¿Adiós a los trámites en el registro automotor?

Por medio de boletín oficial el Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados agilizando los trámites burocráticos.

Nacional17 de octubre de 2025Canal 10Canal 10

El gobierno nacional oficializó este viernes la posibilidad de realizar inscripciones y anotaciones remotas de vehículos nuevos, tanto nacionales como importados. el objetivo es simplificar los trámites y digitalizar el registro automotor en todo el país. la medida forma parte del proceso de modernización administrativa que impulsa la gestión del presidente javier milei.

La disposición fue publicada en el boletín oficial mediante el decreto 745/2025, en cumplimiento del decreto 70/23 de desregulación económica. ese decreto fue firmado por milei en diciembre de 2023, poco después de asumir la presidencia. la iniciativa contó con la participación del ministro de desregulación y transformación del estado, federico Sturzenegger.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 6.37.44 PM

Para implementar la medida, el Ejecutivo creó el Registro Único Virtual (RUV), una plataforma digital destinada a la gestión en línea de los trámites. este sistema permitirá que los usuarios realicen la inscripción inicial de vehículos cero kilómetro (0 km) sin necesidad de acudir a un registro físico. la norma detalla que, en esta primera etapa, se aplicará a vehículos nacionales e importados que cumplan con requisitos específicos.

El decreto destaca que la digitalización “permite una mayor y más eficiente interacción con las bases de datos de este y otros organismos públicos”. esto posibilita que los controles se validen automáticamente mediante la interconexión de sistemas oficiales. de este modo, se busca garantizar la autenticidad y confiabilidad de la información.

Según el texto, el nuevo sistema “asegura los principios de celeridad, economía, eficacia y control” en la administración pública. los procedimientos digitales reemplazarán tareas manuales y reducirán tiempos de espera en los registros. además, se prevé una disminución significativa de los costos operativos y de gestión.

Con la creación del Registro Único Virtual, el Gobierno avanza en su plan de desburocratización y transformación digital del Estado. la medida apunta a facilitar los trámites ciudadanos y reducir la intervención de intermediarios en el proceso. desde Casa Rosada destacan que el objetivo final es lograr un Estado más ágil, transparente y moderno.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email