
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
Tucumán prohíbe fumar cigarrillos electrónicos en todos los espacios públicos y ambientes cerrados. El decreto fue firmado por el gobernador Osvaldo Jaldo en Casa de Gobierno. La medida amplía el alcance de la Ley 7.575 y prohíbe el uso de vapers, narguiles y dispositivos similares en lugares como oficinas, bares, locales comerciales y dependencias estatales. Además, establece sanciones económicas para los infractores.
La nueva normativa llega tras una resolución de la Legislatura que instó al Poder Ejecutivo a promulgar la modificación de la ley. El argumento principal fue el riesgo para la salud que implican estos productos. "Los cigarrillos electrónicos, con o sin nicotina, contienen metales y sustancias químicas cancerígenas", aseguraron los legisladores. El Gobierno respaldó esta postura y avanzó con la promulgación, que ya rige en todo el territorio tucumano.
Como parte de la medida, todos los comercios y edificios públicos deben colocar carteles visibles. Estos deben informar que está prohibido fumar cigarrillos tradicionales, electrónicos y narguiles en espacios cerrados. La ley exige que los carteles tengan una dimensión mínima de 600 centímetros cuadrados, para garantizar su visibilidad y cumplimiento.
Además de prohibir el uso, el decreto avanza sobre la comercialización. "Queda prohibida la importación, distribución, comercialización y publicidad o cualquier modalidad de promoción del cigarrillo electrónico en toda la provincia", afirma el texto legal. Los comercios que incumplan estas disposiciones serán sancionados con multas económicas que ya están contempladas en la Ley 7.575.
El documento oficial también especifica las faltas que se penalizarán. Se aplicarán sanciones por no exhibir carteles de advertencia, por vender o entregar cigarrillos electrónicos a menores de 18 años, y por realizar cualquier tipo de publicidad. Además, se controlará la presencia de estos productos en el mercado local para evitar su circulación ilegal.
El Poder Ejecutivo tiene ahora 30 días corridos para implementar adecuaciones reglamentarias en todos los edificios públicos. Esto incluye no solo la colocación de señalética, sino también acciones de concientización y capacitación para el personal. La medida busca un cambio cultural en el uso de estos dispositivos, que crecieron especialmente entre los más jóvenes.
Con esta decisión, Tucumán se alinea con otras provincias argentinas que ya habían tomado medidas similares. El objetivo es proteger la salud pública, limitar el acceso a productos dañinos y prevenir enfermedades respiratorias y cardiovasculares asociadas al vapeo. La iniciativa cuenta con apoyo institucional y con el respaldo de organismos médicos y científicos que advierten sobre los peligros del cigarrillo electrónico.
La emisora 94.7 fm festeja este lunes 15 con transmisiones en vivo desde el centro cultural virla, con invitados, música y su canal de twitch.
El gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará el segundo módulo del complejo penitenciario de la localidad del norte provincial. La capacidad total ascenderá a 1.600 internos.
Un grupo de manifestantes cruzó al diputado radical a la salida del Rectorado. El legislador respondió señalando la presencia de militantes políticos.
El parte médico confirmó que la paciente fue extubada con éxito y continúa con ventilación no invasiva bajo control estricto de especialistas.
El gobernador se refirió a la decisión de Milei sobre los Aportes del Tesoro, afirmó que el presidente se aísla de todos los sectores y pidió inclusión federal.
La intendente Rossana Chahla presentó el nuevo servicio gratuito de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel dentro del parque 9 de Julio.
Karina Milei inauguró la campaña nacional de LLA en Tucumán entre manifestaciones de jubilados, vecinos críticos y tensiones con la seguridad del acto.
Este jueves, la policía realizó un allanamiento en la Capital y secuestró una pistola con numeración limada y municiones en la casa de “El Seco”.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
La primera noche del Festival Nacional del Limón 2025 desbordó música y fiesta en Tafí Viejo, con La Delio Valdez en el escenario mayor.
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista