
Una investigación de la Universidad Nacional de Tucumán integra saberes ancestrales y ciencia para fortalecer la identidad y el manejo sostenible de recursos.


Romina Agüero explicaron en Tucumán Elige cómo se implementará la boleta única de papel en Tucumán. “El domingo 26 de octubre vamos a estrenar una boleta única de los argentinos, y esto también se aplica a Tucumán”, destacaron. La provincia renueva cuatro bancas de diputados nacionales y se espera la participación de más de 1.300.000 electores.

Cajal detalló que “la Ley 27.781 modifica artículos del Código Electoral Nacional” y que la principal novedad “es el instrumento de votación, que será la boleta única de papel”. Explicó que el presidente de mesa entregará la boleta adherida a un talonario, numerado según la mesa y la sección correspondiente. “En esta boleta está toda la oferta electoral, en columnas con cada agrupación política”, agregó.
Romina Agüero aclaró que habrá también una modificación en la modalidad del cuarto oscuro. “Ya no está el cuarto oscuro convencional, sino que ahora se vota en una cabina de votación dentro del aula, visible al presidente de mesa”, señaló. El nuevo espacio de sufragio, hecho de cartón, garantiza privacidad pero mantiene la visibilidad requerida por el Código Electoral.
El procedimiento será más ágil, explicaron las autoridades. “El presidente de mesa firma la boleta y entrega al ciudadano una lapicera indeleble. El votante puede marcar con un tilde o una cruz dentro del recuadro, doblar la boleta por la mitad y depositarla en la urna”, detalló Agüero. También recordó que “no se puede sacar foto a la boleta”, una infracción que puede generar sanciones.
Cajal remarcó qué hacer si ocurre un error al votar: “Si el elector marca por equivocación o rompe la boleta, puede pedir una nueva. El presidente de mesa guardará la anterior en un sobre cerrado y le entregará otra para que vote nuevamente”. Además, explicó que los votos escritos o rasgados serán válidos si permiten identificar la preferencia del votante.
Las funcionarias recordaron la importancia de asistir con el DNI habilitante y de cumplir con la responsabilidad cívica. “Ser autoridad de mesa es una carga pública. Quienes no se presenten pueden ser buscados por la policía y sancionados con multas o penas de prisión de seis meses a dos años”, advirtió Cajal. En el caso del municipio de Alberdi, además, se votará en forma concurrente, combinando el sistema nacional con la ley de acoples provincial.

Una investigación de la Universidad Nacional de Tucumán integra saberes ancestrales y ciencia para fortalecer la identidad y el manejo sostenible de recursos.

Osvaldo Jaldo, visitó la sede de la Organización Desarrollo Sustentable y destacó el respaldo de Ariel García de cara a las elecciones legislativas.

Tucumán, tradicionalmente asociada a la caña de azúcar y los biocombustibles, podría ingresar al mapa petrolero argentinos según geólogos de la UNT.

El senador y exgobernador Juan Manzur analizó la coyuntura nacional y provincial, cuestionó la política económica del Gobierno y ratificó su apoyo a Osvaldo Jaldo

El dirigente radical se fue de LLA Tucumán por la falta de compromiso con las ideas de la libertad

El líder de Fuerza Republicana acató el fallo y empezó a retirar la publicidad, cuestionó que la medida es "injusta"

Padres aseguran que se comunicaba con los chicos mediante mensajes de WhatsApp con contenido inapropiado, y la investigación continúa bajo reserva judicial.

Más de 8.000 efectivos se desplegarán en toda la provincia de Tucumán para garantizar una jornada electoral tranquila, segura, organizada y sin incidentes.

Desde AETAT confirmaron que el servicio de colectivos funcionará con frecuencia normal y algunos refuerzos este domingo 26 de octubre y con cobro de boleto.

El Gobierno provincial destinará $50.000 a cada beneficiario, alcanzando a más de 100.000 tucumanos y tucumanas para fortalecer la seguridad alimentaria.

Descubrí cuándo comienza la veda electoral en Tucumán y qué actividades estarán prohibidas antes de las elecciones de diputados del domingo 26 de octubre.

Dos padres denunciaron en Yerba Buena a un profesor de fútbol por enviar mensajes con insinuaciones sexuales a menores a través de WhatsApp.

Tucumán estrena este domingo 26 de octubre la boleta única de papel en las elecciones legislativas nacionales, donde se renuevan cuatro bancas en diputados.

Padres aseguran que se comunicaba con los chicos mediante mensajes de WhatsApp con contenido inapropiado, y la investigación continúa bajo reserva judicial.