
Jaldo destacó la formación técnica durante una visita a Lomas de Tafí
El gobernador en uso de licencia recorrió la Escuela Técnica N°2, acompañó la entrega de equipamiento y resaltó la inserción laboral juvenil.
La Legislatura de Tucumán avanzó con la aprobación de un conjunto de leyes que abarcaron áreas estratégicas como educación, turismo sostenible, cultura, salud y derechos ciudadanos. La sesión estuvo presidida por el presidente subrogante Sergio Mansilla y reunió a legisladores de distintas comisiones, que impulsaron iniciativas orientadas a consolidar la paz social y fortalecer el entramado institucional. Las medidas reflejaron el trabajo articulado entre diferentes bloques y la voluntad política de ampliar derechos.
Las comisiones de Familia y Educación abordaron la problemática del bullying a través de dos iniciativas complementarias. Por un lado, se sancionó el proyecto que creó el Mes Provincial de Concientización y Prevención del Bullying, a celebrarse en mayo de cada año. Por otro, la Comisión de Familia declaró de interés legislativo el programa comunitario “No Estás Solo”, que visibilizó el acoso escolar y promovió acciones de acompañamiento emocional en espacios educativos y barriales. Ambas iniciativas apuntaron a sensibilizar a la sociedad y fortalecer la prevención desde edades tempranas.
En materia de educación y derechos del consumidor, se aprobaron proyectos impulsados por distintos legisladores que buscaron fomentar la responsabilidad empresarial y la formación ciudadana. La Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor trató un proyecto sobre responsabilidad civil de empresas de estacionamiento, que exigió a las firmas garantizar la integridad y seguridad de los vehículos en los espacios asignados. La propuesta de Gómez, Serra, Herrera, Viña, Elías de Pérez y Toscano fue sancionada por el recinto. Además, se aprobó el Programa de Educación para el Consumo, destinado a promover hábitos responsables en establecimientos educativos.
El ámbito cultural también tuvo protagonismo con la aprobación de dos proyectos elaborados por la Comisión de Cultura. El primero declaró a la histórica peña El Alto de la Lechuza como Patrimonio Cultural y Artístico y “Templo Cultural y Folclórico de Tucumán”, reconociendo su valor histórico. El segundo instituyó el Día del Gaucho Tucumano, que se celebrará cada 25 de noviembre para rendir homenaje a las tradiciones y la identidad cultural de la provincia. Estas iniciativas buscaron preservar el patrimonio y proyectar las expresiones culturales hacia nuevas generaciones.
En materia turística, la Comisión de Turismo impulsó un proyecto que declaró al Turismo Sostenible y Sustentable como política prioritaria del Estado provincial, en consonancia con las metas globales de desarrollo sostenible. La iniciativa de los legisladores Serra, Gómez, Moreno y otros fue aprobada por el cuerpo legislativo. Desde Legislación General también se avanzó en la expropiación de inmuebles en Alderetes y Los Chañaritos, en el departamento Lules, para destinarlos a fines sociales y comunitarios.
Finalmente, el área de salud también registró avances. La Comisión de Salud Pública respaldó el proyecto de la legisladora Martínez para nombrar “Dra. Luisa Ortiz” al CAPS de El Naranjo y El Sunchal, en el departamento Burruyacú, como reconocimiento a la trayectoria médica y el compromiso social de la profesional. Tras el tratamiento en recinto, los legisladores resolvieron devolver a comisión los proyectos vinculados a la regulación del teletrabajo y a la cesión en comodato de un terreno para la Asociación Civil Lince Rugby Club, con el objetivo de ampliar su estudio parlamentario.
El gobernador en uso de licencia recorrió la Escuela Técnica N°2, acompañó la entrega de equipamiento y resaltó la inserción laboral juvenil.
Jaldo, Acevedo y Chahla encabezaron un multitudinario encuentro que reunió a mujeres y autoridades para impulsar controles médicos accesibles en hospitales y tráilers móviles.
Autoridades provinciales lanzaron las actividades a desarrollarse a lo largo de octubre. Instaron a realizar controles para detectar cáncer de mama y cuello uterino en etapas tempranas.
Con las autoridades presentes se abre un nuevo capítulo para el cine y la producción. Visión Norte conectará el cine, la tecnología y el desarrollo en el NOA.
El vicegobernador Miguel Acevedo celebró la reincorporación “El Pacto Fiscal es voluntario y cada municipio puede decidir si participa o no”.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán impulsa el Octubre Rosa con jornadas de concientización y estudios gratuitos para la detección del cáncer de mama.
Osvaldo Jaldo haciendo uso de su licencia, despliega este jueves una agenda multifacética que lo lleva desde la Escuela Técnica de Lomas de Tafí y un evento clave por el Mes Rosa, hasta un acto central del Frente Tucumán Primero en la Capital
Este sábado 4 de octubre llega La Noche de los Museos, con 28 museos, 7 espacios invitados y actividades libres, gratuitas y sustentables en toda la provincia.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
El Millonario se enfrentará a la Academia en el estadio Gigante de Arroyito por los cuartos de final de la Copa Argentina. Día, hora y canal de TV.
Burger King anunció la venta de sus 116 locales en Argentina y Alsea mantendrá Starbucks. Al mismo tiempo, Carrefour evalúa su salida del país.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
El pronóstico del SMN anticipa una jornada estable en San Miguel de Tucumán este 2 de octubre. La temperatura máxima será de 27°C y la mínima de 15°C.
Este sábado 4 de octubre llega La Noche de los Museos, con 28 museos, 7 espacios invitados y actividades libres, gratuitas y sustentables en toda la provincia.