
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
El operativo en el Complejo Manuel Belgrano continuará la semana que viene, el lunes 9 y martes 10 de junio. Ya se entregaron más de 30 mil boletos.
Tucumán09 de junio de 2025La entrega de boletos para jubilados en San Miguel de Tucumán se prolongará hasta el martes 10 de junio. El operativo, que se realiza en el Complejo Belgrano, continuará para alcanzar al total de beneficiarios. Así lo confirmó Vicente Nicastro, secretario de Transporte, durante la jornada de reparto que se llevó a cabo este viernes 6 de junio en la capital tucumana.
“Hoy estamos entregando los boletos de los jubilados de San Miguel de Tucumán correspondientes a los DNI terminados en 8 y 9”, informó Nicastro. Además, aclaró que ya se distribuyeron cerca de 30 mil pasajes y se espera completar la entrega para la totalidad de los beneficiarios. En total, la cifra ronda los 90 mil boletos, de los cuales el 40% corresponde a personas de la capital provincial.
Desde el lunes 9 de junio también comenzará la entrega en el interior. Se distribuirán los pasajes en municipios y comunas de todo Tucumán, con un despliegue coordinado entre la Secretaría de Transporte y las autoridades locales. “El objetivo es garantizar que ningún jubilado se quede sin su beneficio”, señaló Nicastro.
El operativo incluye servicios gratuitos para adultos mayores. Personal de salud brinda vacunación, control de presión arterial y enfermería. Esta asistencia es posible gracias a la colaboración del Ministerio de Salud Pública, que se sumó al programa para ofrecer un abordaje integral.
Otro punto importante es la continuidad del sistema de tarjetas. El funcionario confirmó que la tarjeta Metropolitana seguirá en funcionamiento, al igual que la nueva tarjeta Independencia. Ambas pueden ser utilizadas de forma indistinta en las líneas urbanas y suburbanas.
¿Cómo queda el nuevo sistema de tarjetas en Tucumán?
El sistema de transporte público en Tucumán atraviesa una etapa de transición. La tarjeta Ciudadana ya no está en uso y fue reemplazada por dos nuevas opciones: la tarjeta Sube (nacional) y la tarjeta Independencia (provincial).
La tarjeta Sube funciona en varias ciudades del país. En Tucumán, permite pagar el boleto en unidades de transporte urbano e interurbano. Se puede obtener en puntos de entrega autorizados, kioscos o por internet, y debe ser registrada a nombre del usuario.
Por otro lado, la tarjeta Independencia fue lanzada por el Gobierno provincial. Es válida en toda la provincia y reemplaza a la tarjeta Metropolitana. Los usuarios pueden solicitarla en puntos habilitados o durante los operativos especiales como el actual. Está pensada para quienes reciben beneficios sociales, como jubilados o estudiantes.
Las dos tarjetas funcionan en simultáneo, pero se recomienda a los usuarios elegir una y mantenerla con saldo actualizado. El Gobierno confirmó que ambas seguirán siendo válidas durante los próximos meses para evitar inconvenientes en la transición.
Lee también - Día del Periodista: Jaldo homenajeó a los trabajadores
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.