de Río Cuarto clasificó a la instancia final y espera el resultado de hoy; la serie por el ascenso tendrá cambios reglamentarios y fechas concretas.

La jornada comenzará con lloviznas y humedad elevada, pero hacia la tarde el clima mejorará y no se esperan lluvias, dando paso a un ambiente más estable.

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que la alta adhesión prevista para el paro refleja “una creciente toma de conciencia” entre los trabajadores.

Grandes expectativas genera el pozo disponible del gran premio de la Caja Popular, Tuqui 10, no te pierdas el próximo sorteo el día domingo 23/11 a las 20:00 hs. en vivo por Canal 10.