
Durante la campaña provincial se detectaron casos en etapas tempranas, lo que permitirá tratamientos oportunos y mayores posibilidades de curación.
El Tribunal de Cuentas de Tucumán y el Ministerio del Interior impulsaron un proceso inédito de modernización institucional, esta acción conjunta marca un antes y un después en la administración estatal provincial, la iniciativa busca reforzar activamente la transparencia, la trazabilidad y la eficiencia en el control de fondos. Por lo tanto, Tucumán se ubica entre las primeras provincias con una política de fiscalización completamente digital.
La medida clave se establece en el Acuerdo N° 4431 del Tribunal de Cuentas, siendo de aplicación inmediata, este acuerdo determina la obligatoriedad total del Domicilio Legal Electrónico para todos los estamentos, organismos, funcionarios y entidades que administran recursos del Estado deben adoptarlo, el proceso de modernización garantiza mayor trazabilidad en cada procedimiento contable.
La implementación del sistema se coordina con el Ministerio del Interior, liderado por Darío Monteros, la Secretaría de Fiscalización y Control de Gestión, a cargo del Dr. Ramiro Ruiz, articula el proceso, esta área esencial garantiza la capacitación y adopción progresiva en todos los municipios y comunas. El secretario Ruiz destacó el gran impacto institucional, "este es un salto de calidad institucional que fortalece el vínculo entre el Estado provincial y los gobiernos locales, promoviendo un control más eficiente, transparente y basado en la tecnología”, expresó el funcionario.

El Domicilio Legal Electrónico brinda plena validez jurídica a todas las comunicaciones, notificaciones, requerimientos y gestiones del Tribunal de Cuentas se realizarán de forma exclusivamente digital, esta herramienta tecnológica reduce significativamente los tiempos y los costos administrativos, además minimiza drásticamente los riesgos de cualquier error humano. El ministro Darío Monteros explicó la visión del gobierno, "cuando hablamos de transparencia, no hablamos solo de rendiciones: hablamos de procesos modernos, de tecnología aplicada y de un Estado que acompaña, capacita y controla con eficiencia”, afirmó enfáticamente el ministro.
El actual proceso modernizador profundiza una línea de gestión iniciada tiempo atrás, Osvaldo Jaldo siendo ministro del Interior, ordenó el sistema comunal tucumano con éxito. Hoy, bajo su conducción como gobernador, esa misma visión se consolida con nuevas herramientas digitales de control, "la mejor manera de cuidar los recursos del Estado es con control, tecnología y trabajo en equipo, esa es la línea que nos marcó el gobernador Osvaldo Jaldo”, remarcó Monteros.
La implementación coloca a Tucumán a la vanguardia nacional en gestión pública moderna, el compromiso del Gobierno provincial se reafirma con la eficiencia y la innovación, la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos se convierte en una política de Estado prioritaria.
Lee Tambíen: https://canal10.com.ar/contenido/3441/jaldo-tucuman-siempre-dispuesto-a-colaborar-con-la-nacion

Durante la campaña provincial se detectaron casos en etapas tempranas, lo que permitirá tratamientos oportunos y mayores posibilidades de curación.

La Dirección Provincial del Agua (DPA) ejecuta obras, la intervención es una solución estructural de bajo costo, priorizando la seguridad ciudadana.

La capital tucumana preparó variadas actividades para este fin de semana, donde habrá recorridos turísticos gratuitos, teatro y audiciones de danza.

La Secretaría General, Académica y Económica lanzaron la propuesta, buscando robustecer las capacidades de planificación y liderazgo de los funcionarios

Los estudiantes de la Banda del Río Salí participaron activamente del programa matutino del canal

El gobernador participó en la reunión encabezada por Javier Milei con gobernadores y destacó la voluntad de su provincia de contribuir al desarrollo del país.

Diego Zerda fue arrestado esta madrugada. La Justicia busca determinar si tuvo algún tipo de participación en el fallecimiento de la joven de 27 años.

Los sindicatos del PAMI en Tucumán intensifican el plan de lucha ante una oferta salarial del 1%, que califican de irrisoria. Habrá ceses de actividades.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

Con 60 lugares para jardín y vacantes en otros niveles, el proceso de preinscripción online generó gran interés entre las familias tucumanas.

El Gobierno de Tucumán confirmó la caducidad del servicio de la Línea 131, perteneciente a la empresa Rayo Bus SRL. La medida se tomó luego de conflictos.

Empleados de la Dirección de Tránsito de San Miguel de Tucumán realizaron una asamblea y denunciaron traslados arbitrarios y maltrato laboral.

Una investigación de la PROCELAC reveló que la organización criminal brasileña Comando Vermelho movió medio billón de dólares en criptomonedas dentro del país.

Diego Zerda fue arrestado esta madrugada. La Justicia busca determinar si tuvo algún tipo de participación en el fallecimiento de la joven de 27 años.