Obras en el río Santa María protegen la Ruta 40

La Dirección Provincial del Agua (DPA) ejecuta obras, la intervención es una solución estructural de bajo costo, priorizando la seguridad ciudadana.

Tucumán31 de octubre de 2025Canal 10Canal 10

La Dirección Provincial del Agua (DPA) ejecuta activamente un proyecto de intervención hídrica, la obra se desarrolla en el tramo bajo del río Santa María, en la zona denominada El Bañado, esta solución estructural busca prevenir las inundaciones estivales de la región, las crecidas provocan serios desbordes que comprometen la transitabilidad, estas afectan directamente a la Ruta Nacional N° 40 y la seguridad de las familias locales. 

La intervención técnica se concentra en mitigar el riesgo de desbordes significativos, la obra incluye la ejecución de un terraplén longitudinal de defensa, este terraplén se construye en la curva crítica del cauce para contener el agua, paralelamente, se realiza una excavación de sección controlada en la margen derecha, el objetivo es redireccionar los caudales de mínima hacia el eje principal del río.

Esta medida corrige un desvío natural que se produce habitualmente hacia la margen izquierda, la solución técnica es viable y representa un costo relativo bajo, con ella se busca mejorar el alineamiento del flujo del agua, también previene la acumulación excesiva de sedimentos, este fenómeno había elevado la cota del cauce hasta dos metros por encima de la cota de la RN40. 

obras2

El ministro de Obras, Infraestructura y Transporte Público, Marcelo Nazur, impulsa el proyecto integral, el ministro destacó el carácter estratégico y preventivo de la obra en curso, "las obras de prevención son una prioridad en nuestra gestión, la intervención en el río Santa María a la altura de El Bañado es crucial para proteger una vía de comunicación tan vital como la Ruta Nacional N° 40 y, sobre todo, para garantizar la seguridad de las familias que viven en la zona", afirmó el funcionario.

El plan responde a la visión del gobernador Osvaldo Jaldo de fortalecer la infraestructura, la gestión busca una prevención efectiva ante todos los riesgos ambientales, la DPA planificará estudios sedimentológicos a largo plazo para asegurar una estrategia integral, se suma una importante medida ambiental complementaria, consiste en la forestación controlada en la zona posterior al terraplén construido, esta acción busca consolidar firmemente el terreno y controlar la erosión eólica.

El Gobierno de Tucumán reafirma su compromiso con el manejo sostenible del agua, demuestran la fundamental inversión en obras de mitigación de riesgos, el ministro Nazur concluyó con un mensaje claro, "sabemos que esta es una respuesta localizada, por eso la DPA continuará con estudios sedimentológicos para asegurar una estrategia de manejo integral y sostenible de la cuenca, este es el camino para enfrentar los problemas estructurales con soluciones técnicas que tengan un impacto positivo y duradero en la vida de los tucumanos". 

Lee también: https://canal10.com.ar/contenido/3437/que-dijo-milei-tras-el-encuentro-con-los-gobernadores

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email