
Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.


El presidente Javier Milei disertó este jueves en el America Business Forum, realizado en el Kaseya Center de Miami. Frente a empresarios, líderes políticos y figuras del conservadurismo, ratificó su plan económico y defendió al capitalismo. “Gracias por recibirme con tanto cariño. Vamos a hacer a Argentina y América great again”, expresó al iniciar su discurso. El alcalde Francis Suárez le entregó la llave de la ciudad en reconocimiento a su visita.

Milei compartió escenario con Donald Trump y Lionel Messi, lo que aprovechó para bromear. “Me alegra poder compartir escenario con Lionel Messi y Donald Trump”, dijo. Luego agregó: “Y es la prueba de que yo también puedo a veces felicitar a un zurdo”. Además, habló sobre las elecciones en Estados Unidos y advirtió: “No se dejen llevar por resultados coyunturales”.
El mandatario dedicó gran parte de su exposición a la defensa del capitalismo. “Sostienen que el crecimiento económico impacta de manera desigual en la sociedad, por eso piden la intervención del Estado. Pero los datos están de nuestro lado”, afirmó. “El capitalismo y la propiedad privada no son males, son la base fundamental de nuestra organización”, insistió. También lanzó fuertes críticas: “El sistema capitalista es el único justo, que va de la mano de la moral y la ética, no como el sistema asesino de los comunistas”.
Durante su exposición, Milei reafirmó que su gobierno avanzará con un paquete de reformas estructurales. “Construiremos las mayorías políticas que hacen falta para aprobar las reformas que Argentina necesita”, sostuvo. Mencionó la necesidad de una reforma laboral, una reducción impositiva y una actualización de las leyes penales. “Mi partido viene de una victoria histórica en las elecciones legislativas”, celebró.
El Presidente destacó el respaldo ciudadano obtenido en las urnas y dijo que su gestión representa un cambio de paradigma. “Estas elecciones fueron un plebiscito sobre dos modelos de país: el modelo de la libertad y el capitalismo o el modelo de la servidumbre y el empobrecimiento”, señaló. A su vez, remarcó: “Llevamos adelante un plan de estabilización con consenso social pero sin consenso político. Nos estaban pidiendo que apagáramos un incendio poniendo más gasolina”. “Argentina ha dado un paso crucial hacia la libertad”, concluyó.
“Estamos entrando en el camino en el cual haremos a la Argentina grande nuevamente”, insistió Milei, parafraseando su lema habitual. Subrayó que dos de cada tres argentinos apoyan su modelo y rechazó “décadas de estatismo que dejaron un país en ruinas”. Además, adelantó que buscará “alinear a todos los actores procapitalistas” y promover la explotación de recursos. “Ya no quieren más socialismo, se dieron cuenta de la mentira”, afirmó.
El viaje a Miami tuvo un fuerte perfil internacional y consolidó la alianza de Milei con el sector empresarial y político conservador. El mandatario asistirá también a una gala de la CPAC en Mar-a-Lago, la residencia de Donald Trump. Posteriormente viajará a Nueva York y a Bolivia, donde participará de la asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz. Con esta gira, Milei suma su decimocuarta visita a Estados Unidos desde que asumió la Presidencia.

Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.

El Tribunal Oral Federal N°7 juzga a la expresidenta y a otros 86 acusados por presunta asociación ilícita y cohecho en la obra pública entre 2003 y 2015.

El presidente argentino participará del America Business Forum, una cumbre internacional que reúne a líderes políticos y figuras internacionales.

Se definió el cronograma de sesiones extraordinarias para diciembre con el objetivo de aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar en las reformas.

El exvocero del Presidente juro formalmente la jefatura de gabinete en reemplazo de Guillermo Francos. El acto se realizó en Casa Rosada con los funcionarios.

La gestión de Javier Milei autorizó a civiles y clubes de tiro a comprar y tener fusiles semiautomáticos, bajo el control estricto del RENAR.

El conductor de A24 protagonizó un fuerte cruce verbal con trabajadores del Hospital Garrahan tras el anuncio de un 60% de aumento salarial.

El designado ministro del Interior inició contactos con mandatarios provinciales y avanza en su agenda política. La jura se postergó hasta la próxima semana.

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

El delantero de Atlético publicó un mensaje buscando suavizar la situación institucional y la falta de compromiso por los problemas que atraviesa el club.

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

En el American Business Forum, el astro del fútbol fue ovacionado por una multitud. Conmovido habló de su carrera y de su nueva faceta empresarial.

El Ejecutivo tucumano dispuso una asistencia económica a las empresas del transporte, en busca de garantizar la continuidad del servicio urbano.

El Gobierno provincial arbitra medios para que músicos y bailarines compitan sin viajar, este logro consolida a Tucumán en el mapa cultural argentino.