
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, presentó su renuncia luego de la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete de Javier Milei.
Desde la derrota en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei acumula reveses uno tras otro. Parecen no encontrar la manera de levantar cabeza. La situación se complica tras el rechazo del Congreso a los vetos de Milei.
El veto afectaba las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Democrática. Frente a este nuevo golpe, el Gobierno denunció un supuesto plan desestabilizador de la oposición. Manuel Adorni, vocero presidencial, afirmó que “el presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”.

Adorni criticó que no se valore el esfuerzo de la gente por sostener el equilibrio fiscal. Comparó el costo de financiar las leyes con suspender presupuestos o planes sociales. Según él, los diputados y senadores deberían explicar cómo se financia la irresponsabilidad con mayores impuestos.
El monto anual de la ley de financiamiento universitario asciende a 1,9 billones de pesos. Adorni señaló que, para cubrirlo, habría que suspender sueldos legislativos o planes sociales. También advirtió sobre los subsidios energéticos y un posible aumento del IVA.
Respecto a la ley de emergencia pediátrica, destacó que implica 130 mil millones de pesos al año. Según el vocero, esto obligaría a despedir empleados públicos o suspender subsidios y jubilaciones. Cuestionó si la “casta política” está dispuesta a asumir esas decisiones.
Adorni aseguró que quedó expuesto el modus operandi de la oposición. Criticó su obsesión por frenar el plan económico del gobierno. Tras los reveses en Diputados y en las calles, el Senado también se prepara para votar contra los vetos de Milei.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, presentó su renuncia luego de la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete de Javier Milei.

El funcionario presentó su dimisión indeclinable para que Milei “afronte sin condicionamientos la nueva etapa de gobierno”. Lo reemplazará Manuel Adorni.

Luciano Pertossi, condenado por el caso de Fernando Baéz Sosa, intentó quitarse la vida, el juez ordenó el inmediato aislamiento en el penal

El escrutinio definitivo se enfoca en la disputa de la banca entre el actual senador radical Martín Lousteau con La Libertad Avanza la cual ronda apenas los mil votos.

El proceso judicial se iniciará este viernes en Resistencia y podría derivar en prisión perpetua para César Sena, acusado de asesinar a su esposa.

El Presidente Javier Milei calificó la reunión con 20 gobernadores como “extremadamente positiva” y aseguró que lograron acuerdos sobre reformas clave.

El Presidente y el exmandatario Mauricio Macri preparan un encuentro clave en Olivos en medio de tensiones, reproches y dudas sobre el futuro de la alianza.

Una investigación de la PROCELAC reveló que la organización criminal brasileña Comando Vermelho movió medio billón de dólares en criptomonedas dentro del país.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

El creador de contenidos estadounidense, Alan Paredes, afirmó que la Dirección rechazó su trámite de residencia. Podría ser expulsado por irregularidades.

El Ministerio Fiscal acusó a Diego Zerda por instigación al suicidio y amenazas; ordenaron prisión preventiva por dos meses mientras siguen las pericias.

Susana Trimarco rechazó las acusaciones por el presunto alquiler de un inmueble asignado a su Fundación y habló de “mentiras y persecución”.

El fútbol argentino define los últimos ascensos para 2026, clubes históricos como Atlanta, Morón, Rafaela y Olimpo pelean por subir de categoría

La Universidad Nacional de Tucumán impulsa un nuevo programa "A la UNT en bici", el mismo fomenta el cuidado del medio ambiente con el uso de bicicletas