
La justicia peruana dictó la prisión preventiva para el Pequeño J
Al ser el principal acusado del triple femicidio en Florencio Varela, quedó detenido en Perú. La justicia dictó prisión preventiva con fines de extradición.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se invertirán cerca de 30.000 millones de pesos en equipamiento y obras de ampliación para el Hospital Garrahan. La medida busca mejorar la atención pediátrica y modernizar la infraestructura del centro de salud. Adorni mostró imágenes del “lamentable estado” en el que se encontraba el hospital al asumir la actual gestión.
La inversión permitirá la adquisición de un acelerador lineal pediátrico, único en América Latina, y la ampliación del área de trasplante de médula ósea. También se reabrirán cuatro quirófanos con tecnología de última generación. Además, se renovarán 400 camillas y sillas de ruedas, algunas con más de 30 años de uso.
Se incorporarán máquinas de perfusión renal y hepática, nuevos equipos de esterilización, diagnóstico por imágenes, farmacia y laboratorio. El hospital también recibirá una ambulancia totalmente equipada. Adorni destacó que todos estos avances se realizan con fondos propios del Garrahan, sin transferencias adicionales.
El vocero enfatizó la eficiencia de la administración actual: “El dinero siempre va donde tiene que ir y no se despilfarra más en gastos políticos”. Recordó que antes la institución estaba “abarrotada de cajas, techos que se caían y pérdidas de agua por doquier”. “Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar”, subrayó.
En paralelo, Adorni mencionó el respaldo internacional que recibió Argentina en la apelación de la Orden de Turnover de YPF. Estados Unidos e Israel, entre otros países, apoyaron la defensa argentina, fortaleciendo la posición del país en el proceso judicial. El vocero resaltó que este apoyo refleja “la solidez de los lazos bilaterales y la seriedad de la defensa nacional”.
Finalmente, Adorni concluyó que la inversión en el Garrahan y los respaldos internacionales muestran los resultados de la política de gestión y la eficiencia en el uso de recursos. Destacó que el hospital contará con infraestructura moderna y tecnología de vanguardia. Esto permitirá atender a los niños con tratamientos complejos sin necesidad de salir del país.
Al ser el principal acusado del triple femicidio en Florencio Varela, quedó detenido en Perú. La justicia dictó prisión preventiva con fines de extradición.
José Luis Espert se refirió a la polémica por los 200.000 dólares que recibió de una empresa vinculada a Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico.
El Presidente recibirá este viernes a Mauricio Macri en Olivos para discutir gobernabilidad, cambios en el Gabinete y presiones de Estados Unidos.
En un acto en Ezeiza, el Presidente anunció un Código Penal unificado y endureció penas. Incluye delitos modernos y elimina la prescripción en casos gravísimos.
Con una mayoría amplia, el Senado insistió en la vigencia de la emergencia pediátrica y del financiamiento universitario. El Ejecutivo deberá promulgar ambas normas.
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan una marcha al Congreso para exigir la derogación de los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica.
El gobernador bonaerense se reunió con la ex presidenta en su departamento. Hablaron de campaña, coyuntura política y enviaron un mensaje de unidad.
Ozorio fue deportado desde Perú en medio de críticas a Bullrich y nuevas declaraciones del ministro Alonso sobre el video que transmitió los asesinatos en vivo.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
La gala de los Martín Fierro 2025 reunió a lo más destacado de la televisión argentina en una noche cargada de emoción, homenajes y reconocimientos.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
La policía llevó a cabo un megaoperativo en la capital, Yerba Buena, San Pablo y Lules, donde realizó más de 30 allanamientos y secuestró armas,y droga.
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, destacó el rol de los trabajadores viales en el Día del Camino, el gobierno provincial refuerza así su agenda de gestión en infraestructura para conectar y modernizar las localidades del interior
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.