Así será la boleta única que se usará este domingo

Tucumán estrena este domingo 26 de octubre la boleta única de papel en las elecciones legislativas nacionales, donde se renuevan cuatro bancas en diputados.

Tucumán22 de octubre de 2025Canal 10Canal 10

Este domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales en Tucumán. La jornada marcará un hecho histórico: por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) en toda la provincia. En estos comicios se renovarán cuatro bancas en la Cámara de Diputados bajo un sistema que busca hacer más ágil y transparente la votación.

KPV3WW7FZVCLTCBAEIW2IXCO5E

La Boleta Única de Papel reemplaza las boletas partidarias tradicionales y concentra todas las opciones electorales en una sola hoja. En ella figuran los nombres, fotos, logos y principales candidatos de las nueve listas que competirán por los escaños nacionales. Cada votante deberá marcar una sola opción en el casillero del partido o alianza que prefiera.

Una vez en la mesa, el votante deberá entregar su DNI a la autoridad de mesa, quien le proporcionará la boleta única y una lapicera. Luego pasará a un espacio reservado donde podrá seleccionar al candidato de su elección marcando un tilde, una cruz u otra señal clara dentro del casillero correspondiente. Finalmente, deberá doblar la boleta por la mitad y depositarla en la urna.

Z5H6VBF4QZC5JMBKRTXW2SWYOE

El Frente Tucumán Primero, con una postulación testimonial del gobernador Osvaldo Jaldo, encabeza la competencia. También participan La Libertad Avanza–PRO, que lleva como primer candidato a Federico Pelli, y Creo, con la diputada Paula Omodeo que busca renovar su banca. Fuerza Republicana, liderada por Ricardo Bussi,  el Frente de Izquierda con Alejandra Arreguez, El PTP del trabajo y el pueblo con Sebastian Solis, Politica Obrera con Margarita Raquel Grassino y por ultimo Unidos por Tucumán con Roberto Sanchez.

Según la Cámara Nacional Electoral, la BUP provincial fue diseñada para garantizar claridad y accesibilidad. Las listas aparecen ordenadas según un sorteo previo, y la hoja incluye casilleros bien diferenciados para evitar confusiones. Tras marcar su elección, el votante debe doblar la boleta y depositarla en la urna.

El nuevo sistema busca reducir irregularidades, eliminar el robo o faltante de boletas y agilizar el escrutinio. Además, significa un ahorro de papel y de recursos públicos, al unificar la impresión en un solo formato. Desde la Justicia Electoral remarcan que la Boleta Única representa un paso hacia un proceso más transparente y equitativo.

Antes de votar, se recomienda consultar el padrón electoral para confirmar el lugar de votación. La consulta puede hacerse en línea con número de documento, género y distrito. De esa manera, cada ciudadano podrá acercarse con seguridad a su mesa este domingo y emitir su voto sin demoras. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email