
Los bombardeos no se detienen. Israel intensificó su ofensiva en plena negociación con Hamás. Netanyahu viajó este lunes a Washington para discutir detalles con Trump.
Una empresa de Estados Unidos desarrolló un dispositivo que se instala en el inodoro y utiliza inteligencia artificial para analizar la materia fecal y la orina. El aparato, llamado Throne, ya consiguió una inversión inicial de 4 millones de dólares. Su objetivo es brindar información precisa sobre el estado de salud intestinal e hidratación del usuario, sin necesidad de estudios médicos invasivos.
El aparato se adhiere al lateral de la taza del inodoro. Cuenta con una cámara que enfoca únicamente el interior y toma imágenes cada vez que se lo utiliza. Luego, un algoritmo entrenado por médicos analiza los desechos y entrega datos sobre digestión, consistencia de las heces, color de la orina y fuerza del chorro urinario.
“Es hora de dejar de tirar por el inodoro datos valiosos”, afirma la página oficial de la empresa. El dispositivo apunta especialmente a personas con enfermedades digestivas crónicas, como Crohn, colitis ulcerosa o síndrome del intestino irritable. Pero sus creadores aseguran que puede ser útil para cualquier persona interesada en mejorar su bienestar.
De broma a invento millonario
La iniciativa nació en Texas y fue creada por Scott Hickle y Tim Blumberg. Según relataron, todo surgió durante una partida de póker entre amigos en el año 2021. En medio de las bromas, uno propuso la idea de un “inodoro inteligente” y otro respondió con el nombre “Throne” (trono). En ese momento nadie lo tomó en serio, pero dos años después, decidieron convertir esa ocurrencia en un negocio real.
Uno de los primeros en apostar por este invento fue el exciclista Lance Armstrong. Sobreviviente de cáncer testicular, Armstrong probó un prototipo del dispositivo en su casa. Según contaron los fundadores, después de usarlo, salió del baño y firmó un cheque. Ese fue uno de los primeros respaldos fuertes que recibió la empresa.
Throne también incorporó a John Capodilupo, cofundador del reloj deportivo WHOOP, como director de producto. Además, trabaja en conjunto con universidades de renombre como las de Washington y Chicago, para validar científicamente los análisis que ofrece el sistema.
Sobre el producto
La compañía asegura que la privacidad está completamente resguardada. El sistema no guarda ninguna imagen que no esté relacionada con el contenido del inodoro. Toda la información se almacena en forma anónima y cifrada, y los usuarios pueden solicitar que sus datos sean eliminados en cualquier momento.
Además, si en una misma casa hay más de una persona que utiliza el dispositivo, cada una puede tener un perfil distinto. El sistema reconoce automáticamente al usuario mediante conexión Bluetooth. Si una persona ajena al sistema utiliza el baño, la tecnología ignora esa información.
En este momento, el producto se encuentra en fase de prueba. Se puede reservar de forma anticipada a un precio de 399 dólares. Una vez que esté disponible al público, su valor rondará los 499 dólares, con una suscripción mensual de 5,99 dólares. El lanzamiento oficial está previsto para enero de 2026.
A través de una combinación entre medicina, tecnología y datos, Throne plantea un nuevo paradigma: prestar atención a lo que dejamos en el inodoro podría ser una herramienta clave para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.
Lee también -Histórico: se quitó el velo islámico en vivo en la Tv francesa
Los bombardeos no se detienen. Israel intensificó su ofensiva en plena negociación con Hamás. Netanyahu viajó este lunes a Washington para discutir detalles con Trump.
El "mordisqueo de lengua" solo se había registrado entre cetáceos en cautiverio. El gesto desafía nuestra percepción de las orcas como simples depredadores.
Una investigación de Estados Unidos demuestra que usar caritas digitales en los chats mejora la cercanía y satisfacción en las relaciones cotidianas.
Todo es dolor para los fanáticos del queso. Ese alimento tan sabroso en todas sus variedades podría tener consecuencias inesperadas al dormir.
El presidente argentino pidió desregulación y apertura total. Lula defendió el rol protector del bloque y cuestionó el “negacionismo ambiental”.
Netanyahu bloquea la aistencia al pueblo palestino y exige al ejército un plan para frenar a Hamás en 48 horas. La siutación en Gaza empeora día a día.
Un zapato de 32 cm resurgió 2.000 años después dentro de una zanja trampa militar del fuerte de Carvoran con excelente estado de conservación.
El alto al fuego fue anunciado con optimismo, pero duró poco: acusaciones cruzadas, explosiones en el norte de Teherán y tensión diplomática.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.