
La familia de Nora Dalmasso estalló tras el sobreseimiento de Bárzola
La Cámara Segunda del Crimen de Río Cuarto sobreseyó a Roberto Bárzola, único acusado del asesinato de Nora Dalmasso, tras considerar que la causa prescribió.
En las primeras dos semanas de octubre se registraron once femicidios en Argentina, lo que reavivó la alarma de organizaciones dedicadas a la prevención de la violencia de género. Los casos ocurrieron en Florencio Varela, Córdoba, Bahía Blanca y Chaco. Estos hechos reflejan la persistencia de un problema estructural en todo el país.
Según la organización MuMaLá, desde enero hasta la fecha se contabilizan 195 femicidios. Esto equivale a una mujer asesinada cada 35 horas. En octubre, la cifra representa un femicidio cada 28 horas.
El Observatorio Nacional "Mujeres, Disidencias, Derechos" reportó 182 femicidios y 758 intentos de asesinato durante el año. Ambos informes revelan patrones similares de violencia letal. La mayoría de los crímenes ocurre en el ámbito doméstico.
El 14 % de las víctimas había denunciado previamente a su agresor. Además, el 73 % de los femicidios fueron cometidos por exparejas o familiares. El 70 % de los homicidios se dieron dentro del domicilio de la víctima.
Los femicidios tienen un impacto directo en los hijos e hijas de las víctimas. Hasta el momento, 120 niños y adolescentes quedaron sin madre. Este dato refleja la urgencia de políticas de protección efectivas.
Entre los casos recientes se destacan Lara Gutiérrez, Brenda Del Castillo y Morena Verdi en Florencio Varela. También Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba, y Adriana Velázquez con su hija Mariana Bustos en Bahía Blanca. Estos episodios refuerzan la demanda social por medidas de prevención y reparación para las víctimas y sus familias.
La Cámara Segunda del Crimen de Río Cuarto sobreseyó a Roberto Bárzola, único acusado del asesinato de Nora Dalmasso, tras considerar que la causa prescribió.
La Justicia confirmó la identidad del cuerpo hallado mutilado en Entre Ríos. Al cadáver le faltaba la cabeza y los brazos, lo que demoró su identificación.
El presidente estadounidense elogió la gestión de Javier Milei y condicionó el apoyo de su país al resultado de las elecciones del 26 de octubre.
En medio de fuertes internas Benegas Lynch asume la presidencia de la Comisión de Presupuesto, donde debe conducir el debate del presupuesto 2026
Silvio, el chofer cordobés, relató el traslado de Pablo Laurta y su hijo, llevó al doble femicida a la terminal de ómnibus
En medio de la campaña y con la economía en recesión, el presidente volvió a prometer una lluvia de inversiones.. Apela al respaldo de Estados Unidos.
Pedro Rodríguez, de cinco años, estaba junto a su padre en Entre Ríos, el cual estaba prófugo por ser el principal sospechoso de asesinar a la madre y la abuela
El Presidente encabezó un acto partidario en Resistencia junto al gobernador Zdero y luego cruzó el Paraná rumbo a Corrientes en un clima de protestas.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
La Selección Argentina enfrenta a Puerto Rico en un amistoso inédito esta noche, Lionel Messi se reincorporó a los entrenamientos y podría sumar minutos en el Chase Stadium
La intendenta de la Capital participó del programa nacional Gelatina, conducido por Pedro Rosemblat, donde habló sobre su gestión y su costado más viral.
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en casi toda la provincia. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento.
El presidente Javier Milei visitará Tucumán este sábado 18 de octubre para apoyar a los candidatos de La Libertad Avanza, Federico Pelli y Soledad Molinuevo.
La jornada, con entrada libre y gratuita, se realizará en el Palacio de los Deportes e incluirá shows en vivo, juegos, sorteos, ferias y servicios municipales.