
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Una motociclista y un joven ciclista protagonizaron un fuerte accidente este miércoles por la mañana en la intersección de avenida Sarmiento y avenida Avellaneda. El choque ocurrió pasadas las 8:00, en plena hora pico, cuando ambos circulaban por una esquina conocida por su tránsito caótico. La mujer quedó tendida sobre el pavimento, sin poder moverse, mientras que el joven quedó sentado a unos metros, aparentemente sin lesiones graves. La ambulancia del 107 llegó varios minutos después para asistir a los heridos.
El choque generó gran conmoción en la zona. Testigos aseguran que la motociclista nunca perdió el conocimiento, pero permaneció inmóvil en el lugar hasta recibir atención médica. Policías que custodian habitualmente la esquina fueron los primeros en asistirla. La mujer llevaba un buzo rosa y, según fuentes en el lugar, presentaba lesiones en las piernas. “No se movió desde el momento del impacto”, dijeron los oficiales.
La esquina donde ocurrió el siniestro es considerada una de las más conflictivas del centro tucumano. El tránsito es intenso durante todo el día, pero especialmente peligroso en horas pico. Vecinos y trabajadores del lugar coinciden en una queja común: “las motos cruzan sin respetar la senda peatonal y nadie controla nada”. La reciente apertura del tramo de calle Avellaneda entre Juan B. Justo y 25 de Mayo aumentó el flujo de vehículos, complicando aún más la circulación.
Personal de Tránsito llegó para ordenar el movimiento vehicular, ya que la presencia de la ambulancia y la moto caída sobre el asfalto interrumpían uno de los carriles. Mientras tanto, la mujer fue subida cuidadosamente a una camilla y luego trasladada al Hospital Centro de Salud para su atención. No se reportaron fracturas visibles, pero sí lesiones que requerían una evaluación médica inmediata.
También te puede interesar:
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Tucumán celebra cada 15 de julio la prenda que sintetiza identidad, tradición y raíces ancestrales del norte argentino. Desde los tejidos de vicuña hasta los colores bordó, el poncho cuenta siglos de historia.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.
Nuevos formatos, figuras reconocidas y sorpresas en pantalla marcan el regreso del entretenimiento nacional al prime time local en nuestra programación.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
La campaña de seguridad vial aprovechó el receso de invierno y realizó una intervención en las salas de cine. Sorpresa para generar conciencia.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.